Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Tulum: tierra de ambiciones

Lydia Cacho by Lydia Cacho
7 febrero, 2019
0

Eran las 9:35 horas de una soleada mañana del jueves 17 de mayo de 2012, cuando un hombre de tez morena que vestía una playera polo color verde entró en las oficinas del despacho López Joers & Varela Abogados, ubicado en la calle Dos Poniente, cerca del centro de Tulum. El hombre —que dijo llamarse Erik— solicitó al abogado Luis Hernández Patiño que le señalara la oficina de Álvaro López Joers. Al abrir la puerta para presentarlos, el visitante sacó un arma tipo escuadra, encañonó a Hernández y le exigió que se metiera en el baño y se postrara boca abajo. Acto seguido, el hombre se acercó a López Joers, que tenía 52 años, lo obligó a hincarse frente al escritorio y le disparó dos tiros que le dieron muerte, uno en el pecho, otro en el cuello; el asesino salió corriendo. Dos sujetos lo esperaban en un auto y los testigos los vieron huir sin que, hasta la fecha, se conozca el nombre, los motivos y el paradero del criminal. Los reportes del homicidio se dieron de inmediato; en el expediente consta que los agentes del retén policiaco, instalado en la carretera de Playa del Carmen, en el norte de Tulum, detuvieron a los tres sujetos, hablaron con ellos y los dejaron ir. Los lugareños aseguran que el asesino pertenece a la policía judicial de Cancún; tres años después el homicidio sigue impune.

Álvaro López Joers nació en el Distrito Federal. Era litigante especializado en juicios mercantiles y agrarios. Entre 1992 y 1996 fue subdelegado jurídico de la Procuraduría Agraria en Chetumal, capital de Quintana Roo, lo que lo convirtió en un experto en el tema. Él documentó los incontables intentos de despojo, robo e invasión de terrenos propiedad de diversos ejidatarios oriundos de la región. En el momento de su homicidio, López Joers llevaba la defensa de cuarenta personas, todas ellas propietarias legítimas de diversos terrenos en el ejido de Tulum, denominado oficialmente Ejido José María Pino Suárez; el abogado también representaba legalmente a la Asociación de Colonos Turísticos Ecológicos Pino Suárez.
Los ejidatarios entrevistados para este reportaje aseguran que la muerte de López Joers fue una advertencia para todos aquellos que buscan justicia por la vía institucional.

El litigio más complejo que llevaba López Joers al momento de su muerte estaba relacionado con el despojo de seis predios costeros, ubicados en el kilómetro 10 de la carretera costera Tulum-BocaPaila, especialmente en los hoteles ecoturísticos denominados Vía Laktea, Hamaca Loca, Xicho, Casa del Jaguar, Tierras del Sol y Sueños. Según los ejidatarios, el juicio presentaba avances positivos para los afectados. Unas semanas antes de su muerte, el 16 de abril, López Joers manifestó (ante un reportero del diarioPor Esto!de Quintana Roo) que, como parte de los litigios para conservar la propiedad de terrenos de la zona costera, interpuso una demanda contra documentación apócrifa presentada ante esta instancia por una familia de Nuevo León, de apellido Garza Ponce, que pretendía quedarse con una fracción de la franja costera de seis kilómetros, la cual pertenece al ejido de Pino Suárez.

Añadió que los empresarios José María Garza Ponce, Agustín Villarreal Elizondo, Esteban Schiavon Magaña y Felipe de Jesús Montemayor Garza pretendían despojar a los dueños de las tierras costeras pertenecientes a este ejido ubicado entre la selva y el mar Caribe, mediante escrituras públicas cuyo origen es un falso título de propiedad (No. 673, de fecha 27 de octubre de 1948). López Joers aseguró públicamente que Garza Ponce lo amenazó, argumentando tener una relación cercana con el gobernador Roberto Borge.

+ DESDE EL AÑO 2000, la
familia Garza Ponce, agotadas las vías jurídicas federales, ha realizado
operativos de desalojo 
de todo tipo a través de asociados locales y su
representante, Carlos Amador Treviño Lozano.

