Newsweek en Español
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los murmuradores

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
19 enero, 2015
0

Una noche, durante su primer año en la Universidad de Sheffield, Rachel Waddingham luchaba por conciliar el sueño mientras escuchaba que tres hombres desconocidos, de edad madura, hablaban sobre ella en otra habitación. “Decían, ‘Es tonta, fea, ojalá se suicide’”, recuerda. “Me puse furiosa y bajé por la escalera a enfrentarlos, pero no estaban allí. Siguieron riendo y diciendo, ‘Nunca nos encontrará’”.

Aquellas voces se convirtieron en una presencia recurrente que hacía comentarios agresivos y perturbadores, al extremo de que Waddingham llegó a imaginar que filmaban una película ininterrumpida sobre vida y cayó en la paranoia. Cierta vez que sintió dolor en el cuello, concluyó que le habían insertado un dispositivo bajo la piel; en el supermercado, las voces preguntaban cosas como “¿Sabe acaso qué está comprando”, lo que la condujo a siniestras conclusiones. “Temí que hubieran envenenado la comida”, recuerda. “De modo que solo compraba jugo de naranja, leche, pan y queso, porque era lo único que me parecía seguro”.

Para sobrellevar la situación, Waddingham se volcó en el alcohol y evitó a sus amistades, por miedo de que “Los Tres” también estuvieran filmándolos en secreto. Meses después abandonó la universidad y se mudó a un cuarto de alquiler, temerosa de comer o bañarse. A la larga, un médico la ingresó en un hospital psiquiátrico, donde le diagnosticaron esquizofrenia y prescribieron un coctel de fármacos. Durante su estancia de ocho meses las voces desaparecieron, mas los efectos colaterales de los medicamentos volvieron intolerable su existencia. Waddingham aumentó más de 30 kilogramos de peso y desarrolló diabetes; sus ojos giraban involuntariamente y luchaba contra la acatisia, una abrumadora inquietud que la orillaba a mover los pies continuamente. Tuvo intentos de suicido y hasta llegó a sentirse “como un zombi ambulante”, pero como ya no escuchaba voces recibió el alta hospitalaria.

Aunque Waddingham sigue medicada, ha disminuido gradualmente las dosis a lo largo de varios años y su objetivo final es acabar, por completo, con su dependencia de los fármacos.

La vida con los Not Yets

Investigaciones sugieren que 1 de cada 25 personas escucha voces regularmente y que hasta 40 por ciento de la población oirá voces en algún momento de su vida. Sin embargo, muchos llevan vidas plenas y saludables pese a esos espectros aurales.

En octubre, Waddingham y más de 200 escuchas de voces de todo el mundo se dieron cita en Tesalónica, Grecia para la sexta edición anual del Congreso Mundial Escuchando Voces organizado por Intervoice, red internacional de personas que oyen voces y sus simpatizantes. Se trata de individuos que rechazan la idea convencional de que sufren de un síntoma de enfermedad mental, por lo que han redefinido sus voces como experiencias significativas, aunque inusuales y consideran que los problemas potenciales no estriban en las voces mismas, sino en la forma como la persona se relaciona con ellas.

“Si alguien cree que sus voces son omnipotentes y pueden lastimarle y controlarle, es poco probable que pueda sobrellevarlas, y termine como paciente psiquiátrico”, explica Eugenie Georgaca, académica de la Universidad Aristóteles de Tesalónica y organizadora de la conferencia de este año. “Si halla explicaciones que le ayuden entender mejor sus voces, le resultará más fácil aprender a convivir con ellas.”

El camino hacia esa forma de recuperación suele iniciar con los pequeños grupos de apoyo que dirige la agrupación Hearing Voices Network (HVN). El primero se formó en Holanda, en 1987 y desde entonces, han surgido muchos otros en 30 países como Bosnia, Canadá, Japón, Tanzania y Estados Unidos. Los integrantes comparten sus historias y mecanismos de superación; por ejemplo, fijar citas para hablar con las voces de manera que la persona pueda funcionar sin distracciones durante el resto del día. Pero, ante todo, los grupos brindan a los escuchas de voces un sentimiento de comunidad, donde son percibidos como individuos y no como pacientes.

Una premisa básica de HVN es que las voces suelen aparecer luego de situaciones de estrés o trauma extremo, y las investigaciones confirman esa impresión: se cree que por lo menos 70 por ciento de los escuchas de voces han experimentado alguna forma de trauma. Las características de las voces varían según la persona. A menudo imitan el sonido e idioma del agresor; a veces encarnan características de la víctima en la época de la agresión; también pueden ser desde demoniacas y aterradoras hasta angelicales y amistosas, o presentar cualquier cualidad intermedia.

