El gobierno federal realizó visitas técnicas en cinco predios para determinar el más idóneo para la construcción del relleno sanitario Intermunicipal, en los municipios de Santa Rita Tlahuapan, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Tlaltenango, así como en el límite de Calpan y San Pedro Cholula.
Así lo informó Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), quien dijo que la próxima semana se llevará a cabo la reunión del Consejo Intermunicipal para el Manejo de los Residuos Sólidos de la región de Huejotzingo integrado por 19 municipios, donde se definirá el terreno que cuente con los requisitos.
En entrevista, el funcionario estatal expuso que la intención es ejecutar el proyecto -estimado en 120 millones de pesos- con una inversión público-privada que también tenga recursos federales y también será concesionada a través de la licitación correspondiente.
“Será un proyecto único a nivel nacional, no hay otro que concentre un número igual en el país. Falta definir los personeros de la concesión, eso se define cuando se haga la licitación de la disposición final de los residuos. La reunión será la siguiente semana”, enfatizó.
Riestra Piña especificó que el objetivo es hacer una planta para el manejo sustentable de los residuos que se depositen y se haga una separación. Se buscará que el 82 por ciento de los desechos sea reciclado y el resto se deposite en un centro de disposición final para que no se un relleno húmedo que produzca lixiviados y evitar la contaminación.
Al ser cuestionado sobre el relleno sanitario del municipio de Huejotzingo precios que dejará de operar para el mes de diciembre y en el caso de San Andrés Cholula aseguró que no existe ningún relleno funcionando en esta zona.