Tras el asesinato de su abogado defensor, los integrantes de la Asociación de Colonos Turísticos Ecológicos Pino Suárez denunciaron ante las autoridades y los medios de comunicación el despojo que pretendían llevar a cabo los empresarios neoleoneses, representados por Carlos Amador Treviño Lozano, también originario del estado. Los despojos se sostienen en operaciones que vinculan directamente a políticos, servidores públicos y empresarios oportunistas. Como en todos los ejidos del país, la cantidad de títulos apócrifos y de ventas fraudulentas de terrenos representa un problema legal de grandes proporciones (en el informe de la FAO, “Mercado de tierras en América Latina”, Héctor Robles analiza el caso de México y explica el contexto de la desactualización del registro catastral, transacciones dudosas, ventas irregulares y vacíos legales que favorecen esta crisis).

¿POR QUÉ SON EJIDATARIOS?

El 8 de octubre de 1974, el gobierno federal, presidido por Luis Echeverría Álvarez, determinó que el territorio del sureste mexicano con 50 000 kilómetros cuadrados denominado Quintana Roo se convertiría en estado libre y soberano.

Esta frontera sur ha sido mina de chicleros, de maderas exóticas y de la industria turística. Con el decreto de 1974, Quintana Roo precisaba 80 000 habitantes, muchos traídos de diversos estados. Se exigía una infraestructura agrícola, comercial y educativa mínima para tener independencia económica y considerarse estado federal; de allí que los migrantes se convirtieron en pioneros y, en algunos casos, como el ejido Pino Suárez de Tulum, vivían en condiciones precarias en medio de la selva, sin servicios, tan sólo con la promesa de la Secretaría de la Reforma Agraria de que sus tierras les permitirían tener un patrimonio propio al pasar de los años.

El 25 de febrero de 1972, el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) descubrió que parte de los terrenos baldíos propiedad de la nación eran reclamados por dos ciudadanos que no vivían en Quintana Roo: Antonio González Avilés (ciento cinco hectáreas) y Felipe Hernández Collí (diez hectáreas), ambos frente al mar.

CARLOS AMADOR TREVIÑO LOZANO (de sombrero) en el desalojo del 19 de julio de 2013.

Esos títulos de propiedad eran locales y no tenían respaldo; ellos eran, según el comisario ejidal Hidalio Martínez, “empresarios acaparadores de tierras”. Al crear el Centro de Población Ejidal (CPE), con autorización presidencial, el DAAC entregó a Hernández Colli y a González Avilés doscientas hectáreas de ejido a cada uno a fin de cancelar futuros conflictos de posesión. Ninguno se inconformó y sus escrituras antiguas quedaron canceladas de facto. Sin embargo, González Avilés vendió ilegalmente sesenta terrenos a José María Garza Ponce, Agustín Villarreal Elizondo, Esteban Schiavon Magaña y Felipe de Jesús Montemayor Garza. 

Los ejidatarios siguieron erigiendo pequeños hoteles, restaurantes y tiendas, pero las cosas se complicaron cuando los Garza Ponce comenzaron a mencionar al expresidente Miguel Alemán como su defensor.

Para entonces, López Joers había explicado que Garza Ponce documentaba el acto ilegal con escrituras públicas derivadas de un apócrifo título de propiedad (el mismo al que se hace referencia líneas arriba), expedido a Antonio González Avilés por el entonces presidente Miguel Alemán Valdez, el cual ampara una parcela ubicada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Chetumal, el 20 de octubre de 1970, pero extrañamente se inscribió veintidós años después de haberse emitido dicho título, denominándose “Punta Piedra” Tulum.

Las autoridades agrarias han determinado, una y otra vez, que los títulos con los que estos compraron son apócrifos; sin embargo, desde el año 2000 la familia Garza Ponce, agotadas las vías jurídicas federales, ha realizado operativos de desalojo de todo tipo a través de asociados locales y su representante, Carlos Amador Treviño Lozano. El 20 de noviembre de 2011, el Tribunal Unitario Agrario 44 elevó a carácter de cosa juzgada y emitió sentencia a favor de los ejidatarios legítimos. Hasta la fecha se han girado juicios de nulidad de los títulos de propiedad de Garza Ponce y otros, así como dieciocho sentencias sobreseyendo el juicio de amparo de Garza Ponce y otros; dichos documentos están en poder de esta reportera1.

