Cuando un pavo real macho despliega el largo
abanico de plumas de su cola, parece un arcoíris andante, con un plumaje
iridiscente azul, verde y dorado que cambia de apariencia dependiendo del
ángulo en que la luz alcance al animal y el ángulo en que usted lo ve. La
iridiscencia no tiene que ver con los pigmentos reales de las plumas. Más bien,
se debe a nanoestructuras de componentes similares a fibras que interfieren con
la luz y, en esencia, provocan que las plumas de la cola engañen a sus ojos.
Esto se llama coloración estructural, y fue la inspiración de un equipo de
ingenieros de la Universidad de California, campus Berkeley, quienes diseñaron
recientemente un material nuevo al que se le puede hacer cambiar de color con
sólo aplicar un poquitín de fuerza física.
Para crear el material, el equipo grabó
filas de cordoncillos en una sola capa de silicio, de apenas 120 nanómetros de
espesor. Los cordoncillos están cortados en ángulo, y cuando las filas están a
la distancia correcta, reflejan sólo una longitud de onda lumínica precisa, o
sea, un color preciso. Cuando usted curva o dobla el silicio, el espacio entre
los cordoncillos cambia, acortándola o aumentándola, y el color se altera.
La primera pieza del material fabricado por
el equipo generó colores que podían
cambiar de verde a amarillo, anaranjado o rojo. Los investigadores creen que
pueden descifrar cómo crear casi cualquier color. Y dado que la sustancia es
tan delgada y maleable, su potencial parece casi ilimitado. El diseño de
silicio podría, por ejemplo, aplicarse hacia el desarrollo de sensores ultra
sensibles y fáciles de leer que cambiarían de color para indicar cambios de
otra manera imperceptibles en la “fatiga estructural” de cosas como los puentes
y las alas de los aviones. Luego está el potencial para el camuflaje: un tanque
u otro vehículo militar revestido de un material que pudiera cambiar de color
dependiendo de sus alrededores sería un arma poderosa. Connie J. Chang-Hasnain,
coautora del estudio, dice que su equipo tiene planes de adaptar el material
para que el cambio de color pueda hacerse mediante aplicar una pequeña carga
eléctrica al material.