Newsweek en Español
  • Nacional
    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

  • Internacional
  • Horizontes
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

  • Entretenimiento
    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cerebro humano

    ¿Por qué el cerebro humano es tan grande? Un segmento de ADN sería la respuesta

    democracia mexicana

    Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

No Result
View All Result
  • Nacional
    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

  • Internacional
  • Horizontes
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

  • Entretenimiento
    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cerebro humano

    ¿Por qué el cerebro humano es tan grande? Un segmento de ADN sería la respuesta

    democracia mexicana

    Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Hackean entrevista a Lydia Cacho sobre “Tulum, tierra de ambiciones”

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
8 septiembre, 2015
0

La tarde de este martes el
periodista Javier Solórzano entrevistó vía telefónica en su espacio
UltraNoticias a Lydia Cacho (@LydiaCachoSi) con motivo de su investigación especial “Tulum, tierra de ambiciones”, publicada este lunes en
la edición No. 37 de Newsweek en Español. 

En su reportaje
la reconocida periodista documenta la batalla que libran ejidatarios y
hoteleros de una de las zonas ecoturísticas más bellas y protegidas de México,
ante empresarios corruptores y políticos corruptos que han tomado los
tribunales agrarios como rehén, al punto de corromper jueces e inventar
litigios para hacerse de terrenos e incluso zonas de reserva ecológica donde
hay playas vírgenes hermosísimas. 

La investigación que Lydia Cacho documentó
durante cinco meses con más de 120 testimonios, entrevistas on y off the
record
, videos, audios y denuncias penales, entre otros, destaca que tras las
dinámicas de despojo que tienen lugar en el municipio de Quintana Roo se
encuentran personajes de gran poder como el actual gobernador Roberto Borge
Angulo y el exgobernador Félix González Canto que, indicó en el programa de
Solórzano “son cómplices, socios en este despojo brutal de Tulum” dejando a los
tribunales agrarios y federales “en entredicho, por las influencias políticas y
la corrupción brutal de estos gobernadores”. También hizo énfasis en que
ejidatarios que tienen más de 40 años viviendo en la zona hacen frente al
“mismo grupo de empresarios, vinculados con un grupo muy fuerte de Monterrey y
con el exgobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás”.

Mientras tenía lugar la
conversación al airte entre los periodistas en el espacio informativo de
Solórzano que a diario se transmite por el sitio de internet javiersolorzano.com
así como por diversas repetidoras radiofónicas en todo el país, y los canales
246 de Cablevisión, 117 de Megacable, 236 de Cablemás, 526 Multimedios y 56 de
Cablecom, la entrevista sufrió un corte en su señal, alrededor de las 2.37 de
la tarde, cuando la periodista llevaba unos minutos al aire y se encontraba
detallando los hallazgos de su investigación.

El mensaje de Lydia Cacho en Twitter tras la confirmación del bloqueo.


Fue entonces que diversas
personas que seguían la entrevista comenzaron a informar vía redes sociales que
la señal había sido bloqueada en diversos puntos del país. Minutos después esto
fue confirmado por la autora de “Los Demonios del Edén” en su cuenta de Twitter
y más tarde Javier Solórzano informó por la misma vía que el día de
mañana la entrevista sería repetida por la red de @UltraNoticiasMx. 

Tuits lanzados desde la cuenta de Javier Solórzano tras el bloqueo de la señal

Newsweek en
Español verificó por su parte con personas especializadas y fuentes internas
del medio en cuestión que confirmaron la página del comunicador, javiersolorzano.com, había sufrido un “ataque
masivo” este 8 de septiembre que duró 31 minutos, de las 14.37 horas a las
15.08 cuando el programa de Solórzano ya había terminado.