La resolución presidencial de 1973, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de ese mismo año, fundó el Nuevo Centro de Población Ejidal (NCPE) José María Pino Suárez. Se otorgó una superficie de 10 410 hectáreas de terrenos baldíos propiedad de la nación, de las cuales 980 se destinaron para formar 49 unidades de veinte hectáreas cada una, las cuales fueron entregadas a 47 capacitados. La superficie total tenía que dividirse en terrenos de cultivo, centros escolares, la Unidad Agrícola Industrial para la Mujer (que nunca existió), así como cincuenta hectáreas para la zona urbana y su equipamiento con servicios públicos y campos deportivos. El resto, 9379 hectáreas, quedó bajo el control de la Junta Ejidal y se convirtió en lo que se conoce mundialmente como el centro ecoturístico Tulum.
Hace apenas cuarenta años, el 9 de enero de 1975, fue aprobada la Constitución Política de Quintana Roo; desde entonces hasta la fecha, políticos y algunos empresarios poderosos, ayudados por cada gobernador en turno, han intentado acaparar tierras y arrebatarlas a los pioneros que poblaron el territorio y que por derecho propio se convirtieron en ejidatarios y posesionarios y obtuvieron sus títulos avalados por el Tribunal Agrario.
UN GRUPO DE POLICÍAS del estado resguardan las propiedades despojadas.

LA FÁBRICA DE JUICIOS LABORALES

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo —según diversos testimonios recogidos para este reportaje, algunos anónimos, otros no—, ha sido facilitador del despojo de una veintena de terrenos costeros en Tulum, noveno municipio del estado y uno de los destinos turísticos del Caribe Mexicano con mayor potencial de crecimiento.

El mandatario estatal, de acuerdo con las versiones de un grupo de personas que trabajó con los operadores en el despojo de terrenos en seis kilómetros de la zona costera Tulum-Boca Paila y los alrededores de la Laguna Nopalitos, en el Ejido Pino Suárez, ha echado mano de la Secretaría Estatal del Trabajo y Previsión Social (STPS) para fabricar litigios laborales promovidos por supuestos empleados ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, y así despojar a particulares de terrenos, casas en zonas residenciales y hoteles en Tulum.

De acuerdo con un extrabajador de la dependencia de oficio contador, Enrique de la Cruz Pineda, subsecretario del Trabajo y Previsión Social en la zona norte, propuso a Borge aprovechar los remates de bienes embargados por la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje (JECA), fruto de algún litigio entre empleador y trabajador. Según el contador, se contrata gente para indagar la situación de inmuebles en zonas de alta plusvalía o con potencial de desarrollo. Una vez ubicados, se fabrican “empleados” que demandan laboralmente a falsos dueños de terrenos, residencias y hoteles.

En una casa sin número en la calle 3 Durazno, en el centro de Cancún, hallamos las oficinas de Luis López, originario de Monterrey y presunto operador de los despojos vía juicios laborales. Ahí nos encontramos con “el contador” que laboró durante casi un año bajo el mando de López, hasta que, según su versión, se dio cuenta de que lo que hacían era una operación ilegal de despojo, ordenada por el gobernador, Roberto Borge, y por un grupo de sus socios.

“Cuando tú como empleado vas a la Junta y demandas al patrón, cuando ya pasaron años y hay sueldos caídos, y al final la sentencia es favorable para el trabajador, la Junta verifica las propiedades del patrón, se gravan y se embargan. Se llama embargo precautorio. Si el patrón tiene el dinero, le paga al trabajador; en su defecto, ese bien se vende en una subasta y el dinero se entrega al trabajador”, dice el contador. “Ese es el procedimiento legal. Pero De la Cruz le propuso (al gobernador) investigar la situación de los predios; el góber le dio el visto bueno (…) fabrican empleados, fabrican empresas, fabrican todo”, explica. 

El de la idea original de empezar a adjudicarse todos los terrenos y propiedades por medio de la Junta fue Enrique de la Cruz (…) pero el cerebro es Luis López Naranjo, egresado del TEC de Monterrey, estudió con Beto Borge. “Por medio de la Junta se ha hecho de muchísimos terrenos; uno de ellos en Punta Venado”, detalla el contador.

+ UNA RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL
DE 1973 fundó el Nuevo Centro de Población Ejidal José María Pino Suárez con 10
410 hectáreas; 9379 quedaron bajo el control de la Junta Ejidal y se convirtió
en Tulum.

Punta Venado está dentro del municipio de Tulum; el presidente Enrique Peña Nieto denominó novena decisión prioritaria de su sexenio el Tren Transpeninsular, con una inversión de 20 000 millones de pesos. Sin embargo, en enero de 2015 se canceló el proyecto debido al recorte presupuestal, no obstante el gobierno federal pagó 1343 millones de pesos a la empresa AdHoc Consultores, propiedad de Aarón Dychter Poltolarek, por los estudios sobre Tulum.


