La organización civil Mexicanos Primero busca revertir la suspensión a la evaluación a maestros, para lo que ya junta firmas y podría tramitar amparos en contra de la decisión del Gobierno federal dada a conocer el pasado viernes.
En la página Change.org, ya existe una petición para tirar la suspensión de la medida tomada ante lo que llaman “un chantaje de los maestros de la CNTE” que daña gravemente la tan necesaria reforma educativa en México, la cual lleva hasta la tarde de este jueves cerca de 40 000 firmas.
“Sin evaluación docente se deja sin garantía la idoneidad de maestros y directivos y con ello se socava el derecho de los niños a la educación de calidad (…) la educación nacional vuelve a quedar en condición de rehén, por el cálculo político y por la ineptitud de las autoridades para asegurar el orden público y la implementación de la ley”, se lee en un comunicado de la organización dirigida por David Calderón.
En entrevista radiofónica, Calderón expresó su preocupación porque el ataque más grande hacia la Reforma Educativa de Peña Nieto venga precisamente de las autoridades, en específico, de las encargadas de velar por la educación de los mexicanos (SEP).
La recaudación de firmas inició este domingo a través la plataforma Change.org, en donde Mexicanos Primero argumenta que la medida es equivocada, unilateral, y pone en riesgo la más importante de las reformas para México.
“Se trata de una decisión contraria a la Constitución y a las leyes, y daña de manera grave el derecho de miles de maestros y de millones de niños”, señalan en la petición.
La determinación del organización civil se suma al llamado hecho por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de que no se debe de dar marcha atrás con lo logrado en materia educativa, por lo que hizo un llamado a todas las partes involucradas a privilegiar el diálogo por la nación y a comprometerse con la implementación de la reforma.
Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) pidió la renuncia del Secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor por violar la Constitución y tomar decisiones que atentan contra el derecho a la educación de millones de niños.
(Con información de Sin Embargo, Mexicanos Primero y Change.org)