A continuación Newsweek en Español reproduce textualmente
la entrevista
que hoy hizo Javier Solórzano a la periodista Lydia Cacho, misma que se argumenta sufrió un ataque masivo con la
lógica de ser censurada para los radioescuchas y televidentes:

Javier Solórzano (JS): Lydia, tenemos en nuestras manos el artículo de portada
de la revista Newsweek en Español
“Tulum, tierra de ambiciones”. Tú que conoces bien esta Riviera Maya,
está cargada de una belleza exuberante que de repente rebasa incluso la
concepción de uno sobre lo que es el mar y la naturaleza, pero detrás de ello
hay cosas brutales, como en Tulum…

Lydia Cacho (LC): Bueno, yo tengo viviendo
más de 30 años en Quintana Roo y Tulum es uno de mis sitios favoritos. Y una de
las cosas interesantes sobre Tulum es que desde que empezó a desarrollarse, la
gente que se empezó a mover hacia Tulum entendió que esta era una zona para
reserva de la biosfera de Sian Ka’an, para el parque nacional Tulum y que había
que conservarlos de la mejor manera posible, y por eso toda la hotelería que
fue creciendo en Tulum es hotelería de bajo impacto, incluso el tipo de
restaurantes, de escuelas de yoga, etcétera, todos tienen mucho que ver con
respecto al entorno natural, pero también con una concepción muy clara y muy
profunda del respeto a todas las zonas de ríos subterráneos de Tulum y que es
la más grande del mundo, y por la que hay que cuidar estos mantos acuíferos que
podrían convertirse en la reserva no solamente la Península de Yucatán, sino
del resto del país. Entonces la gente también cuida muchísimo como se cuida y
procesa tanto el agua limpia como las aguas negras, etcétera, entonces es uno
de los pocos lugares de Quintana Roo en donde hay una profunda conciencia sobre
el cuidado del entorno. Y entonces de pronto descubren los grandes empresarios
del norte del país, junto con Félix González Canto, el exgobernador de Quintana
Roo, que ahí se podría construir una especie de segundo Cancún. Y empiezan a
cambiar el Plan Maestro de Desarrollo en contra de toda posibilidad, la Suprema
Corte de Justicia les tumba esta decisión al propio gobernador Félix González
Canto cuando él aún estaba en el poder, y sin embargo siguen intentando hacerlo
por debajo del agua hasta que llega al momento de 2012. Entre 2012 y 2015,
Javier, ha habido desapariciones forzadas, homicidios, persecuciones, amenazas,
extorsión, y todo para despojar de sus tierras a los ejidatarios de esta zona y
convertirla una zona hotelera convencional de alto impacto que podría destruir
no solamente Tulum, sino además está haciendo un grave daño a los derechos
humanos y ambientales de la zona.

JS: Pero aquí, con todo respeto, se combina todo lo
habido y por haber: autoridades, complicidades, sectores incluso explotados,
naturaleza, tierra de nadie, todo se hace junto en Tulum…

LC: Absolutamente, por eso
me llevó cinco meses producir este reportaje que sale ahora en Newsweek, porque la cantidad de
evidencia que tenemos es brutal, tengo dos cajas de evidencia en la que cuento
con todos los documentos de los tribunales agrarios con las demandas penales de
todas las personas desaparecidas, perseguidas, con todos los datos de cómo
asesinaron al abogado que defendía a 40 ejidatarios y nadie en el estado de
parte de las autoridades hizo nada para poder esclarecer este crimen. Hay
quienes señalan a parte del equipo del gobernador Roberto Borge como los
autores intelectuales de este homicidio, y esto se dio porque Álvaro López
Joers, el abogado de los ejidatarios, estaba a punto de ganar varios de estos
casos, a pesar de la andanada de corrupción que viene de parte del gobernador.
Entrevisté, Javier, a magistrados del tribunal agrario, quienes me
impresionaron muchísimo por su honestidad y porque siguen intentando que los
tribunales agrarios se conviertan en algo mucho más sólido; y sin embargo lo
que ellos me dicen es que las pasadas más duras no vienen de las mafias, sino
de la colusión entre empresarios y el gobernador. En el caso del gobernador
Roberto Borge Angulo y Félix González Canto, que son cómplices, socios en este
despojo brutal de Tulum, los tribunales agrarios y los tribunales federales,
quedan en entredicho por las influencias políticas y la corrupción brutal de
estos gobernadores.

JS: A ver, ¿estará aquí involucrada delincuencia
organizada o estamos ante mafias, complicidades que parten del poder político
que tienen que ver con un sector privado ligado al poder político, o cae
también el tema de la delincuencia organizada?

