Newsweek en Español
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El chachachá de Putin y Castro

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
20 agosto, 2014
0

Al reabrir una base de espías en Cuba, Rusia hace fiesta como si fuera 1962.

 

Parecía como en los viejos tiempos: en La Habana, a principios de julio, Castro, el líder revolucionario de Cuba, abrazó al ocupante actual del Kremlin —otrora el papito que le pagaba todo a la aislada isla comunista—, ambos picándole alegremente los ojos a su rival de la Guerra Fría en Washington.

 

En este caso, el Castro era Raúl —el hermano menor del enfermo (¿o todavía vivo?) Fidel—, quien ahora gobierna Cuba, y Vladimir Putin, el presidente ruso, quien parece motivado para no sólo reconstruir (en la medida de sus posibilidades) a la Unión Soviética sino también volver a reunir a la vieja banda de países antiestadounidenses en el mundo en desarrollo. Ésta fue la segunda visita del líder ruso desde el colapso de la Unión Soviética y —para la furia de La Habana— Moscú la desechó de hecho como un estado cliente carísimo.

 

Pero ya que Putin, desde su anexión de Crimea en marzo y su apoyo a los separatistas ucranianos, se ha vuelto cada vez más hostil con Occidente, su visita a Cuba suscitó una pregunta importante: en 2014, ¿una alianza entre Moscú y La Habana es tan potencialmente significativa para Estados Unidos y sus aliados en la región como otrora los fue? Después de todo, estos fueron los actores que en 1962 puso al mundo lo más cerca de un Armagedón nuclear que se haya visto.

 

Los motivos de Putin para establecer lazos cercanos no sólo con La Habana sino también con otros países de mentalidad similar en Latinoamérica —Venezuela y Nicaragua, específicamente— parecen llanos. Después de su presión sobre Ucrania, las relaciones de Rusia con Occidente se deterioran rápidamente. Así, en Oriente firmó un enorme acuerdo gasero con China (las dos potencias desde hace mucho se han visto mutuamente con tiento a lo más), luego miró al sur para buscar recuperar un futuro con Cuba.

 

Durante la visita, Putin accedió cancelar US$32,000 millones que Cuba le debe a Rusia, restando sólo un poco más de US$3,000 millones a pegar en los próximos 10 años. Esto fue un significativo peso económico que se le quitó a La Habana, cuyo producto interno bruto se redujo en un tercio con la pérdida de ayuda directa y subsidios provenientes de Moscú tras la caída de la Unión Soviética. Putin y Raúl Castro también firmaron nuevos acuerdos en energía, salud y prevención de desastres y ayuda para construir un nuevo y enorme puerto marítimo. Moscú también está ahora explorando en busca de petróleo y gas en aguas cubanas, justo en el patio trasero de EE UU.

 

Los acuerdos fueron la señal más notable de que la pareja antes separada está reconciliándose, un proceso que ha estado en marcha por más de un año. A principios de 2013, Dmitry Medvedev, el primer ministro ruso, visitó Cuba y accedió prestarle ocho jets. En junio, como parte de un acuerdo de “cooperación espacial”, Cuba dijo que le permitiría a Moscú montar estaciones de navegación para su propio sistema de posicionamiento global, llamado Glonass, en la isla.

 

“Lo que Putin está haciendo es restablecer las relaciones que, cuando Rusia miraba al occidente con sus planes de ser parte de una Europa más amplia y renunciar al legado de la Unión Soviética, se abandonaron de hecho”, dice Nina Khrushcheva, profesora adjunta de asuntos internacionales en la Nueva Escuela y nieta del otrora jefe del gobierno ruso Nikita Khrushchev. “Pienso que eso es el centro de su nueva interacción”.

 

Pero Putin no se presentó en La Habana simplemente a firmar acuerdos comerciales. El ex hombre de la KGB tenía más en mente que una sesión fotográfica antes de volar de regreso a Moscú. Se tomaron importantes acciones estratégicas. A cambio de cancelar la deuda cubana, según reportó el canal noticioso ruso Kommersant, Rusia planea reabrir el puesto de espionaje llamado Lourdes. Abierto al sur de La Habana en 1967, Lourdes era la instalación soviética de señales de inteligencia más grande y más amplia fuera de la Unión Soviética durante gran parte de la Guerra Fría, dice Austin Long, profesor adjunto de asuntos internacionales y públicos en la Universidad de Columbia.

 

Moscú cerró Lourdes, la cual operaba a sólo 150 millas de la costa de Florida, en 2001. En su mejor momento de operaciones, más de 75 por ciento de la inteligencia estratégica de Rusia sobre EE UU pasaba por Lourdes, incluido el monitoreo al programa espacial de la NASA en cabo Cañaveral.

 

Aun cuando hay dudas con respecto a la rapidez con que Rusia podría reabrir el recinto de 28 millas cuadradas —y, considerando que Putin en realidad ha negado los reportes, si acaso lo abrirá— la noticia no deja de ser significativa. “Ello indica un esfuerzo real de Putin para revitalizar las capacidades mundiales y no sólo las regionales de Rusia para recopilar inteligencia, y tal vez eventualmente para la protección del poderío militar”, dice Long.

 

Más allá de ello está el que Rusia se haya percatado de que tal vez se esté rezagando en el terreno nebuloso de la ciberseguridad, en especial después de las filtraciones de la Agencia de Seguridad Nacional por Edward Snowden, dijo Long. Pero hay otra manera de ver las ambiciones de espionaje de Rusia tras la Guerra Fría. Si, como se ha especulado ampliamente, Snowden, a quien Putin le ha concedido una visa por tres años para permanecer en Rusia, era un espía de Moscú desde el principio, en vez de estar rezagada en la carrera del ciberespionaje, Moscú podría llevarle una poca de ventaja a EE UU.

