Newsweek en Español
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El primer refugiado sirio llegará a México en una semana

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
10 septiembre, 2015
0

Su nombre es Essa Hassan, tiene 26 años, es estudiante de
ingeniería social y es el primer joven de origen sirio que logrará llegar a
México luego de exiliarse de su país para que el gobierno de Bashar Al-Assad lo
enrolara en el ejército y lo convirtiera en parte de la devastadora guerra
civil que hace dos años azota Siria.

Con apenas 450 dólares y cargando sus libros favoritos,
Hassan dejó de Siria dos meses antes de que se venciera su pasaporte, en abril
de 2012. Logró llegar a Roma, Italia, donde ha trabajado como mesero y en otros
empleos informales para poder mantenerse.

Ha vivido en Italia, Líbano y Turquía y próximamente llegará
a México donde Dima ya le consiguió una beca completa para estudiar en la Universidad
Panamericana de Aguascalientes.

Hassan llegará a México dentro de una semana gracias al
Proyecto Habesha, iniciativa de la organización no gubernamental Dima, que
pretende traer a nuestro país a 30 estudiantes de entre 18 y 26 años de edad que
actualmente se encuentran en campos de refugiados en Jordania.

“Un día estaban en su
casa escuchando los bombardeos y al día siguiente habían sido trasladados a un
refugio con toda su familia. Salieron de sus casas con una maleta y dejaron
atrás su vida, todo”, dijo Luis Antonio Sámano, vocero del proyecto Habesha,
término árabe que en castellano significa “Camino de esperanza”.

El objetivo del proyecto que impulsan jóvenes activistas
mexicanos es lograr que estos jóvenes sirios afectados por la guerra retomen
sus planes de vida, continúen estudiando y cuando el conflicto armado termine,
puedan regresar a su país y ayudar a reconstruirlo.

“Estoy en contra de las ideas asistencialistas que hacen que
el problema perdure sólo porque se están resolviendo algunos de sus resultados.
En este sentido, creo que el Proyecto es muy bueno porque intenta resolver las
causas y los resultados del problema al mismo tiempo”.

Sin opciones, ser soldado o combatiente

La razón principal por la cual Essa tuvo que dejar su país
fue el temor a ser reclutado por parte de las fuerzas del régimen de Bashar
al-Asad para cumplir con el servicio militar. Essa recuerda que incluso desde
antes de contemplar la idea de salir del país, la vida como estudiante era
complicada. En 2011, durante su último año de estudios, fue testigo de la
manera en que el régimen reprimía las manifestaciones estudiantiles. Una tarde,
las autoridades comenzaron a separar a los estudiantes que se encontraban
afuera de los dormitorios por grupos: los kurdos; la gente originaria de Homs y
Deir ez-Zor; y los vecinos de Tartous y otras regiones donde habitan los
partidarios del régimen de Bashar al-Asad. Durante dos horas separaron a los
estudiantes en grupos afines y contrarios al régimen. 

Al inicio era sólo la policía, pero después se adentraron en los dormitorios de
la Universidad todo tipo de fuerzas de seguridad y agentes de inteligencia
(moukhabarat). A pesar del miedo que lo invadía en ese momento, Essa logró
hacer comprender a los oficiales que no buscaba participar en las protestas en
contra del régimen. La mañana siguiente supo que a lo largo de esa noche, las
fuerzas de seguridad habían arrestado a 175 estudiantes. Fue muy triste
advertir la manera en que los agentes de seguridad animaban a algunos
estudiantes enfrentarse contra sus propios compañeros.

En 2012, Essa se percató de que si no salía de Siria antes
de abril, después le sería sumamente difícil dejar el país y sería obligado a
realizar el servicio militar. Su pasaporte se vencía en julio de 2012 y, dado
que no había hecho el servicio militar, las posibilidades de obtener una
renovación eran mínimas. Por esta razón, decidió marcharse de Siria e ingresar
en Turquía en marzo. Dejó su tierra natal cargando consigo tan sólo $450
dólares y sus libros favoritos. Permaneció cerca de dos meses en Taşucu, una
pequeña localidad en la costa sur de Turquía. Durante ese periodo trabajó en un
café, donde obtuvo recursos suficientes para comprar alimentos y conseguir un
sitio donde dormir. Essa permaneció en Turquía hasta que se consumieron todos sus
ahorros. Después decidió desplazarse a Líbano, país al que llegó en junio de
2012. A partir de esa fecha y durante todo el mes de julio trabajó en un hotel
en la costa norte del país. Trabajaba más de 12 horas al día y no había días de
descanso.

