Newsweek en Español
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a 8 personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Basura Océanos

    A nivel mundial se arroja un camión de basura, por minuto, a los océanos

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Basura Océanos

    A nivel mundial se arroja un camión de basura, por minuto, a los océanos

    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

No Result
View All Result
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a 8 personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Basura Océanos

    A nivel mundial se arroja un camión de basura, por minuto, a los océanos

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Basura Océanos

    A nivel mundial se arroja un camión de basura, por minuto, a los océanos

    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Nuestros días de refugiados

Newsweek México by Newsweek México
15 diciembre, 2014
0

Un hombre y una mujer gritan en árabe mientras ensayan una escena de Todos somos refugiados, radionovela en seis partes sobre la vida de refugiados sirios en Jordania, por transmitirse este mes por todo Oriente Medio. El proyecto retrata la vida en un país que, en los últimos tres años, ha sufrido el éxodo de más de medio millón de sirios y que ahora, según cálculos, tiene una población compuesta en tres cuartas partes de refugiados.

Los vociferantes actores que ensayan en Amman son Nawar Bulbul, ídolo de matiné sirio; Azmi al-Hassany, actor aficionado de 26 años; y Raneem Ibraheem Aga, refugiada siria de 23 años. Fadi, el personaje de Bulbul, intenta que Reem (Aga), su hermana de 15, se case contra su voluntad con un joven pretendiente jordano con el único propósito de sacarla del campamento y deshacerse de ella, pero Firas, el hermano menor de Fadi y héroe del drama (interpretado por al-Hassany), ha regresado de Amman –donde se ganaba la vida, ilegalmente, estacionando autos- para apoyar a su hermana en el campamento.

“Es la historia de casi todos los sirios, pues no tienen muchas opciones en Jordania”, comenta Aga durante un descanso en el ensayo. “Mas Reem es fuerte y encuentra la manera de ayudar a su familia. No soporto que una joven deba casarse por la fuerza. Yo tenía 17 cuando lo hice, pero amaba a mi esposo.”

Hace dos años, Aga huyó de los bombardeos de Damasco con su marido y dos hijos (de 3 y 5 años) para buscar una nueva vida en Siria. Chófer repartidor en su patria, el esposo trabaja ahora, ilegalmente, en el mercado metalúrgico y, al principio, se negó a que Aga participara en la radionovela. “Pero no dejé de atormentarlo hasta que cedió. Siempre me ha gustado la actuación, pero nunca había tenido la oportunidad. Y encima, me pagan”, dice, sonriente, antes de volver al ensayo.

Cautivado por la escena en desarrollo, Ossama, nuestro conductor jordano, comenta que la trama es muy interesante y apegada a la realidad. Agrega que la impresión general en su país es que las sirias son mujeres hermosas, inteligentes y estupendas cocineras. “Hay un dicho en Jordania: ‘Cásate con una siria; tendrás una buena vida’”, revela, un poco abochornado.

La idea de la radionovela, de la que soy coproductora, surgió hace un año, cuando Oxfam me llevó a Zaatari, ciudad ONU de carpas y viviendas prefabricadas donde se encuentran hacinados 100 000 del medio millón de refugiados sirios de Jordania. Por desgracia, la diminuta nación desértica de ocho millones de habitantes –sin petróleo, con poca agua y un desempleo de 12.6 por ciento- sufría ya las presiones de ser uno de los países más políticamente estables de Oriente Medio, y en consecuencia, un imán para los exiliados, de los cuales los sirios son apenas la más reciente oleada (los palestinos les precedieron en 1948 y de nuevo en 1967; los iraquíes, en 1991, 2003 y otra vez este verano, huyendo de la barbarie de ISIS; incluso los armenios, hoy bien establecidos, tuvieron que escapar del genocidio del Imperio Otomano en 1915).