LC: Fíjate que no; en este
caso sí sabemos claramente que hubo una época en los ochenta en la que los
colombianos asentaron sus reales en Tulum porque era una zona importante para
el cruce con Cozumel, que es parte de la ruta del tráfico de drogas desde
Colombia, Tulum, Cozumel, Cuba. Miami, puesto que sigue existiendo esta ruta,
pero en este momento en realidad todos los especialistas, incluso agentes de
SEIDO que yo entrevisté, off the record, con quienes hablé para preguntarles
cómo veían cómo veían esto dicen “no en realidad todos los delitos que están
cometiendo en este momento en Tulum, en el caso de los robos de tierras
ejidales, de las desapariciones forzadas, están operadas por el gobernador y por
el gobierno de Quintana Roo”. Es decir, son los policías municipales.
Entrevisté a 120 personas y grabé la mayoría de las entrevistas, y todos los
testigos me narran, me narra un madre cómo a tres de sus hijos se los llevó la
policía municipal y siguen sin aparecer seis meses después. A partir de que ya
había hecho la entrevista y grabé la presencia de un policía armado en uno de
los predios privados, me persiguió la Policía saliendo de Tulum y una semana
después de esto fueron arrestados cuatro de mis testigos, de las personas que
yo entrevisté. Dos de ellos desaparecieron y hasta el momento, a pesar de que
ya se solicitó una orden de búsqueda de la PGR, por supuesto se denunció la
desaparición forzada y hay testigos que vieron que fue la Policía judicial
quienes se los llevó, no aparecen estas personas. Es decir, claramente la
operación criminal la está llevado a cabo el gobernador de Quintana Roo,
Roberto Borge Angulo, y sin duda, aliado con el exgobernador Félix González
Canto, quien tiene intereses inconfesables en esto, y yo tuve los documentos en
los que el propio Mario Villanueva Madrid, el exgobernador hoy preso en Nueva
Jersey, documenta paso a paso cómo él, Enrique y Félix González Canto hicieron
una serie de empresas para poder lavar dinero y hacerse de tierras ejidales.

JS: ¿El fenómeno se circunscribe a Tulum, o en otras
zonas de la Riviera Maya podrían estar dándose casos similares? Pienso en zonas
que no son hoy tan explotadas, no pienso en Playa del Carmen, por supuesto, ni
en tu Puerto Morelos. ¿O quizás también?

LC: En Puerto Morelos el
gobernador de Quintana Roo intentó robarse terrenos por tantísimo que el ejido
donó hace más de treinta años para crear una escuela pesquera que está justo
frente al mar y que una fundación a la que yo pertenezco ayudó a reconstruir
unos años después del huracán. Intentó despojar a la población de este terreno
para vendérselo a una cadena hotelera, afortunadamente, la sociedad se reveló a
tiempo y se dieron una serie de denuncias y los ejidatarios junto con toda la
población de Puerto Morelos, impidieron que esto sucediera; se echó para atrás
el gobernador. En el caso de Tulum, efectivamente tienes toda la razón, bajando
hacia el sur desde Tulum hacia el Majahual, toda una zona de reserva ecológica
importantísima donde tenemos unas playas vírgenes hermosísimas, ahí han
comenzado a despojar también a los ejidatarios que tienen más de 40 años
viviendo en ésta zona y son casi siempre el mismo grupo de empresarios,
vinculados con un grupo muy fuerte de Monterrey, con el exgobernador de Nuevo
León, José Natividad González Parás, y todos los que menciono en mi reportaje y
de los cuáles tengo evidencia absoluta de todas las implicaciones que tienen
incluso los abogados del famoso despacho del hermano del hermano de González
Parás. Es decir, en este reportaje tenemos una radiografía muy clara de cómo,
como bien me dijo un testigo de Tulum, de pronto, los gobernadores y un grupo
de empresarios corruptores han empezado a hacer labores de extorsión,
homicidio, desaparición, idénticas a las que hace el crimen organizado. Uno de
los entrevistados, muy amigo del abogado asesinado, me dijo en la grabación que
aparece en internet para quien quiera ver y escuchar, que antes la gente en
Tulum le tenía miedo a la delincuencia organizada y hoy a quién le tiene miedo
es a las operaciones ilegales del gobernador y a la propia policía del estado
que les persigue.

