La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibió 20 quejas contra 17 instituciones federales por presuntos hechos violatorios en perjuicio de ciudadanos hidalguenses, en el primer cuatrimestre del año.
Tres de ellas son contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por negligencia médica y prestar indebidamente el servicio público. Por esta última situación también existe una queja contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que la mayor parte de inconformidades fueron interpuestas contra instancias que brindan servicio de salud.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación de la CNDH, existen cuatro quejas por detención arbitraria o trato cruel, inhumano y degradante: a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con dos cada institución.
Por presunta falta a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones, y por acciones y omisiones que trasgreden los derechos de los indígenas, existen tres quejas contra de Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dos contra la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi) y una contra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Por faltar a la legalidad en el desempeño de empleos, cargos y comisiones, fueron presentadas tres quejas hacia la Procuraduría Agraria (PA); mientras, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) fue inculpada por privar a un menor de cuidados continuos y omitir, suspender, retrasar o brindar deficientemente los servicios en materia de seguridad pública.