Guillermo Haro, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente anunció el acuerdo pactado entre dicha dependencia y la Secretaría de Medio Ambiente y Rescursos Naturales, el cual avaló una transferencia de 67 millones de pesos a la Semarnat para la adquisición de drones.
La dependencia ya cuenta con un par de drones para operativos ambientales, y con esta inversión se planea la compra de cuatro más para ayudar a la vigilancia de las zonas costeras, en especial las playas en donde arriban a desovar las tortugas marinas.
Los drones comenzarán a monitorear las playas de La Escobilla y Morro Ayuta, en el estado de Oaxaca, el lunes 24 de agosto, aseguró el miércoles Guillermo Haro Belchez. Con ello las autoridades buscan “cobertura total” del área para combatir la caza furtiva de huevos de tortuga marina, y prevenir el comercio ilegal de estos, que en su mayoría se concentra en los mercados de Juchitán, Puerto Escondido y Sonora, en la Ciudad de México.
En agosto comienza la temporada de éste fenómeno natural y tan solo en La Escobilla se producen más desoves de tortugas que ningún otro lugar en la Tierra, con unos 1.1 millones de nidos contabilizados el año pasado. En total, en 2014, alrededor de 36 millones de tortugas nacieron en territorio mexicano.
Con información de agencias