Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Engatusados

Newsweek México by Newsweek México
28 octubre, 2014
0

La represión de las protestas a favor de la democracia en Hong Kong está amargando las relaciones de China con Taiwán.

Los paraguas están pagando las consecuencias en Beijing. El Comité Central tal vez haya conseguido, hasta ahora, evitar un derramamiento importante de sangre en su enfrentamiento con los manifestantes de Hong Kong, pero el choque entre los defensores de la democracia y los guardianes de la doctrina comunista está repercutiendo en muchas de las provincias chinas y ensombrece sus esperanzas de anexarse pacíficamente la isla independiente de Taiwán y unirla con China continental.

Las protestas a favor de la democracia en Hong Kong dan una señal desalentadora a los empresarios de la región. Después de años de mejorar los lazos comerciales entre Taiwán y su gigantesco vecino,  muchos taiwaneses sienten que la distensión avanza demasiado rápido para su comodidad. Los choques en Hong Kong entre las autoridades apoyadas por Beijing y los manifestantes son un mal augurio para quienes en Taiwán defienden una mayor integración con China continental. 

Ma Ying-jeou, presidente de Taiwán, ha hecho más que cualquiera de sus predecesores para aligerar las tensiones, firmando docenas de tratados con Beijing que parecían impensables hasta hace poco. Aun así, incluso antes de que los eventos en Hong Kong empezaran a dominar nuestras pantallas de televisión a fines de septiembre, los jóvenes taiwaneses protestaron en contra de su quedar bien con China, obligando a repensar un importante acuerdo comercial con el monolito comunista del que la isla se separó en 1949.

Ahora, mientras el partido Kuomintang de Ma enfrenta un desafío, en una ronda de elecciones locales el 29 de noviembre, contra candidatos del opositor Partido Democrático Progresista, el presidente ha reprochado rápidamente a la dirigencia de Beijing, expresando solidaridad con el movimiento a favor de la democracia en Hong Kong.

“Ésta es una prueba más que importante para la nueva dirigencia de China”, dijo un alto diplomático de la región, quien ha manejado las relaciones de su país con Beijing. Hablando bajo la condición del anonimato, ya que las críticas a China son una cuestión delicada en la región, el diplomático dijo que Xi Jinping, quien todavía no cumple dos años como líder de China, parece “impredecible”. La manera en que él concluya la crisis de Hong Kong —pacífica o lo contrario— no sólo pondrá a prueba la capacidad de Xi para manejar los asuntos internos sino también las relaciones de China con sus vecinos.

Conforme crecía la crisis de Hong Kong, Xi demostró su falta de olfato político al invitar a empresarios a favor de China de Taiwán para que visitasen China continental. “Un país, dos sistemas” era la mejor manera de hacer realidad la reunificación entre la nación continental y la isla independiente, dijo él. Pero el distrito empresarial de Hong Kong estaba sitiado por los manifestantes; difícilmente el momento apropiado para revender la idea ambigua, la cual China parece haber incumplido unilateralmente en Hong Kong.

La noción de “un país, dos sistemas” prometía un autogobierno completo en Hong Kong cuando Gran Bretaña entregó el control de su otrora colonia en 1997. Pero los enfrentamientos recientes en las calles parecían haber acabado con toda esperanza de que Beijing permitiría que siguiese prosperando la democracia establecida desde hace mucho en la ciudad. China insiste en seleccionar una lista de candidatos para una elección programada para 2017, mientras los manifestantes exigen que a cualquiera se le debiera permitir presentarse a la elección.

Reaccionando a la reunión de Ma con partidarios taiwaneses, Ma se dirigió a la nación en el Día Nacional de Taiwán. Revirtiendo su habitual y cuidadoso tono conciliador, él llamó a Beijing a convertir a toda China en una democracia constitucional en vez de aplastar la democracia en Hong Kong. “China simplemente cumpliría un compromiso que hizo hace 17 años, cuando dijeron que por 50 años permitirían que Hong Kong fuera gobernada por la gente de Hong Kong, con un alto grado de autonomía y la elección del jefe del ejecutivo a través del sufragio universal”, dijo él.

“Ahora que los 1,300 millones de personas [en China continental] se han vuelto moderadamente ricos”, añadió Ma, “por supuesto que ellos desearán disfrutar de más democracia y más imperio de la ley. Tal deseo nunca ha sido un monopolio de Occidente, sino que es el derecho de toda la humanidad”.

Fue una declaración valiente de principios por un hombre que ha hallado la manera de coexistir con su gigantesco país vecino. “Ma se las ha arreglado para negociar más de 20 acuerdos con China, y lo hizo como un igual”, dijo Jerome Cohen, profesor de la Universidad de Nueva York y un observador veterano de China. Con Ma, la regularidad de los vuelos entre la isla y China continental aumentaron el turismo, los fabricantes de alta tecnología de Taiwán movieron fábricas importantes a China, y los intercambios culturales crecieron. El comercio al través del estrecho de Taiwán totalizó US$197,000 millones el año pasado, casi cinco veces la cifra de 2002.