El testigo, que teme por su vida desde que se atrevió a hablar de esta operación, asegura que estas transacciones, de las que hay evidencia, se repiten sistemáticamente, que han despojado a hoteleros extranjeros, a empresarios mexicanos y a ejidatarios que no tienen dinero, pero que son dueños de las tierras. A todos, según la fuente, los une un punto en común: temen a la ira y venganza del gobernador y sus socios empresarios. Sus testimonios coinciden con los de tres arrendatarias argentinas que rentaban parcelas ejidales para operar pequeños restaurantes, boutiques, escuelas de yoga, así como pequeños hoteles ecoturísticos en los que invirtieron todo su capital y que la policía les robó.

A fines de 2012, Carlos Amador Treviño Lozano acudió a la unidad VIII del Ministerio Público de Tulum y sin pruebas aseguró que su predio había sido invadido ilegalmente y que quienes lo ocupaban lo amenazaron. La “investigación” procedió bajo total secrecía y el 19 de julio 2013, la gente de Treviño Lozano apareció acompañada de 15 camionetas de policía con 200 elementos de la policía judicial de Quintana Roo portando armas largas. 

Despojaron a los propietarios de 14 hoteles. La policía amenazó y golpeó a quienes defendieron su propiedad, los huéspedes de los hoteles fueron sacados a rastras por la policía estatal; les robaron cámaras y celulares para impedir que utilizaran las imágenes captadas en el ataque policiaco, a pesar de ello existen videos que muestran el despojo violento. La gente salió corriendo sin poder tomar sus artículos personales y documentos oficiales. Los medios locales dieron cuenta gráfica y crónica de estos hechos. Inmediatamente se instaló un grupo de policías del estado y un centenar de trabajadores de una empresa de seguridad privada, ilegalmente armados, a resguardar las propiedades con cadenas, candados y alambres de púas. Cuarenta turistas interpusieron denuncias ante la PGJ por robo de posesiones personales y por haberles sacado a golpes de los hoteles. Ninguna procedió.

El 23 de mayo de 2014 se llevó a cabo el denominado megadesalojo de cuatro hoteles de playa en Tulum. Dos supuestos trabajadores que nunca laboraron ni vivieron en Tulum (Omar Homero Tijerina Herrera y Samuel Aguilar Ibarra, sus nombres aparecen en el exhorto Playa NUM:40/2013) ganaron un juicio laboral de forma expedita. La fuerza pública desalojó a trabajadores, turistas hospedados y empleados gerenciales de cuatro hoteles. Los propietarios de dichos predios quedaron paralizados frente a la toma ilegal de sus terrenos, operada nuevamente por un centenar de policías estatales y municipales fuertemente armados. Uno de los empleados de la junta local de Conciliación y Arbitraje ordenó al jefe de la policía municipal que detuviera a cualquier reportero que estuviera tomando fotografías; los fotógrafos fueron advertidos. Testigos y propietarios aseguran que la policía les robó tanto a ellos como a los turistas cámaras y teléfonos celulares con los que documentaban el desalojo. Las quejas de diplomáticos ante el gobernador no surtieron efecto alguno2.

Tulum, que pertenecía a Cozumel, se convirtió en municipio libre en 2008 debido a los cambios del Plan Maestro de Desarrollo Tulum, orquestados por el exgobernador Félix González Canto (expresidente del PRI en Nuevo León y senador de la república). En 2011, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el nuevo Plan de Desarrollo y ordenó que se protegieran las zonas naturales y sitios arqueológicos. Entonces González y su sucesor movieron los planes hacia la zona sur, en donde se encuentra el Ejido Pino Suárez. El Parque Nacional Tulum y una parte de la Biósfera de Sian Ka´an serían zonas afectadas por esta inmobiliaria. El estudio denominado Turismo, Áreas Naturales Protegidas y Apropiación Territorial: el caso del Parque Nacional Tulum, elaborado por el investigador del CIESAS Gustavo Marín Guardado, señala que “la Corte determinó que es facultad exclusiva de la Federación regular y proteger los parques nacionales, y que por lo pronto contuvo la embestida de particulares y funcionarios interesados en disponer de este espacio para la urbanización y los grandes negocios”. Lo cierto es que las construcciones siguen avanzando; la evidencia física y fotográfica es irrefutable.

