Unos 663 millones de personas, en todo el mundo, no disponen de agua potable y, por ello, recurren a fuentes como agua superficial y pozos o manantiales desprotegidos, muchas veces plagados de contaminantes que ocasionan enfermedades e, incluso, la muerte. Theresa Dankovich, química ambiental de la Universidad Carnegie Mellon, está desarrollando una solución económica y sencilla. Como candidata al doctorado en química de la Universidad McGill, ha creado un papel filtro con nanopartículas de plata que puede hacer que el agua infestada de bacterias se vuelva tan limpia como la que sale de los grifos estadounidenses. De hecho, el papel ha exterminado más de 99.9 por ciento de las bacterias en pruebas de laboratorio.
Dankovich empieza con un papel filtro grueso, poroso y barato que conserva su fuerza aun mojado, el cual sumerge en una solución que contiene un precursor de nanopartículas de plata. Luego, calienta el papel en un horno para fijar las nanopartículas a las fibras de la superficie, lo enjuaga y lo pone a secar. Como la plata es muy tóxica para las bacterias, los microorganismos del agua contaminada mueren al entrar en contacto con las nanopartículas, de modo que, al pasar por el papel, el agua queda virtualmente libre de bacterias viables.
Una vez que el papel demostró su capacidad en el laboratorio, Dankovich quiso ponerlo a prueba en comunidades que usaban distintas fuentes de agua, desde Haití y Sudáfrica hasta Ghana y Kenia. En 2014, fundó la organización no lucrativa pAge Drinking Paper en sociedad con Jonathan Levine, ingeniero terrestre y ambiental.
Hace poco, la organización lanzó una campaña crowdfunding en Indiegogo con objeto de reunir fondos para realizar pruebas con el papel y crear diseños de filtros culturalmente adecuados para una docena de aldeas localizadas en distintas regiones de todo el mundo. Dankovich hará exhaustivas evaluaciones de salud, calidad de agua y preferencias de consumidores antes de comenzar a distribuir su invento más ampliamente. Entre tanto, el equipo pAge Drinking Paper se está preparando para fabricar papeles en mayor escala con el propósito de ofrecer cada filtro —con capacidad para purificar alrededor de cien litros de agua— por un costo de 10 centavos de dólar o menos.
Publicado en cooperación con Newsweek/ Published in cooperation with Newsweek.