Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Correr con números

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
4 agosto, 2014
0

La cantidad de información sin adulterar a la que pronto tendremos acceso día con día hará que los “big data” parezcan tan pintorescas como “navegar en la red”.

 

En los próximos años, el término “big data” llegará a parecer ingenuo, como cuando la “supercarretera de la información” dio paso al “internet” en 1995.

 

Estamos entrando a una era de big data personales, y su impacto en nuestras vidas rebasará el del internet. Los datos responderán con certidumbre preguntas que nunca antes pudimos contestar, preguntas cotidianas como si ese vestido en verdad la hace ver gorda, o preguntas profundas sobre cuánto vivirá usted precisamente.

 

Cada 20 años más o menos, una tecnología poderosa sale del terreno del uso privado de los expertos y llega a las manos de las masas. A finales de la década de 1970, la computación hizo esa transición, de los ordenadores centrales en cuartos cerrados de vidrio a las computadoras personales en los escritorios. A finales de la década de 1990, los primeros navegadores de red hicieron que las redes de computadoras, las cuales habían sido para los laboratorios científicos y los militares, fueran accesibles para cualquiera de nosotros, dando origen al internet actual.

 

Cada transición desencadenó una explosión de innovación y transformó el trabajo y el ocio. En 1975, 50 000 PC se usaban en todo el mundo. Veinte años después: 225 millones. La cantidad de usuarios de internet en 1995 alcanzó los 16 millones. Hoy son más de 3 000 millones. En gran parte del mundo, es difícil imaginarse la vida sin un acceso constante tanto a la computación como a las redes.

 

La década de 2010 será el gran momento en que los datos salgan del armario. Recabar, acceder y rebuscar conocimientos en bases de datos enormes y profundas ha sido una capacidad encerrada dentro de las empresas por demasiado tiempo. La computación en la nube y los dispositivos móviles ahora posibilitan que uno haga fila en el baño durante un juego de béisbol mientras accede a un gigantesco poder computacional y bases de datos. En el otro extremo, los dispositivos conectados como el termostato Nest o el monitor de salud Fitbit y las aplicaciones de los teléfonos inteligentes recaban cada vez más tipos nuevos de información sobre las acciones y los hábitos personales del día a día, convirtiéndolos en datos sobre nosotros mismos.

 

Que el mundo está inundado de datos tal vez sea tan obvio como decir que Lady Gaga se viste gracioso. Pero lo revolucionario que marcará el inicio de la nueva era es la capacidad de darle sentido a los datos de maneras que permitan a los humanos no tecnológicos interactuar con ellos, aprender de ellos y usarlos.

 

Más del 80 por ciento de los datos hoy día no está estructurado: revoltijos de videos de YouTube, artículos noticiosos, ensayos académicos, comentarios en redes sociales. Los datos no estructurados han sido casi imposibles de buscar, analizar y mezclar con otros datos. Una nueva generación de computadoras —sistemas computacionales cognitivos que aprenden de los datos— leerá tuits o libros electrónicos o verá videos, y comprenderá su contenido. En cierta forma como los cerebros, estos sistemas pueden vincular diversos trozos de datos para dar respuestas verdaderas, no solo resultados de búsqueda.

 

Tales sistemas pueden trabajar con un lenguaje natural. El progenitor es la supercomputadora Watson de IBM que ganó en Jeopardy en 2011. Las Watson de la próxima generación funcionarán como un Google superpoderoso. (Google hoy es un pelele de búsqueda de datos en comparación con lo que se viene.)

 

Los deportes nos ofrecen un vistazo a la era de los datos. La temporada pasada, la NBA instaló en todas las arenas una tecnología que puede “observar” un juego y registrar, en 48 minutos de acción, más de 4 millones de puntos de datos sobre todo movimiento y tiro. Con nada más eso se podría producir nuevos conocimientos para los entrenadores de la NBA, como cuál grupo de cinco jugadores pasa el balón con más eficiencia.

 

Pero añada eso, por ejemplo, a un balón lleno de monitores hecho por 94Fifty que rastrea el arco del balón y el efecto de cada tiro, analiza los datos y envía los resultados a una aplicación telefónica. Mezcle eso con datos sobre las ondas cerebrales, la frecuencia cardiaca, el sudor y otras lecturas biológicas recopiladas en un aparato del tipo de Fitbit. Ahora un jugador podría empezar a comprender lo que hace exactamente en todo sentido cuando juega a su máximo, y puede tratar de recrearlo en cada juego.