JS: Bajo una circunstancia de ésta naturaleza, entiendo
una instancia municipal, seguramente rebasada o cómplice, hay un instancia
estatal, seguramente parte central de lo que vemos que está sucediendo, eje
incluso de todo el proceso, pero también debe haber una parte federal. ¿Qué
pasa a nivel federal cuando hablamos de que tiene que ver con protección al
ambiente, con Sedatu, con Sedesol, con Gobernación; qué es lo que pasa con
éstas instancias?

LC: Lo que sucede hay que
dentro de las instancias obviamente hay personas honestas y éticas y hay
quienes también se venden. Yo me topé con los dos tipos de personas, los que
están coludidos no quisieron ni siquiera darme la entrevista. Pero por ejemplo,
tienes a fuentes que están dando una batalla con la sociedad haciendo cumplir
la ley. El juez cuarto de distrito determinó que se devolvieran las tierras a
los ejidatarios de Tulum, a quienes habían sido arrebatadas por este grupo de
Monterrey y por el propio Roberto Borge y este grupo de policías. Y sin
embargo, desde enero se dio esta sentencia y cuando yo entrevisté a la gente
del tribunal cuarto de distrito lo que me dicen es “el juez no puede entender porque
el gobernador le esta dando la orden a la policía de Tulum de que no devuelvan
los terrenos a pesar de que hay una sentencia judicial. Lo mismo sucede con el
tribunal agrario, hay gente corrupta y gente que no es corrupta y todo eso se
está enfrentando en este momento. La asociación de Ejidatarios Unidos con
Ambientalistas de Tulum está exigiendo, Javier, desde hace meses, que entre la
SEDESOL, incluso han solicitado el apoyo de la marina y de la PGR para que ya
se implementen las órdenes judiciales. Es decir, te estas enfrentando a que en
este momento en papel tenemos sentencias judiciales donde los jueces de
distrito y también donde las propias órdenes presidenciales anteriores dijeron:
“estos terrenos se deben mantener en manos de sus propietarios, nadie se los
puede quitar” y por otro lado tienes a un gobernador que mete a una serie de
servidores públicos para que sigan tomando estos terrenos en contra de la
voluntad de las propias instancias federales, estatales y municipales. Es
decir, hay una guerra al interior del gobierno y esta guerra sin duda, de
acuerdo a mis entrevistados, la encabeza Roberto Borge Angulo y detrás de él
está la mano oscura de Félix González Canto, el ex gobernador que es quien más
dinero ha ganado a partir del robo, despojo de tierras que son ejidales o que
le pertenecían al estado.

JS: Con otra salvedad que incluso entre ellos están
peleados ¿Mario Villanueva ya los demandó no?

LC: Mario Villanueva ya
los demandó y justamente gracias a este demanda interpuesta ante la PGR pudimos
dar cuenta de cómo se construyó toda esta alianza de Félix González Canto y
como Félix da las órdenes para que los propios tribunales comenzaran a hacer
todos estos estropicios. Es decir, la batalla más grande contra el estado de
derecho la está dando el propio estado, los propios ex gobernador y gobernador
actual con los empresarios millonarios de Monterrey y por supuesto aliados con
ciertos personajes dentro de las instancias intermedias. Aquí lo más grave,
Javier, además de lo que ya retratamos es justamente que Felipe Enríquez, de
quien hablo claramente en el reportaje, es compadre del presidente Peña Nieto;
es decir, hay fotografías en donde Peña Nieto estando trabajando para Montiel
en el Estado de México como secretario de finanzas se convierte en el padrino
del hijo de Felipe. Entonces lo que tenemos aquí es que Felipe Enríquez aparece
y manda a sus abogados a Tulum recientemente, hace apenas mes y medio, para
impulsar que llegue más policía y más sujetos armados para que no devuelvan los
predios a sus dueños originales pero además siempre diciendo que él es compadre
del presidente Peña Nieto. Por eso la
pregunta que lanzamos hoy en Twitter es ¿qué dirá Peña Nieto? cuando Enriques
utiliza su nombre para avalar estos despojos, homicidios y desapariciones
forzadas, violaciones y tortura de ejidatarios que han estado en prisión por
exigir que no se les saque de sus predios, que no se les robe su propiedad.

