El sobrepeso, la obesidad y la diabetes, son un problema de salud
complejo que no ha logrado disminuir en el país, reconoció Mercedes Juan
López, secretaria de Salud federal, quien informó que en Puebla el 70
por ciento de la población padece algún de estas dos condiciones y 9.2
por ciento diabetes.
En un acercamiento con los medios durante su visita a la entidad para
inaugurar un Complejo Médico Gonzalo Río Arronte en el municipio de
Atlixco, la funcionaria federal señaló que en el país estos
padecimientos sigue siendo un problema de salud pública, pese a las
campañas de activación física y buena alimentación que promueve el
presidente Enrique Peña Nieto.
Señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2012, en México
el 70 por ciento de las personas sufre obesidad o sobrepeso y el 9.2 por
ciento padece diabetes, y mencionó que son las mismas condiciones en
las que se encuentra la entidad poblana, aunque por ahora no se ha
logrado revertir esta situación.
“En este momento no podemos decir que hemos revertido o disminuido de
esta tendencia, es un problema complejo que nos va a llevar muchos años
lograr esta disminución que durante más de 20 años se fue gestando y,
que ahora tenemos el problema muy serio de obesidad y diabetes que todos
en conjunto lo tenemos que atacar”, dijo.
La titular de salud a nivel federal consideró importante trabajar para
revertir esta tendencia no sólo en el estado, sino en todo país, ya que
el hecho de tener obesidad o diabetes, problemas que consideró
multifactoriales, lleva a complicación más severas que podría llegar a
la muerte.
Recorte al gasto público no afectará al sector salud
En otro tema, Mercedes Juan aceptó que el recorte al gasto público que
realizó el gobierno federal genera restricciones presupuestales en todas
las áreas, aunque garantizó que para el sector salud será una prioridad
mantener el recurso humano para no afectar la atención que se le da a
la ciudadanía.
Aunado a ello, indicó que el abasto de insumos, medicamentos,
equipamiento y material de curación, está seguro, pues lo único que se
estaría disminuyendo es el recurso de algunos aspectos poco importantes
como congresos, viáticos, uso de vehículos, aunque la infraestructura de
salud continuará.
Sobre el tema, el gobernador Rafael Moreno Valle informó que entre los
proyectos prioritarios para este año se encuentra la inauguración del
hospital de Xicotepec la próxima semana que tiene una inversión de 118
millones de pesos, entre otros nosocomios importantes.
Así como la rehabilitación de Centros de Salud de Servicios Ampliados
(CESSA) en diversos municipios como Ciudad Serdán, Yehualtepec, Palmar
de Bravo, Nopalucan, Cuautlancingo, la capital poblana , Acatzingo,
Francisco Z. Mena, Huauchinango, Huejotzingo, los Reyes de Juárez,
Cholula, Zacapoaxtla, entre otros.
Moreno Valle comentó que otro de los proyectos más ambiciosos de su
administración es el Hospital de Traumatología que tendrá un costo de
606 millones de pesos y concluirá a finales de diciembre, e hizo la
invitación a Enrique Peña Nieto para inaugurarlo el Día del Enfermero
celebrado el 6 de enero.
“El 6 de enero podríamos inaugurar este espacios se que por las agendas
que tienen que tenemos que hacerlo con antelación pero también sabe la
secretaría que cuando comprometemos una fecha la cumplimos. La
terminación está en la autopista México-Puebla”, acotó.