 

No falta mucho para que ese tipo de datos y de análisis se filtre al nivel del mercado de masas, tal como lo hicieron las computadoras e internet. En otra década, el equipo de la escuela de su hijo tendrá el mismo tipo de datos y los considerará rutinarios.

 

En la industria restaurantera, “nos hallamos en este punto de inflexión interesante de los big data y la comida”, dice Justin Massa, director ejecutivo de la compañía incipiente de datos restauranteros Food Genius. “Es inevitable. Va a suceder. Estamos construyendo la tecnología ahora, sabiendo que los datos llegarán”.

 

Los datos sobre la ingesta son generados por menús en sitios web, reservaciones en OpenTable, sistemas de inventario en restaurantes, reseñas en Yelp y pings de ubicación GPS de los teléfonos celulares. Los datos nos permitirán saber cosas que nunca supimos que podríamos saber. Dele un par de años y alguien abrirá un restaurante que sea capaz de aprovechar los datos para determinar el menú ideal que atraiga al grupo demográfico correcto en ese vecindario. Un análisis con referencias cruzadas de datos sobre el gusto humano y la química de la comida podría sugerir una especialidad de la casa que nadie pensó antes, como una fusión suizo-tailandesa de quiche de espárragos, un platillo que una computadora creó recientemente.

 

La impresión en 3-D está convirtiendo a los objetos físicos en datos. En Shapeways, los productos del sitio web existen solo como diseños digitales hasta que un cliente los ordena. El producto entonces es construido en una impresora 3-D industrial y enviado. Conforme los objetos se convierten en datos, podemos saber más de ellos y personalizarlos fácilmente: toda persona será capaz de crear sus propios zapatos o muebles. “Tendremos un mundo de artículos hechos completamente a la medida”, dice el futurista Paul Saffo.

 

Las computadoras cognitivas se están haciendo buenas en cuanto a recabar datos de videos: identificando objetos, rastreando movimientos, incluso observando reacciones faciales para determinar estados de ánimo. Una aplicación futura podría usar videos para recabar datos sobre su apariencia y pasar una imagen por algoritmos para darle una opinión honesta de cómo se le ve ese atuendo, salvando a su cónyuge de responder esa pregunta.

 

Biosensores que no son más invasivos que un tatuaje temporal pronto enviarán flujos de datos sobre su condición física a una aplicación telefónica que se conecte con mega-computadoras a través de la nube. Usted obtendrá información veraz con respecto a si un medicamento está funcionando. De hecho, la próxima generación de píldoras vendrá con una aplicación recetada que rastree la efectividad y se lo reporte a usted.

 

Conforme millones de personas usen biosensores, estos generarán cantidades increíbles de datos anónimos sobre la salud, la condición física, la enfermedad y la longevidad, tesoros monstruosos de información que provocarán conocimientos vanguardistas sobre el cuerpo. En la era de los datos, todos seremos capaces de recabar nuestros datos personales y usarlos para consultar las grandes cantidades de información para aprender cosas específicas de nosotros mismos. Una de las preguntas que usted podría hacer es: ¿cuándo moriré? El sistema podría darle una fecha, basada en sus hábitos actuales, y mostrarle cómo el cambiar ciertos hábitos alterará la fecha.

 

Piense de nuevo en la vida antes de las computadoras personales y la internet. Incluso si alguien le hubiera dicho que con el tiempo llevaría una computadora en su bolsillo que siempre estuviera conectada a redes globales, se le habría dificultado muchísimo lo que eso significaría: imaginarse WhatsApp, Siri, Pandora, Uber, Evernote, Tinder.

 

Conforme los datos de cualquier cosa se vuelven ubicuos y democratizados, colocados arriba de las computadoras y las redes, ellos desencadenarán la explosión tecnológica más espectacular que se haya visto. Podemos ver las primeras etapas ahora. “Big data” ni siquiera alcanza a describir la enormidad de lo que está por venir.   

 

GOOGLE HOY ES UN PELELE DE BÚSQUEDA DE DATOS EN COMPARACIÓN CON LO QUE SE VIENE. 

 

gracias a la gran cantidad de información, podremos predecir desde un partido de béisbol hasta nuestra muerte.

 

@kmaney

 

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024