Al poco tiempo rentó un apartamento en Beirut y comenzó a
impartir clases de árabe hasta diciembre de 2012. Para ese entonces había
conseguido ya un trabajo en la ONG de ayuda humanitaria internacional Acción
Contra el Hambre (la rama española de la francesa Action contre la faim). Esta
ONG lo envió como Oficial de Proyectos de Seguridad Alimentaria a Tiro (Sour en
árabe) con el objetivo de inaugurar una oficina y poner en marcha un programa
de ayuda alimentaria para refugiados sirios. El programa estaba funcionando muy
bien, por lo que renovaron su contrato una y otra vez. Además, el nivel de
trabajo se acrecentaba cada vez más porque estaban proporcionando ayuda
alimentaria a los refugiados sirios registrados por el ACNUR en 5 ciudades del
sur de Líbano. Cuando se inauguró la oficina en Sour, el equipo comenzó
proporcionando ayuda alimentaria a 2000 personas; en cambio, cuando Essa dejó
el país, la lista se había ampliado a más de 100 000 personas.

En lo que respecta a las dificultades para acceder a
servicios educativos en Líbano, Essa responde que estudiar en las universidades
privadas es posible, pero los sirios no son bienvenidos ahí. “Puedo
comprenderlo. Líbano es un país muy pequeño. Para la gente joven que llega a
este país, Líbano es sólo una zona de tránsito. Durante su estancia en Líbano
conoció al padre del director de la organización Acción Contra el Hambre. Fue
él quien convenció a Essa de irse a vivir a Roma. Él le proporcionó una carta
de invitación para ingresar a Italia y posteriormente Essa tramitó su visa.
Essa llegó a Roma en agosto de 2014. “Yo quería vivir en un lugar que no
estuviera tan organizado y controlado como los sitios en los que viven los
refugiados en Suecia. Si lo que necesitas lo recibes con tanta facilidad, nunca
te vas a dar la oportunidad de reflexionar para encontrar soluciones”.

Essa pensó en solicitar asilo en Italia porque es un país lleno de vida; con
sus propios problemas por supuesto, pero al mismo tiempo, posibilidades de
transformación positivas. En Roma la vida no ha sido precisamente fácil. Por el
momento trabaja haciendo traducciones de documentales. No está recibiendo ayuda
de ninguna organización. En primer lugar porque no ha solicitado asilo y, en
segundo, porque aunque lo hiciera, en Italia no se ha puesto en marcha un
programa de asistencia general a los refugiados sirios.

Quiere regresar a su país algún día

“Siempre pienso en el
momento en el que la guerra en Siria llegue a su fin. No quisiera regresar a mi
país sin haber antes hecho algo fuera. Estoy convencido de que los valores de
la preparación educativa aún existen y perdurarán por mucho tiempo”.

Al preguntar a Essa qué tan importante es para él continuar
con su formación académica, responde que tiene la ilusión de regresar a Siria
algún día. Le encantaría poder realizar estudios de maestría y doctorado, para
después volver a su país de origen y trabajar como profesor universitario.
“Siempre pienso en el momento en el que la guerra en Siria llegue a su fin. No
quisiera regresar a mi país sin haber antes hecho algo fuera. Estoy convencido
de que los valores de la preparación educativa aún existen y perdurarán por
mucho tiempo”.

Entre las áreas de estudio para continuar con sus estudios
de posgrado, Essa se inclina por las Artes, la Literatura, la Historia, la
Psicología y la Sociología. Essa habla cinco idiomas: árabe, inglés, francés,
español e italiano. Cuenta con pasaporte, una tarjeta de identidad nacional
siria y su título de licenciatura traducido al inglés y debidamente sellado.
Essa ya no podría hacer nuevas maniobras para posponer una vez más el servicio
militar. Por esta razón le es imposible regresar a Siria para continuar con sus
estudios.

El futuro es lo único posible de cambiar

Cuando Essa era un adolescente intentaba estar seguro de
todo lo que quería hacer en el futuro, pero ahora lo único de lo que puede
estar seguro que hará es cambiar. “Querría cambiar lo que no está funcionando
debidamente. Pienso que cuando estás completamente seguro de que estás haciendo
lo que deberías realizar en vida no estás dejando espacio para el aprendizaje;
estás perdiendo la oportunidad de aprender por estar lleno de certezas”. Desde
que se enteró del proyecto para invitar a estudiantes sirios a realizar sus
estudios universitarios en México, no ha dejado de pensar en todos los
particulares. 

