Newsweek en Español
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Pruébelo: si no le gusta, le regresamos su dinero

Newsweek México by Newsweek México
15 septiembre, 2014
0

Somos una generación de jóvenes que vive
inmersa en la tecnología y en los productos con garantía; llevamos una vida en
la que la toma de decisiones menores se da en cada momento y en la que vivimos
aterrados por perdernos de algo emocionante. ¿No es lógico probar un
matrimonio? ¿No es lo mismo que probar un nuevo teléfono celular?

Vivimos en un país en el que —según cifras
del Inegi— hay 17 divorcios por cada 100 matrimonios. Los números aumentan en
el Distrito Federal, capital mexicana, en donde 36 de cada 100 matrimonios
terminan en divorcio —sin contar las separaciones informales—. Así muchos
jóvenes del país somos hijos de padres divorciados y por eso nos resulta tan
atractiva la idea de un contrato prematrimonial en el que, después de dos años
de experimentar la vida de casado, la pareja pueda separarse sin tener que
pasar por los horrores del divorcio.

En 1970, una liberal antropóloga estadounidense, llamada
Margaret Mead, predijo que la monogamia se estaba convirtiendo en una
‘monogamia serial’, lo que significa que una persona tiene muchas relaciones
monógamas a lo largo de su vida. Otra mujer, la bióloga y antropóloga Helen
Fisher, afirma que los humanos no estamos hechos para estar con la misma
persona para toda la vida, pero que, sin embargo, a corto plazo las relaciones
monógamas pueden ser muy exitosas.

Más recientemente, en 2011, la diputada perredista Lizbeth Rosas
Montero y el ahora jefe delegacional de Álvaro Obregón, Leonel Luna,
propusieron un contrato matrimonial renovable. La idea principal era que a los
dos años de matrimonio se evaluara la relación, y si alguno de los dos
involucrados no era feliz podría disolverse la unión sin que hubiera necesidad
de divorciarse.

Ahora, ¿cuál es la diferencia entre un contrato de dos años y
vivir en unión libre? Hay algo que cambia al momento de decir ‘sí, acepto’, el
compromiso de una pareja legalmente casada es otro; vivir con un esposo y vivir
con una pareja pueden ser experiencias completamente distintas. El contrato
solo sirve para ahorrarnos el sufrimiento, aunque no sea seguro que vayamos a
pasar por él. Somos una generación que sabe que nada es para siempre: ¿por qué
comprometernos a algo que no estamos seguros de poder cumplir?

Pero ¿a quién le sorprende que queramos probar antes de comprar?
Somos cínicos: hemos crecido en una sociedad con una cultura que organiza bodas
que podrían alimentar a una pequeña nación, con matrimonios que terminan antes
de que la tinta en el acta matrimonial haya acabado de secarse. Aunque gritemos
#yolo a los cuatro vientos, sabemos que no nos gustan los riesgos.

No es que tengamos miedo al compromiso, le tenemos terror al
fracaso. Queremos hacer las cosas con certeza y no solo en el matrimonio, en
todo. Está prohibido equivocarse, pues no queremos pasar por lo mismo que
pasaron nuestros padres y, mucho menos, deseamos que nuestros hijos tengan que
vivir el drama que nos tocó vivir a nosotros.

Lo cierto es que un matrimonio no tiene que ser ‘hasta que la
muerte nos separe’ para que sea exitoso, hay veces que el divorcio es la
solución más acertada. ¡Pare de sufrir! Ahorrémonos el drama, hagamos un
contrato, y si en unos años vemos que ya no soportamos vivir con el hombre que
deja el asiento del baño levantado o con la mujer que se rasura las piernas en
el lavabo, cada quien tome sus maletas y tan amigos como siempre.

Ahora, no creo que estos contratos deban de ser una opción
obligatoria para los nuevos matrimonios. Por supuesto que hay quienes hemos
encontrado a nuestro amor eterno, quienes no tenemos duda alguna de que esa
persona es la indicada. Para algunos afortunados sí existe esa persona con la
que podríamos pasar el resto de nuestros días. Entonces, todo saldrá bien, no
hay de qué preocuparse.

El problema es que hemos crecido en una sociedad en donde el
matrimonio es una condición necesaria, aunque digan que no; somos niñas y
jugamos a la mamá y al papá; somos adolescentes y no andamos de fáciles porque
luego ‘quién nos va a tomar en serio’, tenemos 24 años y las abuelitas ya nos
mandaron a vestir santos. Hay presiones, y para eso serviría un contrato
matrimonial, para que las malas decisiones tomadas a prisa tengan una salida
menos dolorosa, más rápida y —siendo un poco más crudos— más barata.

No hay que confundirnos, querer probar ‘por siempre’ por unos
años no es un signo de derrota, sino de esperanza. Sí queremos casarnos, sí
creemos en el matrimonio, solo queremos estar seguros de que será hasta que la
muerte nos separe. Con lo fácil que es divorciarse en estos tiempos ¿no es
interesante que los jóvenes estemos buscando una opción que evite eso?

Tenemos los estándares más altos cuando buscamos una pareja: queremos
que sea guapa y que tenga buen cuerpo, que sea inteligente, que le guste el
rock y que le caiga bien a nuestros padres. La buscamos en redes sociales que
han sido específicamente creadas para que todos mostremos lo mejor de nosotros
mismos. No es de sorprenderse que queramos estar seguros de que el perfil de
Facebook con el que nos casamos sea la misma persona con la que estamos a punto
de formar una familia.

Somos jóvenes y no tenemos los mismos compromisos a largo plazo
que tenían nuestros padres. Cuando nuestro celular ha pasado de moda compramos
uno nuevo, cuando una aplicación ha dejado de ser popular hacemos una nueva,
cuando nuestra carrera universitaria ha dejado de entretenernos la cambiamos y
cuando dejamos de disfrutar nuestro empleo trabajamos de manera independiente.

La institución sigue viva y el matrimonio sigue en nuestras
mentes como una opción de vida. Queremos comprometernos, queremos el ‘hasta que
la muerte nos separe’ que tanto nos prometió Walt Disney. Simplemente
necesitamos más tiempo para dar el salto, simplemente necesitamos un seguro,
algo que nos diga que estamos haciendo lo correcto.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022