Hay 40 denuncias de turistas Europeos y Norteamericanos que fueron sacados de
los hoteles: hay un video muy impresionante que sacamos en el sitio a partir de
este reportaje y estos turistas fueron sacados de sus habitaciones, les robaron
todo, la policía municipal de Tulum y la judicial de Quintana Roo por órdenes
del gobernador se llevó todo, es decir, sacó a los huéspedes de los hoteles
para robarse los terrenos y encima les robaron sus aparatos electrónicos,
pasaportes, dinero, una cosa brutal, con cien testigos y con la prensa de
testigo y sin embargo nada se les devolvió a estos turistas y el gobierno del
Estado logró que algunos de los medios locales, dos días después,
desaparecieran la nota.

JS: Hay denuncias concretas sobre esto, supongo…

LC: Por supuesto, hay 40
denuncias de los turistas que en su momento fueron despojados, llegaron a la
Procuraduría del Estado, primero fueron al Ministerio Público de Tulum, digo
algunos medios locales como “El Por Esto” lo documentaron, hablaron con algunos
de estos turistas los reporteros, pero dos, tres días después el gobernador les
pidió a los directivos que dejaran de sacar esa nota y la nota desapareció, es
decir, el seguimiento no se dio, pero ahora, estos cinco meses de investigación
me arrojan el seguimiento de todas estas historias que llevan muchos, muchos
años pero que ahora se han recrudecido porque ya hay señalamientos directos de
que el equipo del gobernador Borge puede haber sido el que ordenó el homicidio
del abogado de los ejidatarios.

JS: ¿Qué cosa, no?

LC: Lo increíble es que la
gente en Tulum me dice, “antes le teníamos miedo a la mafia, ahora le tenemos
miedo al gobernador Borge” y la gente me dice que es mucho peor que Duarte y
que cómo es posible que los medios nacionales no estén hablando de Borge como
se habla de Duarte, y algo sucede allí. Tú y yo lo hemos hablado, tiene que ver
con el turismo y el dinero que deja. Mientras, por ejemplo, la ex secretaria de
turismo, Ruiz Massieu sabía perfectamente lo que estaba sucediendo en Tulum, la
gente le suplicó que apoyara porque le estaba afectando al turismo y no metió
la mano ni dio su opinión al respecto. Entonces, si creen que van a salvar al
turismo guardando silencio, pues se equivocan, ¿no?

JS: Bueno, habrá que ver qué dice ahora el nuevo, ¿no?,
si es que dice..

LC: Habrá que ver que dice
el nuevo, exactamente, sería una buena idea preguntarle y ver si la PROFEPA
efectivamente entra esta semana como había prometido para dar cuenta de todos
los estropicios que están haciendo, rompiendo todas las reglas y las leyes y
los ordenamientos ambientales en Tulum, los nuevos.. quienes se robaron los
terrenos y están tratando de construir.

JS: Te prometo que lo vamos a buscar para preguntarle.

LC: Muy bien, me parece
muy bien, y también si por ahí nos
escucha el presidente Peña Nieto
y responde si está protegiendo a Felipe
Enríquez, ¿no?, y si no, ¿por qué no se libera a esta gente que está
aterrorizada?

JS: Es que puede pasar de todo, en una, una forma de
defenderlo es el silencio, y en otra, no ha llegado quizás abiertamente la
información o no se le ha atendido lo debido. Ahora que han entrevistado al
presidente dijo que uno de los errores que ha tenido esta administración fue no
haberse dado cuenta la relevancia que tenía el asunto de desaparición de los 43
estudiantes en las primeras 24 o 48 horas, cuestión que uno considera que es
importante. Pero digamos, en un caso como este después de tanto tiempo y con
tantas exigencias ahora con el artículo de portada en Newsweek con tu reportaje yo supongo que debe de estar ya en la
agenda, no?

