Newsweek en Español
  • Nacional
    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

  • Internacional
  • Horizontes
    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

  • Nuestro mundo
    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Industria militar

    Industria militar: las ganancias importan más que la paz

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Tatiana Huezo El Eco

    ‘El eco’, el documental más arriesgado de Tatiana Huezo

    García Márquez

    Gabriel García Márquez, el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI

    Tornado

    Tornado

    ELLAS plataforma

    Nace E.L.L.A.S., plataforma que impulsa una sociedad más equitativa

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    María Kodama Borges

    Maria Kodama: la escritora y ‘cuestionada’ viuda de Borges

No Result
View All Result
  • Nacional
    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

  • Internacional
  • Horizontes
    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

  • Nuestro mundo
    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Industria militar

    Industria militar: las ganancias importan más que la paz

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Tatiana Huezo El Eco

    ‘El eco’, el documental más arriesgado de Tatiana Huezo

    García Márquez

    Gabriel García Márquez, el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI

    Tornado

    Tornado

    ELLAS plataforma

    Nace E.L.L.A.S., plataforma que impulsa una sociedad más equitativa

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    María Kodama Borges

    Maria Kodama: la escritora y ‘cuestionada’ viuda de Borges

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El doble drama de los desaparecidos

Newsweek México by Newsweek México
27 octubre, 2014
0

En total, contando tanto la  administración de Calderón como la de Peña, siguen sin  aparecer 22 322 personas.

Emiliano Zamudio, un ejidatario de Durango, desapareció el 4 de diciembre de 2009. Desde entonces, su esposa, Evangelina Quiñones, no ha dejado de buscarlo, aunque por eso prácticamente se ha quedado sin recursos.

De entrada, el juez Cuarto Civil de la capital duranguense ordenó que se le quitara la casa en la que vivían debido a que no pudo pagar 20 000 pesos del crédito hipotecario que contrajo su marido.1

Así, tuvo que mudarse a un cuarto que le prestó su hermana, donde puso una tiendita. A pesar de que Emiliano estaba inscrito en varios programas de apoyo al campo, ella nunca pudo recibir los recursos.

Este es un ejemplo del sufrimiento y el desconsuelo que los familiares de los desaparecidos enfrentan, y que se multiplica por otro drama igual de fuerte: la imposibilidad de realizar trámites patrimoniales y civiles para cobrar seguros de vida, sueldos o recuperar cuentas bancarias.

Existen dos figuras jurídicas a las que podrían acogerse: la presunción de muerte o la declaración de ausencia. Ambas están contempladas en el artículo 21 de la Ley General de Víctimas promulgada el 9 de enero de 20132, que establece la obligación de los Congresos locales de emitir una normatividad en la materia.

Para ello fijaba un plazo que venció en abril pasado. Solo Querétaro, Coahuila y Durango cumplieron. Este último, de hecho, fue pionero en la materia. Luego del descubrimiento en 2011 de fosas clandestinas con cientos de restos humanos, se creó la Comisión de Atención a Familiares Víctimas de la Violencia que obligó a modificar la ley local para incluir esos dos conceptos.

Los familiares de las personas que hayan sido privadas ilegalmente de su libertad, pueden obtener el acta por presunción de muerte en un plazo máximo de un año. El primer documento se expidió el 15 de junio de 2012 y a la fecha suman ya 132.

En Coahuila, la Ley para la Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas fue aprobada en mayo pasado y es de las primeras en garantizar un ingreso familiar, acceso a servicios médicos o la conservación de la vivienda obtenida mediante crédito hipotecario cuando el jefe o jefa del hogar desaparece.

En su artículo primero señala que el ordenamiento busca “asegurar la protección más amplia” a las familias “o cualquier persona que tenga relación afectiva inmediata y cotidiana” con un desaparecido.3

En ese estado, una persona es considerada como desaparecida luego de que transcurrieron 30 días desde que fue vista por última vez y no ha sido localizada, hechos que deben ser certificados por el Ministerio Público.

En su artículo 10 señala que, una vez que el juez determina la validez del caso, el familiar debidamente acreditado podrá percibir los salarios y prestaciones que el trabajador tenía hasta antes de desaparecer, lo que incluye recibir los beneficios del Seguro Social, mantener los créditos de vivienda del Infonavit, además del congelamiento de los créditos bancarios del desaparecido.

Estos apoyos estarán vigentes “en tanto no se localice a la persona declarada como ausente por desaparición de persona”, de acuerdo con lo que dicta el artículo 15.

Los empresarios y empleadores han amenazado con impugnar esta ley. Carlos Rangel, presidente de la Canaco de Torreón, consideró “desproporcionada” la exigencia de transferir salarios y derechos laborales de una persona “que ya no realiza su trabajo”, ya que deben contratar a su suplente con los mismos derechos laborales.

Denunció que se carga toda la responsabilidad al sector patronal, lo que a su decir es inconstitucional y viola la Ley Federal del Trabajo, ya que no se determina el costo que deben asumir las autoridades locales y federales por no garantizar la seguridad de los ciudadanos e impedir esas desapariciones.

La desaparición de los desaparecidos

Las cifras varían, y por mucho. La cadena Univisión informó que durante el sexenio de Felipe Calderón la cifra de desaparecidos ascendió a 26 567 mexicanos4, mientras que la CNDH calcula que hay 24 800.5

Sin embargo, Human Rights Watch, en su informe “Los desaparecidos de México: el persistente costo de una crisis ignorada”, documenta casi 250 000 casos en la anterior administración.6

Para aclarar dudas, la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, ofreció el pasado 21 de agosto un balance en la materia.

Precisó que el gobierno de Calderón Hinojosa concluyó con 29 707 personas desaparecidas. De ese número, ya en el gobierno actual, 17 175 fueron encontradas: 901 muertas y 16 274 con vida. Por lo que se continúa la búsqueda de 12 532.

Del 1 de diciembre de 2012 al 31 de julio de 2014, durante la gestión de Enrique Peña Nieto, se localizaron a 13 444 personas reportadas como ausentes: 623 sin vida y 12 821 en buenas condiciones. Actualmente se buscan a 9790.

En total, de ambas administraciones, siguen sin aparecer 22 322 personas.

Al presentar esas cifras, la funcionaria anunció que el gabinete de Seguridad y las procuradurías estatales trabajan en la elaboración de un Plan Nacional de Búsqueda que funcionará de manera permanente para capacitar a ministerios públicos, agentes de investigación y peritos en la búsqueda y localización de esas personas.

Además, ese plan incluye dar origen a una Red Nacional de Procuración de Justicia para la Búsqueda de Personas, integrada por 160 funcionarios; y la implementación de un software antemortem-posmortem que permitirá recopilar características y señas particulares de las personas reportadas como desaparecidas para compararlas con la información forense de las personas fallecidas sin identificar.

Mientras esto ocurre, la sociedad exige la localización de todos ellos, pero también el apoyo a los familiares que sufren el doble drama de no saber dónde están y el quedarse sin recursos ante la imposibilidad de beneficiarse con el patrimonio construido en una vida de trabajo.

Mientras persista el problema de los desaparecidos, es el propio México el que se desvanece.   

Hannia Novell es periodista y conductora del noticiario de la televisión mexicana Proyecto 40.  @HanniaNovell

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022