Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El progreso y las oportunidades que no llegaron… ¿Habrá prosperidad?

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
22 septiembre, 2014
0

En México la realidad es muy  necia. Sexenios van y vienen,  y los niveles de desigualdad y marginación no disminuyen.

 

Han sido  anunciados como los programas emblemáticos de cada gobierno. Desde Luis Echeverría hasta Enrique Peña Nieto, los presidentes han emprendido sus respectivas cruzadas en contra de uno de los flagelos que históricamente han azotado el país: la pobreza. Sin embargo, la realidad ha sido más necia y los niveles de desigualdad y marginación no han disminuido.

 

Un repaso histórico de las estrategias para combatir la indigencia nos remite a 1973, cuando Echeverría Álvarez puso en marcha el Programa de Inversión Pública para el Desarrollo Rural (Pider), financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

A su vez, José López Portillo creó la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar) y el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), que se administraron con la “abundancia” de la riqueza petrolera.

 

Con el primero se desarrollarían proyectos productivos, se daría seguridad social a los marginados y se les abastecería de productos básicos a precios subsidiados; mientras que el SAM tenía como objetivo garantizar la seguridad alimentaria por medio de promover la productividad del campo.

 

No obstante, la crisis de 1982 limitó los recursos destinados a la atención de los pobres. Con la llegada de Carlos Salinas al poder, el abatimiento de este flagelo fue utilizado como uno de los distractores al conflicto poselectoral. Así nació el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol).

 

Su objetivo era atacar este problema en las zonas indígenas, rurales, áridas y urbanas, con la ejecución de estrategias en las áreas de alimentación, salud, educación, vivienda, proyectos productivos y empleo, que fue patrocinado con parte de los recursos obtenidos por la venta de las paraestatales en el ambicioso proceso de privatización emprendido durante ese sexenio.

 

Esta táctica resulta digna de análisis por diversas cuestiones. Primero porque Solidaridad se convirtió en una marca de la administración salinista mediante la cual se construyeron lo mismo canchas de básquetbol en comunidades apartadas, que grandes proyectos carreteros. ¿Quién no recuerda aquel famoso comercial de “Don Beto, don Beto, ya tenemos carretera”?1.

 

Los 250 000 comités de Solidaridad que se formaron a lo largo y ancho del territorio para recibir los recursos y aterrizar en obras los apoyos del programa, fueron utilizados como mecanismos clientelares para amarrar votos a favor del PRI. Incluso, se llegó a especular que Salinas de Gortari utilizaría esa estructura para apuntalar su proyecto personal a través de un partido político propio.

 

En todo el sexenio se invirtieron 52 000 millones de pesos que permitieron la electrificación de 14 000 poblados rurales; la construcción de 355 hospitales y 81 350 salones de clase; el otorgamiento de 1.2 millones de becas, 18.2 millones de despensas y 4.4 millones de consultas médicas.

 

No obstante, la hecatombe que provocó “el error de diciembre” y la crisis económico-financiera del 94-95 desenmascararon a Solidaridad, que a partir de ese momento se tradujo en sinónimo de dispendio, clientelismo y manipulación.

 

Ernesto Zedillo eliminó Solidaridad y la gran derrama de presupuestos para financiar todo tipo de proyectos. Fue así como surgió el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa), de claros tintes tecnócratas y mediante el cual se distribuyeron recursos de manera focalizada a beneficiados que estaban registrados en padrones. Con él se atendieron a dos millones 600 000 hogares.

 

Durante las presidencias panistas, Vicente Fox y Felipe Calderón cambiaron de nombre al Progresa para bautizarlo como Oportunidades, el cual mantuvo las características básicas de su predecesor, aunque con una variante interesante: una transferencia monetaria y suplementos alimentarios que se condicionaban a que los menores asistieran a la escuela y fueran sometidos a exámenes médicos que permitieran su evaluación.

 

Esto, sin embargo, se convirtió en un incentivo perverso, pues muchas familias indígenas, en su afán por obtener más recursos, comenzaron a tener más y más hijos; además de que terminaron dependiendo totalmente de esos apoyos y abandonaron el trabajo.