Pero ahora, “en el momento en que a Ma le encantaría tener una oportunidad de reunirse con Xi, más bien lo vemos denunciar a Xi”, dijo Cohen. Incluso antes de que las manifestaciones en Hong Kong comenzaran en septiembre, cuando Ma estaba a punto de firmar un nuevo gran pacto, el Acuerdo de Servicios Comerciales al Través del Estrecho, muchos estudiantes y líderes civiles taiwaneses empezaron a temer que la rápida integración económica con China continental expondría a Taiwán a demasiada presión política de parte de la nación continental. 

En marzo, comenzaron unas protestas pacíficas bajo el estandarte de “Movimiento Girasol”, obligando a Ma a retrasar la firma del acuerdo comercial. Mientras tanto, el movimiento a favor de la democracia en Hong Kong observó detenidamente las manifestaciones taiwanesas, dijo Vincent Wang, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Richmond. Los dos movimientos se acercaron, señaló él, y sus líderes en Taiwán y Hong Kong se comunicaron entre sí, intercambiando consejos tácticos e información. 

“El Movimiento Girasol en Taiwán impresionó [a mucha gente en la región] al llevar a cabo manifestaciones pacíficamente”, dijo Wang, hablando durante una visita reciente a Taiwán. La conducta de los manifestantes taiwaneses fue una de las razones de que las “manifestaciones en Hong Kong fueran notablemente corteses y pacíficas”, dijo él.

No obstante, Beijing y sus aliados en Hong Kong se han negado a transigir. Cuando le pregunté recientemente a un diplomático chino si la negativa a permitir que cualquier residente de Hong Kong se presente a la elección viola el acuerdo con Gran Bretaña de conservar la independencia política de Hong Kong, él me corrigió de inmediato: “No era un país, dos sistemas, sino una autonomía extendida”, dijo él.

El concepto de un país, dos sistemas fue desarrollado inicialmente por el entonces jefe de gobierno de China, Deng Xiaoping, en la década de 1980 como un plan para integrar pacíficamente a Taiwán a la nación continental. Sólo después fue adaptado para Hong Kong, y al día de hoy sigue siendo el plan oficial de China para con Taiwán, que Beijing todavía considera como parte de China.

Pero como ahora Beijing está dejando en claro que no le permitirá a Hong Kong conservar su sistema democrático después de todo, cualquier ilusión de que Taiwán algún día accediese a un acuerdo similar se ha evaporado rápidamente, junto con muchos otros de los enfoques de Ma con respecto a China.

“No pienso que alguien haya esperado que Taiwán fuese atraído a una reunificación pacífica”, dijo Susan Shirk, presidenta del Programa de China en el Siglo XXI de la Universidad de San Diego. Aun cuando tanto Hong Kong como Taiwán son chinos, con los años han desarrollado una identidad separada a la de la nación continental, un hecho que al parecer se les pierde en Beijing. “No sé si ellos en verdad entienden el problema de la identidad”, dijo Shirk.

Mientras tanto, Beijing nunca ha retirado su amenaza de anexarse Taiwán por la fuerza, e incluso que los lazos comerciales han aumentado, China ha aumentado la cantidad de misiles que apuntan a Taiwán. Conforme se acerquen las elecciones de Taiwán, debemos esperar que Taiwán solicite nuevas armas defensivas estadounidenses, dijo Wang. Por ejemplo, dijo él, Taiwán podría pedir a EE UU las heliografías de submarinos diésel para construir nuevos submarinos y reponer las flotas anticuadas en los astilleros taiwaneses. 

Desde hace mucho la política de EE UU ha sido defender a Taiwán de cualquier intento chino de anexarla por la fuerza y mantener las capacidades defensivas de la isla. Pero desde 2001, cuando EE UU le vendió a Taiwán ocho submarinos, ningún nuevo e importante sistema de armamento estadounidense le ha sido vendido a la isla. Cuando Taipéi trató recientemente de comprar una nueva generación de jets caza F-16, la administración de Obama más bien optó por renovar sus viejos F-16.

“Sabemos que la gente en Taiwán y China occidental están a las vivas por si hay el más mínimo cambio, y somos muy cuidadosos de no cambiar” esa política armamentista, dijo Shirk, quien fue funcionaria del Departamento de Estado en la época de Clinton con responsabilidad en China, Taiwán, Hong Kong y Mongolia.

A pesar de la delicada danza diplomática de la venta de armas de EE UU a Taiwán, ¿un enrarecimiento en las relaciones entre Taiwán y China, combinado con las políticas más firmes de Beijing a lo largo y ancho de la región, podría devenir en una confrontación militar? ¿o incluso una guerra?

“Espere un aumento en las tensiones, pero yo no pienso que resulte en hostilidades”, dice Cohen, de la Universidad de Nueva York, añadiendo: “Por otro lado, a menudo he estado equivocado antes”.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022