De acuerdo con un audio dado a conocer por el diario Reforma, en abril de este año Enrique Peña Nieto se reunió con directivos de OHL (Obrascón Huarte Laín) para hablar sobre el sistema de verificación de aforo vehicular que la empresa Infraiber buscaba instalar en las carreteras operadas por esa compañía. Aparentemente, el motivo de la reunión fue el solicitarle el Peña Nieto que evitase la instalación de este sistema en las autopistas.
En el audio se puede escuchar que Ruiz Esparza afirma: “OHL no tiene obligación con Infraiber, Infraiber no tiene nada que demandarle a OHL. Infraiber no tiene nada que demandarle al gobierno del Estado [de México] y el gobierno tiene todo el derecho a defenderse, de no tener nada con Infraiber”.
En más conversaciones difundidas en la red social YouTube, Andrés de Oteyza, director general de OHL, le dice a Pablo Wallentin, exdirector de Relaciones Institucionales de la compañía, que mantuvo una reunión con Peña Nieto en la que el mandatario se comprometió a frenar a Infraiber.
Infraiber, empresa especializada en el desarrollo e integración de sistema de tecnología de punta para el control de tráfico y condiciones de operaciones de autopistas, ha denunciado diversas irregularidades que supuestamente existen en los contratos de OHL con el Estado de México, en especial en el que respecta al Circuito Exterior Mexiquense (la infraestructura vial más importante de la compañía española y que genera más de 40 por ciento de sus ingresos en México).
Paulo Díez Gargari, el abogado a cargo de las demandas en contra de OHL, fue detenido el 7 de septiembre pasado por la Procuraduría General de la República para declarar en el caso de la intervención de comunicaciones privadas en agravio de la empresa española.
Por su parte, OHL México interpuso una denuncia penal contra Infraiber –y tercreras personas– el 10 de septiembre, por “la difusión de desplegados, comunicados y grabaciones ilícitas y manipuladas mediante las cuales se pretende extorsionar a la compañía”, dijo en su comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Estas demandas son sólo las últimas en la disputa que OHL y Infraiber han sostenido desde hace meses sobre irregularidades que Infraiber denuncia existen en las concesiones de autopistas importantes como Viaducto Bicentenario y Circuito Exterior Mexiquense, ambas en el Estado de México. Los últimos audios sólo parecieran evidenciar aún más el apoyo que el gobierno federal le da al grupo español Obrascón Huarte Laín.
(Con información de Sin Embargo y Proceso)