Luego de que autoridades informaran que la aeronave de
Germanwings que se estrelló en los alpes franceses, que causó la muerte de 150 personas, fuera consecuencia de un acto
intencional del copiloto Andreas Lubitz, ahora todos se preguntan quién era él y qué pudo
haberlo motivado a actuar de esa manera.
Lo poco que se sabe del joven piloto, de 28 años, no ha
permitido llegar a alguna pista, se reveló en una conferencia de prensa
ofrecida por Brice Robin, el fiscal francés encargado de la investigación.
“Apretó el botón para hacer perder altitud al avión. No
sabemos por qué, pero parece que la razón era destruir al avión”, dijo.
Lubitz era ciudadano alemán, sin embargo, no se conoce su
origen étnico. Pero se confirmó que tampoco está en la lista de posibles
terroristas.
De acuerdo con BBC, el piloto tenía más de dos años
trabajando para Germanwings y era originario de Montabaur, un pueblo de menos
de 13 mil habitantes de la región del Renania-Palatinado, en el centro-oeste de
Alemania.
Vivía con sus padres, pero también poseía una casa en
Düsseldorf, ciudad donde debía aterrizar el avión siniestrado.
Su carrera en la aviación la inició en el LSC Westerweld de
Montabaur, y según esta institución, empezó estudiando cómo volar un planeador
y logró convertirse en piloto de unAirbus A320.
Con Germanwings había laborado desde septiembre de 2013 y
también fue parte de la escuela de aviación de Lufthansa.
Según la aerolínea ya había completado 630 horas de vuelo
hasta el día del accidente.
“El copiloto empezó su entrenamiento en 2008. Después
de su entrenamiento hay un período de espera de 11 meses, que no es inusual en
nuestro caso, y desde 2013 estaba trabajando como copiloto del Airbus A320”,
dijo el director ejecutivo de Lufthansa, Casrten Spohr en una conferencia de
prensa.
El ejecutivo también informó que hace seis años hubo una
interrupción de seis meses en el entrenamiento de Lubitz, y que su retorno fue
evaluado, aprobado y retomó su entrenamiento.
“Estaba 100% apto para volar sin ningún tipo de
restricciones o condiciones”, aseguró el ejecutivo de Lufthansa.
Lubitz también fue incluido en la prestigiosa base de datos
de pilotos certificados por la Administración Federal de Aviación de Estados
Unidos (FAA).
¿Se llegarán a conocer los verdaderos motivos del piloto?
Mientras tanto, la Fiscalía de Dusseldorf está realizando diversos
registros para reunir documentos personales del copiloto que ayuden a
esclarecer el lamentable caso, inclusive se piensa en que probablemente tuviera
problemas psicológicos.