Newsweek en Español
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El rostro infantil del Narco

Newsweek México by Newsweek México
19 enero, 2015
0

Por ser halcones, narcomenudistas o vigías que observaban a los migrantes que serían víctimas de explotación sexual y laboral, o por trabajar en los campos de cultivo de mariguana, en laboratorios para elaborar drogas sintéticas o como asesinos a sueldo, desde el inicio de la estrategia militar del gobierno mexicano para combatir el narcotráfico y otros delitos de alto impacto han sido aprehendidos más de 11 000 niños y adolescentes (hombres y mujeres) que habían sido reclutados por el crimen organizado.

Desde el 1 de enero de 2006 y hasta el 31 de octubre de 2014, 11 233 menores de edad fueron detenidos e inmersos en averiguaciones previas por presumibles delitos federales; 1060 mujeres y 10 173 hombres, revela a Newsweek en Español el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR).

Las cifras exhiben que el rol en el que los menores de edad están más involucrados es en la producción, transporte, tráfico, comercio y suministro drogas. Por este ilícito han caído, en los últimos nueve años, 1768 niños y 484 niñas.

En su investigación “Cruce de fuego: niños, niñas y adolescentes en el narcotráfico mexicano”, el doctor en Ciencia Política Norberto Emmerich especifica que los infantes están involucrados en toda la línea de la industria del narcotráfico, y ejemplifica que mientras los más pequeños trabajan como vigilantes, los más grandes se ocupan del traslado de la droga; y a partir de los 16 años empiezan a ser contratados como sicarios, es decir, asesinos a sueldo. En tanto, señala que las niñas están involucradas principalmente en el empaquetamiento de enervantes.

Emmerich también refiere que, a partir de los 9 o 10 años de edad, se involucran en delitos asociados con la trata de personas. Especifica que, igual que en el narcotráfico, el crimen organizado utiliza a los más pequeños como vigías o informadores, aunque también los obliga a abordar los trenes que parten de Chiapas y llegan a la frontera con Estados Unidos para que monitoreen la cantidad de migrantes que hay en el día.

A partir de los 12 años se les utiliza para cuidar las casas de seguridad y controlar que nadie se escape. Mientras, los más grandes, de igual forma a partir de los 16 años, trabajan en los ejercicios más violentos, como los secuestros y los asesinatos. Todos, enfatiza el investigador, portan armas.

De acuerdo con la respuesta de la PGR a una solicitud de información de Newsweek en Español sobre los infantes detenidos por delitos relacionados con la delincuencia organizada, por trasgredir la Ley de Migración, que está vinculada a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y penaliza la explotación con fines reproductivos, sexuales o laborales, han sido aprehendidos, desde 2006, 97 menores.

Cabe señalar que, en su segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto precisó que, de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2014, 269 migrantes fueron víctimas de algún delito en su paso por México rumbo a la Unión Americana: 127 de secuestro, 21 de trata de personas, 115 de delitos varios y seis testigos de un ilícito. Asimismo, dio a conocer que, en el mismo período, se reportó la desaparición de 224 menores centroamericanos, sin precisar cuántos de ellos fueron localizados. Los extranjeros plagiados, según investigaciones de la Procuraduría, forman parte de redes de explotación sexual, o son forzados a laborar como jornaleros en el cultivo de mariguana.

En los documentos que la PGR proporcionó como respuesta a la solicitud de información también dio a conocer que 2750 menores de edad fueron detenidos y puestos a disposición del ministerio público federal por probablemente violar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos. Ellos portaban armamento de uso exclusivo militar que les había sido provisto por los cárteles del narcotráfico. De estos, 254 eran niñas y 2503 varones.

Sin dar a conocer cifras para el país, Norberto Emmerich afirma que, a diferencia de otras épocas, cuando los soldados eran las principales víctimas de la guerra, en la última década en México —al pelear del lado del crimen organizado que, en su mayoría, los ha reclutado tras secuestros, bajo coacción o amenaza—, los niños han muerto en tiroteos, quedado discapacitados, tullidos, ciegos o con lesiones cerebrales. Otro porcentaje, forzado por el escenario de violencia, se ha visto desarraigado de sus comunidades. Ellos, asevera, son una población altamente vulnerable.