Essa siempre ha estado en contra de la idea de aceptar soluciones parciales.
“Estoy en contra de las ideas asistencialistas que hacen que el problema
perdure sólo porque se están resolviendo algunos de sus resultados. En este
sentido, creo que el proyecto es muy bueno porque intenta resolver las causas y
los resultados del problema al mismo tiempo.” Las razones de la guerra son muy
claras: falta de conocimiento y conciencia. Resolver problemas significa hacer
consientes a todos sobre la manera en la que se está contribuyendo a generar el
problema. “Nos encontramos en un periodo histórico en el que estamos más
conectados que nunca. En consecuencia, si yo como sirio tengo un problema, esto
significa que estoy afectando a todos los demás en el mundo. Para resolver un
problema, se debe pensar y actuar desde un punto de vista global. Es imposible
hacerlo solamente en el ámbito local. Si no comenzamos a pensar globalmente
desde ahora, pienso que estaremos enfrentando el mismo problema una y otra vez.
Esta es mi manera de pensar”, concluye Essa en su explicación en la página http://www.proyectohabesha.org/.

Iniciativa
humanitaria internacional

El Proyecto Habesha es una iniciativa humanitaria
internacional liderada por México, neutral, sin ánimo de lucro, apolítica y
laica; dirigida a enviar un mensaje de solidaridad al pueblo de Siria haciendo
posible que un grupo de estudiantes, que ahora viven en calidad de refugiados
en países vecinos, viaje a México para continuar con su educación superior. Así
mismo, en asociación con instituciones académicas líderes en el área de
estudios internacionales en México, el Proyecto busca analizar y crear
conciencia sobre la crisis humanitaria que aflige al Medio Oriente, así como sus
implicaciones regionales y globales. El Proyecto Habesha propone un modelo que
concibe la recepción de estudiantes sirios como un activo y una oportunidad
para promover el diálogo intercultural que fomente una cultura internacional
para la paz.

Esta iniciativa es una apuesta por la paz y la
reconstrucción de Siria tomando como punto de partida el apoyo a la juventud
que vio interrumpida su educación superior debido al estallido del conflicto
armado. El Proyecto toma en cuenta la experiencia de otras iniciativas
internacionales que demuestran la relación directa entre el apoyo a la
educación superior de personas refugiadas y la reconstrucción de sus sociedades
afectadas por conflictos armados. Más aún, el Proyecto Habesha hace eco con la
tradición histórica del pueblo mexicano en la solidaridad y la promoción de la
paz internacional; mismas que se ven reforzadas por la confianza de la
comunidad internacional depositada en México para jugar un papel positivo como
participante en la Conferencia de Paz de Ginebra.

Mexicanos pueden
ayudar a niños sirios

Durante los cinco
años de conflicto en Siria más de 14 millones de niños en toda la región se han
visto afectados y esta situación provocó un flujo migratorio importante, señaló
el jefe de Comunicación en México del Fondo Para la Infancia de las Naciones
Unidas (Unicef), Dailo Alli Alonso.

Ante ese panorama, destacó que si bien el organismo ha
implementado diversas acciones benéficas en esta zona, “necesitamos dinero para
comprar más, las necesidades crecen cada día, estamos hablando del mayor flujo
migratorio desde la segunda guerra mundial”.

En este sentido, detalló en entrevista con Notimex que la
sociedad mexicana puede hacer sus donaciones a través de la página electrónica
donaunicef.org.mx.

Con ello, aseguró, contribuirán a salvar vidas. “nosotros
necesitamos mucho más apoyo para poder continuar, el ritmo con el que aumenta
esta crisis humanitaria está suponiendo un enorme esfuerzo de Unicef”.

Al respecto, enfatizó que durante este conflicto se logró
que 18 millones de personas tengan acceso a agua potable dentro de Siria y de
países de alrededor, así como una campaña de vacunación contra la polio para 22
millones de personas.

Otro flagelo al que se enfrentan “los niños que han visto
demasiado horror en estos cinco años”, es la desnutrición, por lo que se
distribuyeron ya medio millón de tabletas de nutrientes para que niños menores
de cinco años de edad puedan sobrevivir.

Además, existen 13 millones de niños que carecen de acceso a
la educación por miedo de acudir a clases, por lo que se han improvisado
salones de clase con tiendas de campaña para proveerles educación de calidad buscando
no interrumpir su rutina y contribuir a superar el trauma de la guerra.

El funcionario de Unicef México reiteró el llamado a todos
los estados y contribuir a mantener acciones que puedan minimizar el impacto de
la crisis humanitaria que se vive en aquella parte del mundo.

Puede entrar en la plataforma de donación aquí: https://donaunicef.org.mx/

(Con información de Notimex
y 24 Horas).

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024