Newsweek México
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lógica forzada

Newsweek México por Newsweek México
11 agosto, 2014
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Bahía de Guantánamo es un escándalo moral y un fracaso escandalosamente costoso.

 

Los alardes machistas no mejoran la seguridad nacional. Tampoco las mentiras ni el desperdicio de cientos de millones de dólares. Sin embargo, por alguna razón, semejantes absurdos se han convertido en el dogma de los mirones políticos estadounidenses —sobre todo conservadores— en cuanto ser refiere al centro de detención de Bahía de Guantánamo (Gitmo).

 

Recuerdo cuando comprendí que Guantánamo dejó de ser la mejor de las peores opciones (el lugar más adecuado para encerrar e interrogar terroristas capturados en el extranjero) para convertirse en tema de argumentación nacionalista para enardecer a los patrioteros. Fue en 2007 y el marco era la primaria presidencial republicana. Hasta entonces, el presidente George W. Bush y su administración siempre hallaron las palabras correctas para describir Gitmo, inaugurado en 2002: una solución temporal que querían clausurar y pronto podrían hacerlo.

 

Pero ese año, Mitt Romney (político que, si los monos pudieran votar, no dudaría en desnudarse y trepar árboles) proclamó que, de ser presidente duplicaría Guantánamo. El público rugió de aprobación mientras yo me rascaba la cabeza. ¿Duplicar qué? ¿Su superficie, quizá con miles de volteo anfibios cargados de tierra? ¿Duplicar la cantidad de reos, como si estuvieran liberando cientos de terroristas porque no había suficientes celdas para encerrarlos? ¿Apretujar el doble de edificios en la restringida área del centro de detención para encerrar a todos esos imaginarios terroristas capturados?

 

Por supuesto, la propuesta de Romney no era real; el tipo es demasiado astuto para creer esas sandeces. Solo lanzaba palabras al aire insinuando hechos que no se sustentaban en la realidad, con la única finalidad de excitar a la visceral facción conservadora del GOP. Guantánamo se había convertido en el tótem de los fuertes, en una pose lingüística equivalente a una sesión fotográfica donde los políticos cazan, lanzan hachas, conducen remolques o tratan de disimular su delicada afición por los trajes de tres mil dólares bajo un vulgar enchapado de artificiosa masculinidad. Pero aquella baladronada verbal sugería que el centro de detención se había convertido en un tema político serio que ya no habría de resolverse con seriedad.

 

Cuando Barack Obama asumió la presidencia se consolidó el meme conservador de Gitmo como auténtico símbolo de rudeza y orgullo estadounidense, aunque Bush ni siquiera envió allá un solo terrorista importante en toda su administración. De pronto, los conservadores comenzaron a clamar que todos tenían que ir a parar a Gitmo.

 

¿El tipo que intentó detonar un explosivo oculto en su ropa interior durante un vuelo proveniente de Europa? No enviarlo a Gitmo era traición, chillaron los conservadores, pese a que en la era Bush el “bombardero del zapato” que hizo casi lo mismo fue juzgado en una corte criminal. ¿Y el terrorista de la maratón de Boston? ¡A Gitmo con él!, gritaron y convenientemente pasaron por alto que era un ciudadano estadounidense al que no podían privar de sus derechos constitucionales y enviar al extranjero. Luego llegó el turno de Ahmed Ghailani, transferido de Guantánamo a Estados Unidos para juzgarlo en una corte criminal, donde fue acusado de conspiración y sentenciado a cadena perpetua. Concluido el caso, el reo rogó que le enviaran de vuelta a Gitmo pues –dijo- era más agradable que las prisiones estadounidenses. Cuando Obama negó la petición del terrorista, los conservadores tiraron de sus barbas y rasgaron sus vestiduras (si bien fueron más mesurados al manifestar su inconformidad).

 

La realidad es que Guantánamo no funciona. Aun cuando David Addington –asesor legal y jefe de personal del vicepresidente Dick Cheney- ha sido caracterizado como el fantasma que destruye los derechos de los críticos liberales, ya en 2003 se mostró escandalizado de que los acusados de terrorismo siguieran detenidos en Gitmo sin haber sido juzgados. Han pasado 11 años y las comisiones militares de Guantánamo solo han ventilado cuatro casos. Sí, cuatro y los acusados se declararon culpables en dos de ellos. ¿Los restantes? Las condenas fueron revocadas por la corte de apelaciones porque las acusaciones se sustentaban en actos no considerados crímenes al momento de su comisión. Entre tanto, las cortes criminales estadounidenses han juzgado decenas de terroristas en ese mismo periodo y muchos de los peores criminales ya se encuentran purgando una cadena perpetua.

 

Guantánamo –una irracional celebración del fracaso que priva al país de su prestigio moral ante el mundo y su manifiesto compromiso con la justicia- se ha vuelto intocable porque ahora está dedicado a obtener votos de los desinformados. ¿Y el precio de lograr nada mientras dañamos la nación? Astronómico.

 

Hace dos semanas, el Comité de Asignaciones del Senado publicó un informe sobre el presupuesto del Departamento de la Defensa, donde se encontraban disimuladas las espantosas cifras de Gitmo. Según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (Government Accountability Office), el precio anual para mantener un reo en una instalación de máxima seguridad es de 78 000 dólares; en Guantánamo, esa cantidad es el incomprensible total de 2 768 902 dólares. En otras palabras, el costo del machismo patriotero es de unos 2 690 000 por detenido.

 

Y no es todo. Como el centro no fue ideado como estructura permanente, los edificios empiezan a colapsar. Mencionemos solo las habitaciones del personal militar, donde están albergados los soldados que dirigen Gitmo: según el informe del Senado, las habitaciones están sobresaturadas; el aire acondicionado chirría; la estructura metálica de soporte está desvencijada; y las cañerías, oxidadas. Es necesario reemplazarlo todo y según el Senado, habría que arrojar otros 100 millones de dólares a la hoguera financiera.

 

No hemos terminado. Todos los terroristas acusados han estado encerrados más de una década, de manera que han envejecido; algunos de ellos, mucho. Y eso significa que ha crecido la demanda en la clínica médica que, a decir del Senado, no es suficientemente grande y no cuenta con el equipo adecuado. Solo hay atención de urgencias en el hospital de la base que, por razones de seguridad, solo opera fuera de horas de trabajo o permanece cerrado durante el día si está atendiendo a un prisionero por un padecimiento grave. La reparación costaría otros 11 millones.

 

Todos estos gastos tendrían sentido si Guantánamo cumpliera un propósito, pero no es así. Ninguno de los detenidos posee inteligencia utilizable al cabo de una década de encierro (y si, a estas alturas, no han revelado su información, jamás lo harán). A pesar de las disparatadas descripciones de políticos y funcionarios gubernamentales, esos criminales no son superhombres que pueden derribar aviones con los dientes –como afirmó un oficial militar en alguna ocasión- y tampoco atraviesan ni derriban paredes con la mente al verse encerrados en una prisión de máxima seguridad. Nada más pregunte a las docenas de terroristas convictos que hoy purgan prolongadas sentencias en prisiones normales de las cuales, todavía, no han podido escapar.

 

Guantánamo es un fracaso legal, moral, estratégico y financiero. Su única ventaja es que hace que nuestros políticos parezcan hombres rudos y Estados Unidos no debe desperdiciar su dinero y reputación en eso.

 

CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00