Dos integrantes de la etnia wirrárika, conocidos como huicholes, fueron detenidos en el aeropuerto internacional de Guadalajara porque entre sus pertenencias llevaban peyote. Ambos son representantes tradicionales de sus comunidades y a viajaban a un encuentro cultural en Baja California Sur.
Mario Bautista y Guadalupe López fueron invitados a San José del Cabo, Baja California Sur, por parte del Movimiento Magisterial Democrático en esa entidad, para participar en el encuentro “El rescate de las culturas”.
En un comunicado, el vocero del Movimiento Magisterial Democrático en Jalisco, Florentino Moreno Beltrán, informó hizo un llamado a las autoridades federales para que pongan en libertad a ambos indígenas jaliscienses.
“Era natural que llevaran peyote pues para ellos es sagrado y forma parte de su espiritualidad, pero no solo llevaban peyote, sino otras muchas cosas que los definen y caracterizan como cultura”, lee el comunicado.
Ahí mismo habla de como los wirrarikas “explicaron el por qué, el para qué y hacia donde llevaban estos elementos componentes de su cosmovisión, pero no bastó para los ‘sagaces’ policías federales, que con tanto tino y eficacia combaten el crimen organizado, y los detuvieron y consignaron por posesión y tráfico de drogas”.
El gobierno mexicano está comprometido internacionalmente a respetar las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas.
Además, en Jalisco están protegidos por la Ley Estatal para el Desarrollo de las Comunidades y Pueblos Indígenas de Jalisco, la cual reconoce al peyote como una de sus plantas sagradas, por lo que pueden cultivarlo, transportarlo y utilizarlo en sus actividades.