En Hidalgo, cuatro de cada 10 mujeres padecen algún tipo de violencia por parte de sus parejas, informó María Concepción Hernández Aragón, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).
La funcionaria estatal precisó que la violencia psicológica, económica y las agresiones físicas son las tres formas de violencia que más denuncia una fémina.
Además, dijo que diversas instituciones se coordinan para realizar un estudio, a fin de conocer los lugares o regiones en donde se tiene el mayor número de denuncias por violencia en contra de las mujeres.
En torno al tema, el Centro de Justica para Mujeres de Hidalgo (CJMH) informó, por medio de su área de prensa, que desde enero hasta julio se han emitido mil seis medidas de protección para mujeres víctimas de violencia.
Margarita Cabrera Román, titular de la institución, subrayó que la separación del agresor del hogar conyugal y el determinar horarios o lugares de convivencia de los hijos con el posible agresor son algunas de las medidas de protección que contempla la ley estatal para prevenir, atender y erradicar la violencia de género.
Hernández Aragón informó que, junto con el Colegio de Bachilleres de la entidad, se imparte un curso sobre “nuevas masculinidades” a varones estudiantes de los planteles educativos.
“El objetivo es ir generando una nueva cultura: que los muchachos conozcan y se sensibilicen sobre el respeto de los derechos de una mujer, sea cual sea su condición y edad”, culminó.