Consecuentemente, la violencia se ha incrementado en la medida en que empresarios y políticos están vendiendo por internet tierras que no les pertenecen a través de los proyectos Maya Zamá I y II.3


+ TULUM, QUE PERTENECÍA A
COZUMEL, se convirtió en municipio libre en 2008 debido a los cambios del Plan
Maestro de Desarrollo Tulum, orquestados por el exgobernador González Canto. En
2011, la SCJN invalidó el Plan y ordenó proteger las zonas naturales y arqueológicas.


Las mujeres, al igual que el resto de los ciento veinte ejidatarios de la zona, han entablado denuncias penales sobre el despojo, han ganado juicios en el Tribunal Agrario; pero, a pesar de ello, la policía sigue resguardando los predios.
De acuerdo con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en 1970 había un total de 82.5 millones de hectáreas de tierras ejidales, es decir, el 42 por ciento de la superficie territorial de México. En 1992 se reformó el artículo 27 constitucional para dar certidumbre jurídica en el campo y garantizar la impartición de justicia a través de tribunales agrarios. En veinte años, según el Archivo General Agrario, se regularizaron 1.5 millones de lotes al mismo número de familias ejidales. Paralelamente hubo 1192 decretos de expropiación de bienes ejidales, mientras en cada estado hay litigios con documentos que son improcedentes desde 1992. El profesor investigador de CIESAS Gustavo Marín Guardado asegura, en referencia a Tulum: “En la actualidad, la retórica del desarrollo sustentable y sus ideales de preservación del medioambiente permean las políticas y los planes de desarrollo turístico en cada rincón de la nación, y resuenan en los discursos de gobernantes, políticos, empresarios, activistas, campesinos y pescadores. Sin embargo, la realidad y las prácticas concretas nos muestran un mundo de atropellos a la naturaleza, así como procesos devastadores y sistemáticos que no son controlados por la sociedad”. Por su parte, la ejidataria Lea Tum Cahuich se pregunta: “Dígame, ¿dónde está el candado que protege al artículo 27 constitucional por nuestro derecho a la tierra que hemos trabajado?”.
Como en otras zonas ejidales del país, los despojos van acompañados de violencia, amenazas de muerte, actos extrajudiciales y ecocidios. El abogado Edgar Mauricio Pumaro de la Cruz representaba a seis ejidatarios víctimas de despojo. Miembros de la Asociación de Colonos Turísticos Ecológicos Pino Suárez aseguran que Pumaro renunció a llevar todos los casos luego de que, en mayo del 2014, se presentaron en sus oficinas siete hombres que viajaban en autos con placas de Nuevo León. Estaban armados y le exigieron que se retirara de la defensa legal.
La señora Columba Archundia afirma que en ningún despojo ha habido orden judicial. “Los policías llegan armados a sacarnos como si fuéramos ladronas, traen una carta simple que dice que están asegurando el predio por un juicio laboral”, cuenta. “Todas nuestras denuncias penales han desaparecido de la Procuraduría del Estado.”

POLICÍA CUSTODIA PREDIOS COSTEROS

En plena playa, un oficial de la Policía Municipal de Tulum—armado con pistola y rifle— se ostenta como guardián de terrenos costeros. Se le pregunta la razón por la que un elemento de Seguridad Pública cuida predios.

“¿Cómo que por qué la policía? Porque hay un oficio del Ministerio Público que nos giraron para custodiar predios que invadieron (sic) gente ajena”, explica, y pide la presencia de un notario para que se nos permita el ingreso a la playa. Durante la conversación, el oficial, que no porta una sola identificación, es videograbado e intenta sacar el arma y arrebatar la cámara al fotógrafo. El agente asegura que la Constitución prohíbe que se le tomen fotos a la policía.

Cuestionado sobre la identidad de quienes —dice—invadieron los terrenos que cuida, responde que la desconoce. Al escuchar que existen versiones de que quienes han invadido los terrenos son gente del gobernador, el oficial ríe y exclama: “No, qué pasó…O’rasí que es puro cuento, a nosotros nos mandan a custodiar nada mas los predios, que no haya gente ajena”.