Por ejemplo, a la fecha, Waddingham escucha 13 voces. Entre ellas, Blue, un aterrado, aunque malcriado bebé de 3 años; Elfie, una iracunda adolescente; Tommy otro adolescente que critica su forma de hablar; Scream (Grito), una voz femenina vibrante de dolor y sufrimiento (“Cuando la oí por primera vez, me sentí tan abrumada que no pude salir de la casa”); y los Not Yets (Aún No), un conjunto de voces que Waddingham todavía no está preparada para enfrentar abiertamente. “Dicen cosas muy desagradables sobre mí; ofensivas, sexuales, violentas. Me recuerdan lo que se decía a mi alrededor cuando era niña”, informa. “Trato de imaginarlos como niños atemorizados que aún no saben que es impropio decir esas cosas”.

Cuando las voces más jóvenes no consiguen dormir, Waddingham les lee cuentos infantiles; si las voces sugieren que un extraño va a lastimarla, agradece su preocupación y les hace saber que se mantiene al tanto de su seguridad.

El coro fantasmal

A los 18 años, recién salida del hospital con el diagnóstico de esquizofrenia, Eleanor Longden fue a trabajar con un psiquiatra familiarizado con el Movimiento Escuchar Voces. Aquel profesional la exhortó a superar su temor de las voces, que incluían tanto sonidos humanos como demoniacos.

La psiquiatría convencional insta a los pacientes a no interactuar con las voces y prefiere silenciarlas con medicamentos, pero los miembros de HVN, como Longden, aseguran que escucharlas es fundamental para tranquilizarlas. De hecho, al comunicarse con ellas, Longden pudo poner a prueba los límites de sus voces. En cierta ocasión, una de ellas amenazó con asesinar a su familia si no se cortaba un dedo del pie y Longden escuchó entonces las risas de un “coro fantasmal”. Sin embargo, se negó a obedecer, su familia no murió y el coro enmudeció.

Al disminuir su temor, Longden intentó desentrañar los mensajes. “Comencé a percibir mis experiencias como una respuesta sensata a circunstancias insensatas”, explica. Longden sufrió años de abuso físico y sexual durante su infancia; sus recuerdos son vagos, pero sabe que sus violadores eran hombres ajenos a la familia y cuando escuchó voces que la llamaban débil por someterse patéticamente a esos años de abuso, comenzó a interpretarlas como un estímulo para ser fuerte y asertiva. Tiempo después compró un libro sobre asertividad. “Dije, ‘Puedes ayudarme a practicar’ y una voz respondió, ‘De acuerdo’.”

Algunas personas conversan con sus voces, mientras que otras utilizan un diálogo interno y unas más se comunican escribiendo cosas. Como las voces pueden manifestarse en cualquier momento del día, los escuchas de voces deben idear soluciones prácticas para atenderlas sin alarmar a sus colegas o transeúntes, de modo que algunos optan por colocarse dispositivos Bluetooth para hablar en público sin llamar la atención, en tanto que otros simplemente fingen hablar por el celular.

La paciente X

Parado junto a la piscina del Hotel Philippion de Tesalónica, sede del simposio de este año, un fotógrafo pide a Marius Romme que se acerque más a su esposa, Sandra Escher. La pareja ha pasado casi toda una vida escuchando el indescriptible trauma vivido por muchos escuchas de voces y no obstante, Romme (80 años) y Escher (69) mantienen la actitud cálida y optimista, y las convicciones casi evangélicas que, hace tres décadas, dieron origen al Movimiento Escuchar Voces. “Las voces tienen importancia en las vidas de los escuchas y pueden usarse en su beneficio”, asegura Romme. “No son un impedimento, sino una capacidad adicional.”

Mas Romme no siempre pensó así. En 1974 dirigía el departamento de psiquiatría de la Universidad de Maastricht, Holanda y una vez por semana, atendía pacientes en una clínica de salud mental comunitaria. “Durante toda mi carrera trabajé con personas que oían voces y siempre receté medicamentos”, dice. “Como todos los psiquiatras, pensaba que las voces no tenían significado”. Las descontaba como síntomas de enfermedad mental.

Entonces, una paciente le hizo cambiar de opinión. Patsy Hage comenzó a oír voces a los 8 años, después de sufrir graves quemaduras. Cuando llegó a la consulta de Romme contaba 30 años y sus voces le habían prohibido ver a sus amigos o asistir a las prácticas del coro, de modo que estaba aislada y profundamente deprimida. Los tranquilizantes aliviaron un poco su angustia, mas no silenciaron sus voces y por otra parte, le robaron algo de su lucidez mental e impidiéndole experimentar emociones.

