En cuatro meses, 44 mujeres hidalguenses acudieron a clínicas del Distrito Federal para interrumpir legalmente su embarazo, pues en la entidad el aborto es sancionado con uno a tres años de prisión y una multa de 10 a 40 días de salario mínimo, como refiere el artículo 155 del Código Penal.
Entre quienes solicitaron intervención médica para detener su proceso de gestación del 1 de enero al 31 de abril de este año, las que radican en Hidalgo ocuparon el cuarto sitio a nivel nacional, sólo superadas por residentes del DF, que solicitaron 4 mil 671 interrupciones; Estado de México, con mil 788, y Puebla, con 47, reveló la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF) en respuesta a una solicitud de información.
La dependencia dio a conocer que en el primer cuatrimestre de 2015 practicaron 6 mil 718 abortos a mujeres de 26 entidades del país, así como del extranjero. Únicamente no reporta casos de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Zacatecas.
De acuerdo con las cifras que proporcionó la secretaría capitalina, a través del oficio SSDF/SCAOIP/3295/2015, de 2013 a 2014 hubo un aumento de 30.1 por ciento de casos de hidalguenses que acudieron al Distrito Federal a suspender sus embarazos, al pasar de 93 a 121.
Hasta febrero de este año, de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), había 20 procesos penales iniciados por el delito de aborto desde 2012. Una de las denuncias corresponde a 2015.
La fiscalía precisó que en 2014 inició 11 procesos penales por este delito; cinco en 2013, y tres en 2012. Antes de ese año, afirmó, no cuenta con registros.
Al presentar el estudio Perfil de las usuarias que han realizado Interrupción Legal del Embarazo en la Ciudad de México, el pasado 31 de marzo, la asociación civil Grupo de Información y Reproducción Elegida (GIRE) reveló que en 47.4 por ciento de los casos la edad de las pacientes oscilaba entre los 18 y los 24 años; 26.4 por ciento tenía un hijo y 22.8 por ciento había sido madre en dos ocasiones antes de interrumpir ese proceso de gestación.
La opción que más eligieron las mujeres fue aborto por medicamentos (72.3 por ciento); además, según la información de GIRE, 61.9 por ciento de las pacientes profesaba la religión católica.