LC: Pues esperemos que sí
esté, porque incluso varios extranjeros fueron despojados porque rentaban parte
de los terrenos a los ejidatarios, construyeron sus hoteles y ahora se los
robaron estos empresarios y hay allí ya un conflicto diplomático de hace tiempo
y hay registro de ello en Relaciones Exteriores. Supongo que ya debería de
estar enterado el presidente de la república de los estropicios que hace
Roberto Borge en Quintana Roo y de los que quiere seguir haciendo ahora que
quiere imponer a su sucesor que dentro de un año llegará con las elecciones.

JS: Bueno, ¿y quién suena?, que es otra variable.

LC: Ha puesto a cuatro
personas, ha decidido que va a poner a cuatro priistas para lanzar un bloque
duro, ha coptado a varios perredistas, sobre todo a varios líderes del PRD los
coptó, claramente para poder apropiarse el PRD, se apropió del partido Humanista,
y está intentando coptar absolutamente todo para no tener absolutamente ningún
tipo de oposición y suena sobre todo Mauricio Góngora, que es el presidente
municipal de solidaridad, de la zona donde está playa del Carmen .

JS: También está la otra variable, ya sabes que tus
vecino de Chiapas están gobernados por el verde

LC: Si bueno, el niño
verde vive en Quintana Roo el 80 por ciento del tiempo y ha dicho que él
quieres ser presidente municipal de Cancún, ahora se dice que gobernador, en
realidad lo que él dijo es que quería ser presidente municipal de Cancún para
mejorar las cosas, y tu te imaginas cómo las mejoraría, algún personaje del
verde al que quiera imponer para gobernar la zona norte, es decir, Benito
Juárez que es donde está Cancún. Veremos qué pasa pero esta va ser una batalla
como la de mucho estado, terrible. El verde está muy aliado al PRI, tiene
muchas deudas, el niño verde ha hecho cualquier cantidad de barbaridades y le
tienen expedientes judiciales como aquel de la chica que fue lanzada desde el
balcón del departamento del niño verde hace unos años que yo documenté. Yo creo
que si él persiste en tomar la zona norte, le sacarán los expedientes
judiciales, porque así se las juega no solamente en el país sino en Quintana
Roo también. Es todo por odios y batallas y guerras sucias .

JS: Bueno Lydia, está entonces circulando Newsweek, está
el artículo de portada que tenemos en nuestro poder y también está en el portal
de Carmen Aristegui, ¿verdad?

LC: También está ahí, en Newsweek tenemos algunos videos originales por internet y también con
Aristegui, por supuesto.

JS: Bueno, Lydia Cacho te mando un saludo.

LC: Gracias Javier,
igualmente

JS: Hasta luego, un
abrazo. Tulum Tierra de ambiciones, todo perfectamente documentado. Me parece
que es para que usted le eche una mirada a qué pasa en Quintana Roo. Ahora
catorce con cincuenta en hora del centro, pausa.

***

La investigación especial de la ganadora delPremio Mundial UNESCO Guillermo Cano de Libertad de Prensa (2007) y autora de “Esclavas del poder” (2010), “Memorias de una infamia” (2007), y “Los Demonios del Edén” (2005), entre otras obras, se publica este lunes de forma paralela en la revista Newsweek en Español y en el portal Aristegui Noticias. Aquí el reportaje:

“Tulúm, tierra de ambiciones”

Por Lydia Cacho

La batalla que se libra en
Tulum, una de las zonas ecoturísticas más bellas y protegidas de México, es
similar a la que enfrentan ejidatarios de todo el país: desde Oaxaca hasta Baja
California. Las dinámicas de despojo responden a una guerra abierta entre empresarios
corruptores y políticos corruptos que han tomado los tribunales agrarios como
rehén, corrompiendo jueces.

De acuerdo con los propios
magistrados agrarios, lo que acontece en el país es un enfrentamiento por
desaparecer los ejidos en un contexto de pulverización institucional en el que
la ambición empresarial se impone a la ley y a los planes de desarrollo
sustentable de diversas provincias del país. En este contexto, han tenido lugar
desapariciones forzadas, un homicidio, persecuciones, amenazas y extorsión…(lee aquí el reportaje completo).

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024