Taxistas
poblanos demandaron a los diputados locales que presenten una ley que
regule los servicios ejecutivos que prestará la empresa UBER en Puebla,
garantizando una competencia leal para quienes ofrecen el servicio
tradicional.
El líder del Consejo Taxista en Puebla, Pedro Díaz García, se reunió
con parte de legisladores encargados de trabajar sobre la ley que mida
la expansión de UBER y que no crezca de manera “desmedida” como ha
ocurrido en otros países.
De lo contrario, preocupó que al menos 12 mil 800 familias poblanas
se vean perjudicadas si no se regula, por ejemplo, que quienes trabajen
con UBER no hagan sitio o base en lugares en los que, por tradición, han
operado los agremiados.
“Nosotros pretendemos que se evite la problemática que se ha
presentado en la Ciudad de México, enfrentamientos entre taxistas por
hacer sitio esta empresa. Si brindan un servicio ejecutivo que trabajará
bajo una aplicación, que no tenga derecho de hacer base en sitios
autorizados”, dijo.
El representante del sector apuntó como la firma canadiense, en mes y
medio ya estarán cobrando con tarjeta de crédito o débito, haciendo
recargas telefónicas dentro de las unidades, todo a favor de los
ciudadanos.
Entrevistado en las instalaciones del Congreso del estado, comentó
que al menos 35 organizaciones de taxistas están en la expectativa de
que los diputados locales realicen un buen papel para el desempeño de
esta empresa trasnacional.