Newsweek en Español
  • Nacional
    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

  • Internacional
  • Horizontes
    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Inteligencia artificial libros

    Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    Arquitectura de París

    Arquitectura de París

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

  • Internacional
  • Horizontes
    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Inteligencia artificial libros

    Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    Arquitectura de París

    Arquitectura de París

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Tercera Hermandad

Newsweek México por Newsweek México
13 octubre, 2014
0

De ninguna manera se debe cometer el error de considerar que se ha restituido el orden en Michoacán.

 Una extensa caravana de camionetas de lujo en las que viajan sujetos fuertemente armados parece ser la prueba irrefutable de su existencia.

 El anuncio es sumo noticioso, pues, para fines prácticos, se visualiza como una institución paralela al Banco Mundial; por ello, y más allá de lo financiero, analistas de la geopolítica lo atendieron de inmediato. El proyecto también incluye un Fondo de Reservas para posibles contingencias de los integrantes, es decir, su propio Fondo Monetario Internacional.

 Un video subido a la página “Por una Ruana libre”1 muestra la escena aparentemente grabada el sábado 4 de octubre. Dos policías observan el paso de las camionetas hacia ese municipio michoacano, sin marcarles el alto para realizar una revisión.

 En las portezuelas y cristales laterales, algunas tienen las siglas H3, así como un escudo que simula el de la Fuerza Rural. Al final se ve un vehículo de la Policía Federal (el 14538) con sus respectivos agentes. Tampoco hacen nada.

 “Aqui le estamos mostrando la prueba de los H3 que comanda el Americano, andan armados” (respetamos la ortografía y redacción originales), es el mensaje con el que los administradores de la página acompañan al video.

 Pero, ¿quiénes son los H3? De acuerdo con reportes de seguridad nacional se trata de La Tercera Hermandad, un nuevo cartel surgido a raíz de la restructuración de los grupos delictivos que operan en Michoacán.

 En esta organización militan autodefensas, células del cartel Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios. Su primera aparición pública fue el 8 de marzo de este año, cuando fueron asesinados los autodefensas Rafael Sánchez Moreno, el Pollo, y José Luis Torres Castañeda, el Nino, en un paraje entre Tepalcatepec y Buenavista Tomatlán. Homicidios de los que fue acusado y por los que se encarceló a Hipólito Mora.

 Este grupo sería la cuarta generación de los grupos del crimen organizado que durante los últimos años han mantenido en jaque a la población michoacana.

 El primero fue La Empresa, fundada a finales de la década de 1990 por Nazario Moreno, el Chayo, que años después se convertiría en La Familia Michoacana, hasta ser desplazada por Los Caballeros Templarios.

 El operativo federal desplegado en el estado desde febrero pasado provocó que el imperio de Los Templarios se desmoronara y diera paso al nuevo grupo criminal.

 Esto se confirmaría por medio de un “comunicado” que a la letra dice: “Es cierto, ya no nos llamamos templarios… El profe (Servando Gómez Martínez, La Tuta) ya pactó… y pudimos restablecernos en este nuevo proyecto, desde ahora les decimos e informamos oficialmente ya no somos templarios, gracias a las autodefensas pudimos reafirmarnos y empezar todo desde cero… y aumentar nuestro sistema operativo, nuevos jefes, nuevas plazas, misma gente gatillera y nuevo nombre pero siempre con el mismo proposito templario CUIDAR MICHOACAN… Somos un nuevo cartel, no necesitamos decir cual por que ustedes desde hace mucho tiempo lo saben (respetamos la ortografía y redacción originales).2

 Además, la declaración de Silvestre Fernández Valencia, el Chivo, jefe de plaza de los Templarios en Uruapan y Caguayutla, Guerrero, ratificó esta información. Luego de ser detenido en Apatzingán el 21 de marzo, reiteró la existencia del nuevo cartel y dijo que varios de sus líderes vivían en Guanajuato.

 La estructura de mando en H3

 Reportes extraoficiales señalan a La Tuta como uno de los líderes de los H3, junto con Miguel Ángel Gallegos Godoy, el Migueladas, exlíder de las autodefensas en La Huacana, y José Alvarado Robledo, el Burrillo, jefe financiero del extinto Ignacio Nacho Coronel, uno de los máximos jefes del Cartel de Sinaloa.

 Gallegos Godoy era compadre de Enrique Kike Plancarte, el dirigente templario que murió en un enfrentamiento con la Marina el pasado 1 de abril en Querétaro. Ambos se enemistaron a finales de 2012 debido a que el grupo criminal no respetó las 2000 hectáreas de sembradíos de limón y aguacate del Migueladas, considerado el principal exportador de “cristal” en la región.

 Aunque no existe una acusación formal en su contra, se dice que recibiría protección de las autoridades municipales. Tenía, por ejemplo, una estrecha relación con Salomón Fernando Rosales Reyes, exalcalde y actual diputado local por Múgica. Lo mismo ocurre con el edil en funciones, Alfonso Chávez Méndez.

 Incluso, la investigación de las autoridades federales refiere una supuesta reunión en Zicuirán en la que el Migueladas habría amarrado las candidaturas de al menos dos presidentes municipales y de dos diputados locales, que estarían actualmente en funciones.

 A su vez, el Burrillo es señalado como uno de los responsables del despojo de tierras a aguacateros y limoneros de Catalina, La Ruana y Tancítaro, para usufructuarlas y apoderarse de su riqueza. Este saqueo lo realizaba a nombre de las autodefensas que pretendían “liberar” a los productores del yugo templario.

 Otro de los supuestos integrantes del H3 es Luis Antonio Torres González, el Americano, quien fuera líder de las autodefensas de Buenavista y recientemente estuviera envuelto en la controversia por la difusión de un video en el que presuntamente se le observaba con la Tuta.3

 Luego de las investigaciones respectivas, el procurador del estado, José Martín Godoy, lo exoneró al reconocer que fue confundido con Dimas Guillén, líder de plaza de los templarios en Tumbiscatío, por lo que se le restituyó como integrante de la Fuerza Rural de Buenavista.

 De ahí que esta última información deba tomarse con reserva, pues en el video al que hacía referencia al inicio del texto se menciona al Americano como uno de los comandantes de este nuevo grupo criminal y, por lo menos hasta el momento, el sujeto es parte de la nueva corporación de seguridad en el estado.

 Otros presuntos integrantes de los H3 serían José y Antonio Méndez Vargas, hermanos de Jesús el Chango Méndez, líder de La Familia Michoacana hasta su detención en junio de 2011; Gerardo Serafín, el G1, quien era parte de los Templarios; así como los hermanos Rodolfo y Mariano Serra Santana, del grupo delictivo Los Viagras, y Gaudencio Lozano Barbosa, el Gaudi.

 Por todo lo anterior, no se debe cometer el error de considerar que se ha restituido el orden en Michoacán. Tras la aparente calma, “siguen pasando cosas”, como aseguró uno de los líderes de las autodefensas, Hipólito Mora. Y la tranquilidad es tan frágil que se puede romper en cualquier momento con la incursión de La Tercera Hermandad.  

 

Hannia Novell es periodista y conductora del noticiario de la televisión mexicana Proyecto 40. @HanniaNovell

 

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022