La puesta en escena
multidisciplinaria Antígona, donde Mabel Solís Oscura mezcla teatro, danza y
música, se presentará el próximo miércoles 8 de julio a las 19:00 horas en el
Teatro Guillermo Romo de Vivar. Contará con la participación de Ariana Gómez,
quien colabora con el aspecto musical del montaje.
Se trata de la presentación del
resultado final de un proyecto apoyado por el Fondo Estatal para la Cultura y
las Artes de Hidalgo (Foecah), en la categoría de Desarrollo artístico
individual.
Para asistir, los interesados
deberán acudir al Foro Cultural Efrén Rebolledo (Bravo #202, Centro, Pachuca) a
recoger sus boletos de cortesía.
Este montaje está basado en el
mito griego de Antígona, cuyo destino era desafiar el dictamen de un gobernante
y un pueblo reprimido por la guerra y el abuso.
Antígona, hija de Edipo, logra
sepultar simbólicamente el cuerpo inerte de su hermano, quien muere en batalla
por la ambición a la corona, cuyo castigo por violar la prohibición de hacerlo
le costaría la vida. “Está contextualizado en el México de hoy, donde día a día
vivimos la pérdida y desaparición de nuestros seres queridos, dejándonos un hueco
de angustia, soledad, ausencia e impotencia”.
En la obra se sustrae el mito
para realizar –a través de danza-teatro– una serie de imágenes acompañadas de
música en vivo, queriendo retomar tres hechos importantes en el mito que nos
competen en el México actual: La guerra, el abuso de poder y la imposibilidad
de realizar un ritual fúnebre a un ser querido a causa de las dos anteriores.
Mabel Solís incursionó en el
teatro profesional a partir del 2008 con la obra “La fe de los cerdos”, seguida
de “Macbeth”, “DD El Solitario” (obra finalista del concurso de teatro
universitario de la UNAM), “El cielo en la piel” (obra ganadora del concurso de
teatro universitario de la UNAM 2013. Sin embargo, su actividad teatral empezó
años atrás, cuando obtuvo el diplomado de teatro en la Escuela de Iniciación
Artística No 3 INBA.