“Fue una paciente excepcional porque no estaba de acuerdo conmigo”, recuerda Romme. “Criticaba mi postura, diciendo, ‘No me ayuda con mis problemas. Las voces son más fuertes que yo’.” Cuestionaba que la considerase una enferma mental y aun así, no encontrara nada extraño en la religiosidad. “Usted cree en un Dios que nunca ve ni oye”, le dijo, “¿por qué no cree en lo que yo realmente escucho?”.

A la larga, dio a Romme una copia de El origen de la conciencia en la ruptura de la mente bicameral, donde Julian Jaynes, psicólogo de la Universidad de Princeton, argumenta que escuchar voces era algo común hasta el desarrollo de la palabra escrita. Jaynes creía que las voces que oyeron los héroes de la Ilíada de Homero no eran metáforas, sino experiencias reales. “Eran voces cuyo discurso y dirección escucharon los héroes [de la Ilíada] con tanta claridad como las voces que escuchan ciertos pacientes epilépticos y esquizofrénicos, o las voces que oyó Juana de Arco.”

Hage hallaba consuelo atribuyendo significado a las voces, así que Romme la instó a hablar con otros escuchas de voces. Mas no siempre era fácil encontrarlos, así que pidió ayuda a Escher, reportera científica que conoció unos años atrás. Juntos, psiquiatra y periodista publicaron un anuncio nacional invitando a los escuchas de voces a enviar postales relatando sus historias. Recibieron unas 700 respuestas, incluidas las de más de 500 de personas que experimentaron alucinaciones auditivas y habían seguido adelante con sus vidas sin dificultad alguna. “Pensamos que todos los que escucharon voces se habrían convertido en pacientes psiquiátricos”, recuerda Escher. “Pero no fue así”.

Invitaron a quienes enviaron postales a asistir a la primera conferencia holandesa de escuchar voces para que compartieran sus experiencias y mecanismos para sobrellevar la situación. Luego, Romme y Escher –que, eventualmente, contrajeron matrimonio- comenzaron a invitar a los escuchas de voces a pasar algunos días en su casa para hablar abiertamente de sus experiencias.

Sus investigaciones conmovieron al público y despertaron el interés de los medios, pero no siempre por las razones esperadas. “Algunos reporteros eran terribles”, recuerda Escher. “Llamaban por teléfono y preguntaban, ‘¿Tienen siete esquizofrénicos y siete disociativos?’. Así que empecé a revisar sus preguntas anticipadamente. Algunos preparaban entrevistas como si se tratara de un espectáculo de monos.”

Marginales

Con su postura de que las voces no son síntoma de enfermedad sino una respuesta a perturbadoras experiencias de vida –y su método terapéutico de escuchar y responder a las voces-, Romme y Escher se encuentran en las márgenes de la tendencia principal. Russell Margolis, profesor de neurología y director del Programa de Esquizofrenia de la Universidad Johns Hopkins, acepta que las voces son consecuencia de un trauma, pero se apresura a señalar que también pueden ser parte de un síndrome más amplio, como el trastorno bipolar o la esquizofrenia, el cual requiere de un tratamiento específico.

“Sin duda, el enfoque [de Rome y Escher] es útil para algunos, pero puede ser destructivo en otros casos”, sentencia. “Una de mis mayores preocupaciones… es que las personas se involucren tanto con el síntoma que no puedan seguir adelante”.

Sin embargo, para muchos, el enfoque de escuchar voces es una alternativa importante al modelo psiquiátrico predominante. Las voces de Waddingham la obligaron a confrontar su pasado, la ayudaron a dejar atrás su dolor y ahora, cuida de las voces que alguna vez la atormentaron. “Puedo percibir mucho de lo que sienten las voces”, dice. “Si consigo tranquilizarlas y hacer que se sientan seguras, me siento igualmente segura. Hace años habría interpretado esos sentimientos como prueba de que me estaban vigilando. Ahora que he encontrado la manera de entenderlas, tengo autonomía y control.”

De 36 años, Waddingham ayuda a otros a hacer lo mismo dirigiendo la organización Voice Collective, proyecto londinense que proporciona servicios a jóvenes escuchas de voces y sus progenitores. En 2010, comenzó a establecer grupos de escuchas de voces en prisiones inglesas donde, según el Ministerio de Justicia, 15 por ciento de las mujeres y 10 por ciento de los hombres manifiestan “síntomas psicóticos” y sin embargo, deben sobrellevar la situación por su cuenta.

Los desafíos que enfrentan –a solas, en sus celdas- hacen que Waddingham se sienta aun más agradecida por el largo camino que ha recorrido. “Soy privilegiada”, asegura. “He viajado. Me casé. Tengo a mis gatos y empecé mi negocio propio. Cuando la gente dice que trabajo demasiado, respondo, ‘Pasé toda una década drogada y sin vida. Estoy recuperando algo de lo que perdí’.”

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024