Con la denuncia contra Alfredo Campos Sancén, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en Mixquiahuala, suman tres averiguaciones previas por presunta responsabilidad en delitos de índole sexual e, incluso, vínculos con el crimen organizado en las que fueron inmersos, desde 2010, ministros de culto religioso en Hidalgo.
Antes de Campos Sancén, quien fue detenido el pasado 12 de agosto acusado de violencia sexual cometida en 2011, 2013 y 2015 en agravio de tres personas, una de ellas menor de edad, fue puesto a disposición del Ministerio Público (causa penal 116/2012) el sacerdote de Tlahuiltepa, Reynaldo Chávez López, entonces de 51 años, por los delitos de violación, cometido en agravio de una menor, y de estupro, en contra otra mujer, el 2 de diciembre de 2012.
De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), en octubre de 2010 se inició la averiguación AP/PGR/PACH/I-V/752/2010 para indagar el origen del dinero utilizado para la construcción del Centro de Evangelización catequesis Juan Pablo II, ubicado en la calle Álamos de la colonia El Tezontle, luego de que la placa conmemorativa hiciera pública una supuesta donación de Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca o Z-3, el exmilitar y narcotraficante hidalguense que lideró a Los Zetas hasta su muerte en octubre de 2012, en Coahuila.
Por este caso, Hugo Valdemar, vocero de la arquidiócesis primada de México, pidió a la fiscalía no hacer distingos.