Además, el investigador sostiene que la Mara Salvatrucha ha operado con Los Zetas, involucrando a unos 35 000 niños y jóvenes; mientras que la M18, también coordinada con el Cártel de Sinaloa, ha implicado unos 8000 infantes en sus maniobras.

El rostro infantil de los cárteles

En cinco estados del país, con presencia de al menos siete cárteles del narcotráfico, se registran cerca de 40 por ciento de las detenciones de menores de edad por delitos relacionados con la delincuencia organizada.

Baja California es el máximo reclutador de niños que se emplean como narcomenudistas, halcones, sicarios o en el campo cultivando cannabis. Desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico hasta el penúltimo mes de 2014 fueron detenidos, en esa entidad, 1644 menores, 201 de estos eran niñas que se dedicaban principalmente al empaquetamiento de la droga, aunque también espiaban las actividades de la autoridad y los cárteles rivales.

En esta entidad la PGR ubica a los Arellano Félix, quienes —aunque debilitados por el abatimiento de líderes y captura de cabecillas— controlan a tres pandillas (el Chan, el Jorquera y el Kieto), el cártel del Pacífico, que tiene dos células delictivas (el Aquiles y el Tigre) y, desde hace unos años, a Los Caballeros Templarios, quienes, por su presencia en 10 estados de la república, son el tercer mayor cártel del narcotráfico en México.

A Baja California le sigue el Distrito Federal, con 1180 aprehensiones de niños o adolescentes; 69 de estos fueron mujeres.

Jalisco, con 861; Tamaulipas, con 622, y Sonora, con 541, completan los estados con mayor número de menores detenidos por vínculos con el crimen organizado. Ahí, la fiscalía mexicana ubica a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios; Los Zetas y el Cártel del Golfo, así como a Los Beltrán Leyva, respectivamente.

Niños que quieren ser narcos

Aunque las autoridades mexicanas reconocen el secuestro de menores de edad por parte del crimen organizado para emplearlos en diferentes actividades ilícitas, también existen quienes, en busca de dinero, reconocimiento, o por ser descendientes de familias con trayectorias delictivas, se enlistan por voluntad propia en los cárteles.

“El crimen ofrece a estos niños las recompensas, el reconocimiento y el dinero que no encuentran en la sociedad de manera legal”, afirma Norberto Emmerich, experto en temas de narcotráfico.

Añade que, por el impacto cultural que tiene el narco, muchos de ellos quieren convertirse en líderes de un grupo criminal, exaltan los actos de los narcotraficantes y desean emularlos.

Este fenómeno se acrecienta en comunidades con alto grado de marginación y pobreza, pero también en estados con alta influencia de la delincuencia organizada, donde han nacido grandes capos buscados no solo por el gobierno mexicano, sino por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), y cuyas “hazañas” son exaltadas a través de diferentes expresiones artísticas y culturales, como los narcocorridos y series de televisión.

Sinaloa, por ejemplo, es cuna de Pedro Avilés, Ismael Zambada (el Mayo), Juan José Esparragoza Moreno, Ernesto Fonseca Carrillo, Rafael Caro Quintero, Ignacio Coronel Villarreal y Joaquín Guzmán Loera.

Así como los cinco Beltrán Leyva, quienes, al igual que el Chapo, nacieron y crecieron en el mismo campo de Badiraguato y en la misma época. En esta entidad, según la PGR, han sido detenidos 334 menores de edad desde 2006.

Pequeños sicarios

En su investigación “Cruce de fuego: niños, niñas y adolescentes en el narcotráfico mexicano”, Emmerich afirma que unos 30 000 menores de 18 años han caído en manos del narcotráfico y están involucrados en la comisión de unos 22 delitos, entre ellos el tráfico de drogas, el secuestro, la trata de personas, extorsiones, contrabando y piratería.

El caso más significativo dado a conocer por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es el de Edgar Jiménez, apodado el Ponchis, a quien capturó en 2010 en el aeropuerto Mariano Matamoros de Morelos, cuando tenía 14 años. Él, adiestrado por el crimen organizado, confesó haber participado en cuatro decapitaciones. Además se le imputó por posesión de drogas y de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, con fines de secuestro y homicidio doloso.

Cuando en noviembre de 2013 fue liberado y repatriado a Estados Unidos, el Ponchis solicitó protección a las autoridades ante su liberación, ya que temía ser asesinado al salir del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) como conocía que había ocurrido con otros jóvenes que sirvieron al narcotráfico.