El policía explica su presencia como custodio por instrucciones del director de Seguridad Pública, Luis Germán Sánchez Méndez, con base en una presunta orden del Ministerio Público que no exhibe. “Yo nada más obedezco órdenes.” Esta reportera intentó entrevistar al director de la policía municipal, Luis Germán Sánchez, quien declinó hablar sobre el asunto con la prensa.

En las oficinas de la Procuraduría General de Justicia de la zona norte, los cuatro ministerios públicos adscritos aseguran que, hasta donde saben, no existen órdenes judiciales para la custodia de predios por parte de la policía. “Esos son asuntos entre civiles”—asegura el Ministerio Público—, la policía no tiene por qué intervenir.” Ante la solicitud de una entrevista grabada, los agentes aseguran que las órdenes del gobernador son que nadie hable con la prensa, “porque se está aprobando una nueva ley para regular la libertad de expresión”.

En una visita a los predios invadidos por la gente de Treviño Lozano, el representante legal, originario de Monterrey, pudimos contar ciento cincuenta personas vigilando los terrenos desde miradores construidos con madera. Todos están armados y portan walkie talkies.

Además, hay setenta guardias privados vestidos de negro y también armados con pistolas 9 milímetros; ellos pertenecen a una agencia de seguridad, propiedad de Rafael Zozil Rodríguez, alias el Dóber. Sin embargo, no existen registros oficiales de dicha agencia. Zozil ha sido acusado por las autoridades y señalado de pertenecer al Cártel de Sinaloa en la Riviera Maya.

Doña Chabela, ejidataria de Tulum desde 1970, narra frente a otras mujeres de la Junta Ejidal cómo se han vivido los desalojos. “Cuando a nuestras familias les entregaron las tierras ejidales estábamos en la plena selva, con puro manglar, lleno de moscos y alimañas. Allí comenzamos a construir unas cabañitas, hicimos pozos y un camino de terracería para entrar en el poblado. Pero nada más se dieron cuenta de que en el decreto presidencial dice que a todos los ejidatarios nos corresponde el acceso al Caribe, comenzaron a hostigarnos.”

“Hace veintidós años empezaron a pelear nuestras tierras. Nos quedábamos a dormir en tiendas de campaña en la playa, para que no nos invadieran de noche”, interviene Columba, otra ejidataria que llegó de Tabasco hace treinta años. 

+ DENUNCIA PENAL de
Mario Ernesto Villanueva Madrid en contra de sus socios Félix González Canto,
Felipe Enríquez y Hugo Flores Toba.

Tanto doña Chabela como Columba aseguran que hay al menos ciento veinte ejidatarios y posesionarios peleando sus tierras frente a las autoridades. “Aquí no hay unión de la gente”, dice Columba. “En Atenco la gente salió a defender sus tierras, aquí todos tienen miedo de que el gobernador los mande matar como al abogado López Joers.” 
Doña Anita admite tener miedo. “Tenemos miedo de que nos maten o que nos desaparezcan como a los hijos de don Andrés, que se enfrentó a la policía. Sus dos hijos cuidaban las cabañitas que rentaban a turistas; primero se metieron para simular un robo, ellos se defendieron y denunciaron. El Ministerio Público les dijo que mejor vendieran sus tierras y se fueran, que la denuncia no iba a prosperar. Ellos hablaron con un reportero de Por Esto!  para decirle los nombres de la gente del gobernador Borge que les había dicho que les iba a dar un millón de pesos por sus dos hectáreas y que se fueran si no querían morirse ahogados; luego los muchachos desaparecieron. Su papá los sigue buscando y un policía de Tulum le dijo a don Andrés: ‘Si quiere encontrar a sus hijos búsquelos en el mar’. Andrés se fue a Tabasco por miedo a que le desaparezcan a su hija que le sobra.”
Entrevistado vía telefónica, don Andrés asegura que fue la policía estatal la que se llevó a sus hijos. ¿Sabe quién ordenó a la policía hacer eso? “Pues sólo el gobernador puede hacer eso, ¿no? Porque es su gente de Chetumal la que nos presionó durante años para venderles mis tierras. La gente de Tulum vio cómo se llevaron a mis hijos en una patrulla, fue un miércoles a las cinco de la tarde…” . Esta sociedad mercantil tiene como proyecto central el desarrollo hotelero de la zona (ejido Pino Suárez). Los socios constructores neoleoneses de dicho proyecto son José María Garza Ponce y su hijo José María Garza Treviño, dueños del grupo constructor GP. En este momento, mientras la policía ocupa los predios ejidales, en internet se han puesto en venta los proyectos Maya Zamá I y II.La Riviera Maya, en la que se encuentra Tulum, devino en un polo de turismo internacional y destino de inversiones hoteleras de primer mundo, sostenido con formas de organización política de tercer mundo. En entrevista, la doctora y antropóloga Lorena Careaga, autora de diversas obras sobre el estado y ciudadana de Quintana Roo desde hace 35 años, explica que la crisis política, de derechos humanos y ambiental que ahora vive el estado, sólo es explicable por el choque de estos dos mundos.

