La Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que un promedio de 50 tabletas que distribuyó el gobierno de la república, a través del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital en Hidalgo, presentaron fallas de arranque del sistema operativo por problemas de software o no identificación de contraseñas.
Para facilitar los procesos de reparación de estos dispositivos móviles, indicó la SEPH, las 13 oficinas de servicios regionales serán centros de acopio en los cuales habrá técnicos para recogerlos y atender los reportes.
Cada tableta distribuida a alumnos de quinto grado de primaria tiene un costo de 124 dólares. El proveedor es la empresa JP IUSA, que ganó la licitación nacional. En Hidalgo, se distribuyeron 63 mil 334 de estos aparatos tecnológicos.
La secretaría precisó que cuatro centros de servicio en el estado, en Pachuca, Huejutla, Ixmiquilpan y Tula, fueron establecidos por el proveedor para dar atención a fallas y defectos de fabricación, así como otras causas que impidan el óptimo funcionamiento de las tabletas.
Una vez rectificadas las fallas, dice la SEPH, se regresan a las escuelas.
Las tabletas cuentan con dos años de garantía, la cual sólo es válida por algún defecto de fabricación. La pantalla estrellada no entra en garantía.