El menor, según el diagnóstico del CEMPLA, sufre de trastorno disocial, es emocionalmente inestable, su comportamiento no se modifica fácilmente y no tiene respeto por las figuras de autoridad. De acuerdo con el expediente de la PGR AP/PGR/MOR/CV/726/2010-II, cuando era adiestrado para ser sicario, el Ponchis era drogado con mariguana.

Aunque muchos jóvenes están recluidos, quienes tienen alta influencia del crimen organizado buscan amedrentar a las autoridades aun cuando están recluidos.

En diciembre de 2012, 35 jóvenes condenados por nexos con el crimen organizado, principalmente con Los Zetas (para quienes fungían como halcones y sicarios) organizaron un motín en el Consejo Tutelar para Menores Infractores de Pachuca, Hidalgo. Quemaron sábanas y colchones para exigir aumento de días de visitas conyugales y mejoras en la infraestructura del lugar.

¿Y la reinserción social?

En la solicitud de información que Newsweek en Españoldirigió a la Procuraduría General de la República, cuestionó cuántos de los niños y adolescentes detenidos por vínculos con el crimen organizado fueron sometidos a juicio en juzgados especializados, quiénes fueron devueltos a sus padres, tutores o familiares, o llevados a una casa hogar para su adopción, además de cuántos recibieron atención psicológica como parte de un proceso de reinserción social que garantizara que no reincidirían nuevamente en prácticas criminales.

Sin embargo, la PGR respondió que desconoce información sobre estas variables.

La Red por los Derechos de la Infancia advierte que la pobreza y vulnerabilidad de los niños que crecen en entornos de narcotráfico los vuelve susceptibles a los intereses del crimen organizado. Ellos, afirma, son espías, sicarios y productores de droga, pero, sobre todo, son víctimas.

La Historia del C7

Cuando C7 fue reclutado por el crimen organizado jamás pensó que elementos del Ejército ingresarían en la casa de su barrio con los rostros cubiertos con un pasamontañas negro y rifles de alto calibre en sus hombros, con los que él y uno de sus compañeros fueron amagados para que pusieran las manos sobre la nuca ya rendidos y tirados sobre el piso. Detuvieron a ambos y a otros dos implicados por ser espías y sicarios al servicio de un cártel del narcotráfico que controlaba la distribución de droga en gran parte del país, e incluso había logrado vincularse con mafias italianas y pandillas en Estados Unidos.

Él todavía portaba la camiseta del bachillerato al que había dejado de asistir desde que se enlistó como “halcón” del cártel, pero que usaba para que su madre no se preocupara y creyera que aún cursaba la escuela y no era uno de esos pandilleros con los que tanto le desagradaba que se juntara.

Así fue presentado, hace ya tres años, junto con otros 30 presuntos involucrados en el trasiego de droga, secuestro y otros delitos, entre ellos 13 policías en activo y tres exuniformados.

C7 tenía los párpados abultados, como si lo hubiesen cosido a golpes. Le habían retirado las agujetas de los tenis para que, aunque quisiera, no pudiera colgarse de algún tubo y suicidarse. Lo había pensado porque recordó que cuando, golpeado y ridiculizado, cumplió el ritual de ingreso, le advirtieron: “Si tú fallas, culero, a los que nos vamos a chingar son a tu jefa y tus carnales”.

Miraba con desdén a los uniformados mientras era presentado en una conferencia de prensa por el jefe de la Policía de su estado, pero en el fondo reconoce que se moría de miedo.

Todo, tanta penuria y años internado, “por el dinero, por estar jodido”.

Luego dice: “Ellos te ubican, cuando uno anda de vago, sin rumbo, o no tiene ni varo. Te corren feria y luego, cuando menos lo piensas, ya estás bien metido: pedo, drogado, y con una fusca en las manos”.

Le “corrían” 5000 pesos solo por espiar, pero una vez tuvo que disparar a un policía. No sabe si murió, solo escuchó un grito, fue el quejido que le aturdía los tímpanos mientras él corría aprisa y jadeaba de cansancio.

Lo detuvieron a los 15 años. Hace un par de meses salió del tutelar.

Ha vuelto a su barrio, a pisar sus calles polvorientas. Sin dinero, y tras estos años recluido, también ha vuelto el tiempo de las penurias.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022