 

Es digno de destacar que en el gobierno foxista, a partir de 2005, se dio un apoyo a adultos mayores de 70 años de 250 pesos mensuales. Mediante estos programas se beneficiaron a 4 millones de familias que obtenían en promedio 529 pesos.

 

También en esa gestión se avanzó en la rendición de cuentas. En julio de 2001 se creó el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza en México, y en diciembre de 2003 se promulgó la Ley General de Desarrollo Social. Este ordenamiento permitió fundar el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Coneval.

 

Con Calderón Hinojosa, los apoyos pasaron en promedio de 529 a 830 pesos, para cinco millones 800 000 familias.

 

La pobreza es más necia

 

Enrique Peña Nieto destacó que, si bien el programa Oportunidades fue reconocido a nivel internacional, tras 17 años de operación presenta “evidentes limitaciones” y ha sido insuficiente para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. Pero lo mismo se puede decir de Solidaridad y Progresa.

 

De 1992 a la fecha, el índice de pobreza patrimonial que mide si el ingreso mensual de las familias es suficiente para adquirir el mínimo indispensable en vivienda, vestido, calzado y transporte para cada uno de sus miembros, ha crecido menos del 1 por ciento.

 

La pobreza alimentaria se redujo en solo 1.7 por ciento, lo mismo que la pobreza de capacidades que se define como la insuficiencia del ingreso para adquirir la canasta alimentaria y cubrir los gastos en salud y educación.

 

En 1990 se calculaba que la población en pobreza era de 46 millones, el 56.6 por ciento del total. Una década después, las cifras pasaron a 53 millones, el 53.6 por ciento de los mexicanos.

 

Para el año 2010, se hablaba de 52.8 millones de pobres, equivalentes al 46.1 por ciento de los habitantes. En 2012, las cantidades se elevaron a 53.3 millones o el 45.5 por ciento de la población.

 

Son 22 años desperdiciados y los niveles de pobreza se mantienen prácticamente iguales.

 

Que ahora sí habrá prosperidad

 

El pasado 4 de septiembre, Enrique Peña Nieto presentó Prospera, su propia estrategia para que, sin asistencialismo, las personas de escasos recursos salgan de la pobreza a través de programas productivos y la inclusión financiera.

 

“El objetivo es que quienes reciben un apoyo social no solo se queden en eso, sino que puedan insertarse en un empleo o actividad productiva que les permita alcanzar su autonomía e independencia económica”, anunció el mandatario en Ecatepec, Estado de México.

 

Entre las principales diferencias con Oportunidades, Prospera contempla: facilidades adicionales para que las familias se afilien al Seguro Popular o al Seguro Médico Siglo XXI; ampliación de los paquetes básicos de servicios de salud, que pasarán de 13 a 27 con un esquema completo de vacunación que incluye la vacuna contra el virus del papiloma humano; nuevos suplementos alimenticios para las mujeres embarazadas o en lactancia y para los niños de seis meses a cinco años; becas para educación superior y acceso prioritario de los jóvenes al Sistema Nacional de Empleo; acceso a los beneficios de 15 programas de desarrollo productivo de diversas dependencias como el Fondo Nacional del Emprendedor, el ProAgro Productivo y el Programa de Mejoramiento a la Productividad y a la Producción Indígena; y el otorgamiento de créditos por parte de la banca de desarrollo para más de seis millones de mujeres con tasas preferenciales de menos de 10 por ciento anual.

 

¿De qué depende el éxito de la nueva estrategia? De que las reformas estructurales permitan que la economía crezca a tasas suficientes.

 

Si los anteriores programas no han reducido la pobreza es precisamente por eso: porque la economía no ha crecido y porque la riqueza generada se ha concentrado en pocas manos. Este círculo vicioso de bajo crecimiento-crecimiento excluyente, lejos de combatir la marginación, la ha perpetuado.

 

Y si la solidaridad, el progreso y las oportunidades no llegaron, ¿ahora sí habrá prosperidad? Eso solo lo podremos evaluar con el tiempo.  

 

Hannia Novell  es periodista y conductora del noticiario de la televisión mexicana Proyecto 40.  @HanniaNovell

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024