 

“Pienso que esto es en parte un intento suyo de reabrir una instalación que les da algo de acceso, por lo menos en teoría, a Occidente”, dijo Long. “Los rusos están bien en cosas cibernéticas de bajo nivel, pero no pienso que estén al día en términos de señales de inteligencia, ciertamente no por encima de lo que EE UU y el Reino Unido han hecho durante la última década”.

 

Y aun cuando la tecnología para recabar información tal vez haya cambiado más allá de lo reconocible desde finales de la década de 1960 —con tecnología satelital haciendo prácticamente inútiles las operaciones en tierra—, si Lourdes llega a reabrirse, Rusia podría darle información a aliados como Venezuela y Bolivia, dice Robert Jervis, profesor de política internacional en la Universidad de Columbia.

 

“Pienso que hay un beneficio real [en reabrir Lourdes]. Después de todo, EE UU trata de aspirar todo lo imaginable, así que no debería sorprendernos que Rusia quiera hacer lo mismo”, dijo él.

 

Las acciones de Moscú ponen a Cuba en juego como una ventaja para molestar a EE UU en un momento en que las relaciones son peores con Washington que en cualquier otro punto desde el final de la Guerra Fría. Y se dan en medio de evidencias de que Washington, durante la gestión de Obama, no ha estado ignorando precisamente a Cuba desde un punto de vista de inteligencia. Associated Press reveló recientemente que en 2009 EE UU llevó a cabo una operación, bajo la apariencia de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE UU, en la que envió a jóvenes latinoamericanos a Cuba con la “esperanza de generar rebelión”.

 

La reconciliación rusa va más allá de la reapertura potencial de Lourdes. El año pasado, el general Valery Gerasimov, jefe del estado mayor, visitó sitios claves de inteligencia en Cuba. Un año después de la visita de Medvedev a Cuba en 2008, Sergei Shoigu, ministro de defensa ruso, anunció que Rusia sostenía conversaciones para establecer bases militares tanto en Cuba como en Venezuela y Nicaragua.

 

“Cualquier cosa que moleste a EE UU probablemente haga sentir mejor a Putin”, dijo Jervis. “Es una demostración de fuerza simbólica”.

 

¿Con cuánta seriedad debería tomar Washington la reconciliación de Rusia con Cuba? Expertos regionales tanto dentro como fuera del gobierno, dicen, al menos por el momento, que no mucho. La reapertura de Lourdes no va a amenazar la seguridad nacional de EE UU cuando el crimen organizado, el tráfico de drogas y la inmigración descontrolada son las principales prioridades de EE UU en Latinoamérica, dice Joaquín Roy, profesor de integración europea en la Universidad de Miami.

 

“Rusia no tiene la capacidad militar o naval de convertir esto en una cabeza de playa de operaciones en Latinoamérica”, dijo Roy. “Si alguien cree eso, esto es completamente tonto”.

 

Aun así, Putin es un astuto constructor de imagen y tratará de localizar y explotar a esos países decepcionados con Estados Unidos, dice Khrushcheva. “Es la construcción de imagen para aquellos que se han decepcionado increíblemente por los veintitantos años que EE UU ha liderado en solitario al mundo”, dijo ella.

 

Y en el juego del espionaje —como en los bienes raíces— la ubicación es lo primordial. A fin de cuentas, la proximidad de Cuba con EE UU le da un valor para un presidente ruso quien ha decidido que quiere hacerle la vida tan difícil como le sea posible a Estados Unidos. Y los comentarios de Obama en marzo de este año, después de que Putin invadió Crimea, de que EE UU está trabajando para “aislar” a Rusia de la comunidad internacional, sólo le dan a Moscú más incentivos para reconciliarse con La Habana.

 

El viaje de Putin a Cuba, dice Stephen Cohen, profesor emérito de estudios rusos en la Universidad Princeton, “fue una respuesta a la idea de Obama de que Rusia podría ser aislada, al decir: ‘Miren, ya estamos aquí de regreso a 90 millas de su costa con un gran saludo, y vamos a retomar los asuntos económicos aquí’.”

 

Aun cuando la reanudación de la aventura amorosa entre Rusia y Cuba pueda serle irritante a unos Estados Unidos quienes han esperado desde hace mucho que el fallecimiento de Fidel Castro finalmente le ponga fin al aislamiento de Cuba —y posiblemente una reorientación hacia Washington—, EE UU tiene problemas mucho mayores con Moscú por estos días. Y Rusia simplemente no tiene los recursos —a pesar de su riqueza petrolera y gasera— para reanudar una guerra fría en todas las viejas locaciones.

 

“Si uno compara [la amenaza rusa de hoy día] con la Unión Soviética de hace 30 años, ésta era un desafío a gran escala y mundial”, dice Austin Long, de Columbia. “Pienso que Putin ciertamente tiene ambiciones de restaurar la estatura mundial del poderío ruso, pero todavía no estamos en esa situación, y no veo ninguna posibilidad de que lo estemos”.

 

Putin tal vez pegue por encima de su peso, pero en algún punto, la realidad se hace sentir. “La brecha entre las capacidades de EE UU y Rusia ahora”, dice Long, “y la Unión Soviética y los Estados Unidos hace 30 o 40 años simplemente es mucho, mucho mayor”.

 

@lvzwestcott

 

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024