La moneda mexicana se depreció 1% este viernes al cerrar en 16 pesos por dólar contra los 15.84 del jueves, su nivel más bajo en los últimos años según cifras del banco privado Banamex.
En la categoría interbancaria (operaciones de 48 horas mayoreo), la moneda también perdió valor al cerrar en 15.69 unidades por dolar contra las 15.56 de la jornada anterior.
Desde hace varios meses, el peso ha venido registrando fuertes depreciaciones.
El 5 de marzo alcanzó las 15,50 unidades por dólar, su nivel más bajo desde la recesión que vivió México en 2009.
Analistas atribuyeron este desplome a diversos factores como la caída en los últimos meses de los precios internacionales del petróleo, que ha dañado las finanzas de la segunda economía latinoamericana.
Así, el Banco de México (central) realizó desde marzo una subasta diaria de 52 millones de dólares que duró tres meses. Esta estrategia se sumó a las subastas de 200 millones de dólares que realiza desde el pasado 8 de diciembre en las jornadas en las que el peso presenta una depreciación mayor a 1.5%.