Bon Jovi
Burning Bridges
Mercury Records, 2015
No se trata de tenerle eternamente mala fe a Bon Jovi, peroBurning Bridges, su más reciente álbum en el que ya no aparece Richie Sambora, empieza sonando muy bien, como si la banda hubiese rejuvenecido, y conforme avanza empieza a sonar, a sonar… a Bon Jovi. Es decir energético, pop (ya ni siquiera discutamos si es rock) y de pronto parece que uno empieza a escuchar “Bed of Roses”, It’s My Life” o alguna cursilería de esas, pero con otro nombre: “We Don’t Run”, “Saturday Night Gave Sunday Morning”, “Blind Love”, etc. Igual era pedir mucho, pero qué le vamos a hacer.
Joan Manuel Serrat
Serrat en Bellas Artes (Directo México)
Taller 83, 2015
Los cinco conciertos que ofreció Joan Manuel Serrat el año pasado en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, dieron origen aSerrat en Bellas Artes (Directo México),un disco maravilloso que no sólo ofrece las canciones más emblemáticas del cantautor catalán, sino que al tratarse de un disco en vivo, exhibe la faceta de un artista extraordinario capaz de establecer no sólo comunicación, sino también comunión con el público. Y aunque los años parecieran indicar lo contrario, a Serrat también parecen quedarle muchos años de kilometraje. Que así sea.
Daniel Barenboim, Gustavo Dudamel, Staatskapelle Berlin
Brahms: The Piano Concertos (Live)
Deutsche Grammophon, 2015
Los dos conciertos para pianode Johannes Brahms,Piano Concerto No. 1 en D minor, Op. 15 yPiano Concerto No.2 en B Flat, Op.83, hallan el piano y la genialidad de ese viejo lobo de mar llamado Daniel Barenboim, y en la batuta de chico prodigio venezolano, Gustavo Dudamel, una nueva dimensión, a la cual se suma la presteza de la Staatskapelle Berlin, una orquesta cuya solvencia no admite el menor reparo. Grabado en vivo el año pasado en el Festival de Berlín, este álbum doble es una joya auténtica. Imperdible.