Cuando visité los campamentos para refugiados, buscaba un lugar donde montar una producción de “Las troyanas”, tragedia de Eurípides contra la guerra, la cual había concebido como un proyecto de terapia artística para refugiadas. Observé entonces que las sirias solían reunirse a charlar en sus tiendas de campaña y los blancos cajones de plástico corrugado que hacían las veces de vivienda, y en una ocasión topé con una joven de escasos 15 años, a punto de casarse. Su madre, campesina de una aldea próxima a la población siria de Deraa, explicó que el matrimonio era la mejor opción para la muchacha. “Aquí corren los chismes”, dijo. “Nadie tiene en qué ocuparse en el campamento. Todas vigilan lo que hacen las otras y dicen cosas terribles de las solteras. Las llaman coquetas, rameras”.

“No hay seguridad en los campamentos”, interpuso otra mujer. “A veces atacan a las jóvenes cuando van al baño por la noche y luego, nadie las desposa.”

“Solo deseo que mi hija esté a salvo”, insistió la madre. Pero cuando se alejó, la muchacha rompió a llorar, diciendo: “No quiero casarme. No quiero separarme de mi familia”. Debía casarse con un jordano y abandonar el campamento. “Un marido jordano cuidará de ella; sus hijos serán ciudadanos jordanos”, aseguró después su progenitora, con tono angustiado.

Todos somos refugiadosfue financiado, en parte, con fondos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que sugirió los temas por tratar. Uno era el matrimonio forzado, pues hay una epidemia de ese tipo de enlaces entre las refugiadas sirias (con hombres sirios, jordanos, sauditas y hasta árabes del Golfo, quienes van a los campamentos en busca de esposas); otros incluían violencia doméstica, escasez de agua, desempleo, explotación de jóvenes sirios que no pueden trabajar legalmente en Jordania, y las tensiones entre dos comunidades forzadas a convivir.

El drama es producto de la colaboración del joven refugiado sirio, dramaturgo y director de teatro, Wael Qadour y dos jordanos: Majd Hijjawi, escritor y cineasta que participó en En tierra hostily Ahmed Ameen, autor del galardonado guión de Transit Cities.

El concepto original era una telenovela, pero como casi todos los fondos serían privados se optó por la producción de radio debido a su bajo costo. Una fuente de inspiración fue la serie británica The Archers. Creada en 1951 con finalidad educativa (enseñar nuevas técnicas agrícolas), es la radionovela más antigua del mundo, transmitida por Radio 4 con un público diario de 5 millones de escuchas.

Sin embargo, hubo otros modelos. En 1994, BBC World Service tuvo enorme éxito con su novela afgana Naway Kor, Naway Jan (Nuevo hogar, nueva vida), que abordaba las dificultades de los afganos que regresaban a casa procedentes de los campos para refugiados en Paquistán y comunicaba el mensaje: “No pisen minas de tierra ni cultiven opio, sin importar cuánto paguen los caciques de la droga”. A la fecha cuenta con un auditorio de más de 35 millones de escuchas y ha estado al aire durante más de 20 años. El talibán intentó cancelar la radionovela, pero la prohibición fue bloqueada gracias a un motín de sus propios soldados.

Todos somos refugiados, ambientada tanto en un campamento como en Amman, se transmitirá por Radio Souriali, la estación independiente siria mejor conocida en el exilio, transmitiendo en Oriente Medio (incluyendo Siria y Jordania), Estados Unidos y en línea, así como en el sitio web de ACNUR.

En la novela, Shereen Zoumot, actriz y productora jordana-iraquí, lleva el papel de Yara, cándida heroína jordana de clase media que trabaja para una ONG. La familia de Zoumot huyó de Mosul, Irak en busca de la relativa de seguridad de Bagdad donde, el mes pasado, su tío fue herido en un ataque con auto-bomba. “Yara es justo como solía ser yo”, revela la intérprete de 26 años, quien participara en “When I Saw You”, propuesta palestina para el Oscar 2013 a la mejor película en lengua extranjera. “En los tres primeros episodios es una cabeza hueca, pero luego pone los pies en la tierra. Al final formará pareja con Firas. Hoy día, montones de jordanas están saliendo con chicos sirios”.

A largo plazo, la expectativa es convertir el piloto de radio en una telenovela. “Aunque mi marido me pediría el divorcio si salgo en televisión”, dice Aga, con una carcajada.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022