Careaga se explica la compleja problemática de lo que ella llama “la frontera olvidada del sureste” de esta manera: “Quintana Roo genera una gran derrama económica, tras la cual subyace una organización social de escasa institucionalidad, con precariedad de justicia y un estilo de gestión social anclado en el caciquismo, la intervención personal y el peso decisivo de la voluntad e idiosincrasia de los gobernadores”.

El investigador del CIESAS Gustavo Marín Guardado, en su estudio sobre la crisis de esta zona, concluyó: “En Tulum, los políticos advierten que la sociedad debe aprender de su historia y que no debe repetirse la desgracia que representa el caso de Cancún. No obstante, sin mucho esfuerzo, es posible advertir que no hay diferencia alguna y que continuará un proceso de expansión turística incontenible…”.

EL CASO HOY

El amparo frente al juicio laboral interpuesto por el equipo de Treviño Lozano y Luis López fue ganado con el número de expediente 138/2912, pero las autoridades locales se niegan a ejecutar la devolución de los predios a pesar de que los amparos salieron publicados el 26 de enero de 2015 y la policía carece de documentos para sustentar su presencia.

La inacción de las autoridades locales es evidente; el juez segundo de Distrito ordenó que Treviño Lozano y otros devolvieran las propiedades a sus legítimos dueños respondiendo al amparo 627/2014-III acumulados:629/2014-III y 634/2014-III. La policía de Tulum dice desconocer esta sentencia.

Mientras editábamos este reportaje, el 24 de agosto recibí una llamada de algunos ejidatarios a los que entrevisté: el viernes 21 de agosto, a las 8:30 a. m., la Policía Judicial del Estado ingresó en los hogares de tres de mis entrevistados y hostigó a sus familiares; sin motivo alguno, encarcelaron a Miguel Ángel Benítez Rasgado y a Juan Manuel Ayala Mariano. Al mismo tiempo, la Policía Judicial, sin orden de aprehensión, detuvo a otras fuentes que habían pedido sigilo por temor a sufrir represalias: Héctor Apolinar Huesca Damián, Cruz García Ramírez y Miguel Vázquez Nieva fueron retenidos por “sospechosos”; después de ser fuertemente golpeados, los pusieron en libertad sin que mediara acusación de ningún tipo.

Esta misma semana desaparecieron otras dos personas del ejido, ambas partícipes del movimiento cívico en defensa de Tulum. Sus abogados interpusieron ya amparos para localizarlos bajo el número 1175/2015 Juzgado 4º de distrito, el 1137/2015-1 Juzgado 3º de Distrito y el1193/2015-D-7 Juzgado 5º de Distrito. Los desaparecidos son José Tec Poot, Miguel V y un tercer testigo cuyos familiares no desean que se publique su nombre.

Las investigaciones de los demás ejidatarios cuyas familias aseguran que son víctimas de desaparición forzada están en los amparos de localización 1176/2015 Juzgado 1º de Distrito, 1153/2015 Juzgado 2º de Distrito y 1136/2015 Juzgado 3º de Distrito. Los demás expedientes que señalan despojo, hostigamientos, amenazas de muerte y desapariciones o secuestro, han quedado sin investigar bajo los expedientes 341/2013, 1134/2014, 251/2015, y lo mismo sucede con las averiguaciones previas PGJE/DPRAM/AMP/ TULUM/951/2011 y 950/2011. 

El temor persiste en la localidad. 

—

La investigación especial de la ganadora del Premio Mundial UNESCO Guillermo Cano de Libertad de Prensa (2007) y autora de “Esclavas del poder” (2010), “Memorias de una infamia” (2007), y “Los Demonios del Edén” (2005), entre otras obras, se publica hoy de forma paralela en la revista Newsweek en Español y el portal Aristegui Noticias.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024