Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Quédese con su cubículo

Newsweek México by Newsweek México
21 julio, 2014
0

La tecnología y la nube están acabando con la oficina convencional. ¡Hurra!

 

Dos de los lugares de trabajo con más onda, operan desde antioficinas.

 

En la sede de Airbnb en San Francisco, cada sala de reunión está decorada para semejar, con increíble detalle, una de las propiedades que la compañía renta en alguna parte del mundo; y una sala de conferencias reproduce el “Cuarto de Guerra” del Dr. Strangelove. Las oficinas de Quirky –compañía para productos innovadores- ocupan una antigua bodega en la ciudad de Nueva York que parece una mezcla de centro nocturno y enorme jardín de niños, e incluye una mesa para conferencias hecha con abanicos industriales y un mapa gigante que muestra a dónde irán a vacacionar los empleados (todos pueden tomar cuantas vacaciones quieran. ¡Bravo!). El letrero de la entrada anuncia: “Entregas y humanos: 7º piso. Ejecutivos: ¡Largo!”.

 

La tecnología ha ocasionado una crisis de identidad a las oficinas. Incluso el vocablo “oficina” sugiere algo que hacían nuestros padres. “El trabajo experimenta una transformación que no se ha visto en 100 años”, afirma Adam Pisoni, cofundador de Yammer, hoy parte de Microsoft. “La tensión entre lo viejo y lo nuevo es perceptible”.

 

O como concluyó el reciente proyecto de investigación de Herman Miller: “Las normas convencionales del lugar de trabajo están cediendo ante el cambio y la incertidumbre”.

 

Hace 20, la oficina era el único lugar para hacer trabajo de verdad y la razón para ir a la oficina era acceder a la información y a la tecnología, amén de otros empleados. Por eso que muchos centros de trabajo eran una porquería, con minúsculos cubículos y luces fluorescentes. Como un millonario solterón, las oficinas no necesitaban lucir bien para atraer talentos. 

 

Pero la computación en la nube está cavando la tumba de la oficina convencional. Toda la información y el software que antes se hallaba encerrado en las oficinas, se ha vuelto accesible desde cualquier parte. Piense en todo lo que le obligaba a ir a su lugar de trabajo: la computadora, una línea telefónica de larga distancia, copiadoras, fax, archivadores, correo, departamento de arte para producir las láminas para las presentaciones prePowerPoint. Hoy solo necesita una laptop para acceder a todo eso desde un Starbucks. Es más, diversos estudios revelan que las oficinas privadas permanecen desocupadas 77 por ciento del tiempo.

 

Por cierto, hace tiempo que Starbucks se ha promovido como el “tercer lugar” en la vida estadounidense: la casa es el primero y la oficina, el segundo. ¿Acaso la famosa cafetería sufrirá su propia crisis de identidad cuando suba a la segunda posición?

 

Empresas como Yammer –que produce una especie de Twitter intracompañía- y Herman Miller –fabricante de muebles que inventó el cubículo- han tratado de entender la oficina de siguiente generación y para ello, necesitan un contexto histórico.

 

Podemos retroceder en el tiempo hasta una época sin oficinas. Los egipcios construyeron pirámides, no torres de oficinas; y en la Edad Media, los pueblos europeos erigieron catedrales. En 1792, la Compañía de Indias Orientales construyó en Londres lo que podría considerarse el primer edificio de oficinas; no obstante, en aquellos días casi todos los profesionales trabajaban en casa, en lo que llamaban una “biblioteca”, como la que Thomas Jefferson tenía en Monticello (no la llamaba “oficina central” ni “matriz”).

 

Las oficinas del siglo XX reflejaban la tecnología que impulsaba los negocios y la sociedad; y como a mediados de siglo todo giraba en torno de la industria y la producción, las oficinas se parecían al lugar de trabajo de Jack Lemmon en El apartamento: largas filas de escritorios, distribuidos como una línea de armado. La década de 1960 dio origen a la “Era de la Información” y como se esperaba que los trabajadores se pusieran a pensar, las empresas instalaron cubículos.

 

Y ahora ¿qué?, la información es un producto; todos tenemos acceso a la tecnología; los trabajadores no necesitan ir a otro sitio para contactar con otros trabajadores, al menos no en la era de Yammer, las videollamadas de Skype y los Google Hangouts; y las compañías ya no están compuestas solo de empleados, pues en esta era ultraconectada, montones de negocios dependen de un grupo empresarial nuclear vinculado con un matriz de contratistas y trabajadores independientes.

 

Así pues, los activos más valiosos de muchas compañías son la creatividad y la cultura: las empresas con mejores ideas ganan, y también las que puedan labrarse una identidad e imagen.

 

Cuando los diseñadores analizan esos cambios en los negocios, visualizan las oficinas como lugares a los que se quiere ir por alguna razón; como un bar, aun cuando podamos prepararnos un buen cóctel en casa. Tal vez por la conexión con otros, porque es un sitio agradable para pasar el tiempo y quizá, escapar del cónyuge o del canasto de ropa sucia que debemos lavar. Escritorios y oficinas están desapareciendo para dar entrada a lugares de reunión en onda, y rincones donde conectar la laptop y pensar a solas. Lugares donde empleados y socios externos disfruten de la experiencia de forjar vínculos y colaborar, propone dice Ryan Anderson, director de tecnologías futuras de Herman Miller.

 

Con anterioridad, la cultura corporativa se diseminaba inculcándola en los empleados mediante programas de capacitación, memorandos y reuniones; IBM incluso escribió canciones corporativas en las décadas de 1930 y 1940. Pero hoy que las empresas se han convertido en pandillas de empleados y socios en constante transformación, las oficinas podrían ser una de las herramientas más importantes para crear una cultura empresarial. Si varios desconocidos se reúnen en un bar irlandés, empezarán a entonar canciones irlandesas; si un grupo heterogéneo de personas se reúne en Airbnb, el entorno deberá causarles una “experiencia Airbnb”.

 

Por eso el aspecto de Quirky es peculiar, Airbnb parece una cocina de Helsinki y Etsy tiene la sensación de un mercado de pulgas. Esas jóvenes compañías no solo son excéntricas marginales que construyen caprichosos espacios de trabajo, sino que encabezan la marcha fuera del cubículo y hacia la siguiente etapa del trabajo colaborativo. 

 

Y si no es así, nos vemos en Starbucks. 

 

@kmaney

 

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022