Newsweek México
  • Nacional
    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    autodefensa

    Autodefensa feminista contra la violencia machista

  • Internacional
  • Horizontes
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

  • Nuestro mundo
    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Febrero 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Una rana vigila el golf

    Una rana vigila el golf

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El mexicano Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias

    El mexicano Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Johnny Depp vs. Amber Heard: el juicio por difamación

    Johnny Depp vs. Amber Heard: el juicio por difamación

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Una explicación a la caída de las criptomonedas

    Una explicación a la caída de las criptomonedas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    autodefensa

    Autodefensa feminista contra la violencia machista

  • Internacional
  • Horizontes
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

  • Nuestro mundo
    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Febrero 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Una rana vigila el golf

    Una rana vigila el golf

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El mexicano Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias

    El mexicano Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Johnny Depp vs. Amber Heard: el juicio por difamación

    Johnny Depp vs. Amber Heard: el juicio por difamación

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Una explicación a la caída de las criptomonedas

    Una explicación a la caída de las criptomonedas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

No circula el Hoy No Circula

Newsweek México por Newsweek México
14 julio, 2014
Tiempo de lectura: 6 mins
0 0
A A
0
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

La sola amenaza de un alud de amparos ya causó “ruido” entre los mandatarios involucrados en el polémico programa.

 

Siempre polémico, el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, mejor conocido como Hoy No Circula, fue declarado inconstitucional en uno de sus apartados debido a que quedó demostrado que castigaba la antigüedad de un automóvil particular y no la cantidad de contaminantes que emitía.

 

El 21 de abril de 2014, un automovilista tramitó un amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal contra el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y los secretarios de Gobierno, Medio Ambiente y Seguridad Pública, el consejero Jurídico, la directora Jurídica y el Centro de Verificación Vehicular 9050 ubicado en la delegación Magdalena Contreras.

 

El motivo de la inconformidad fue que su auto a;o 2005, recibió holograma “2” (por lo que dejaría de circular los martes de cada semana y el segundo sábado de cada mes), cuando solicitó una tipo “0” que le permitiría transitar todos los días.

 

El quejoso pudo comprobar que su carro se ubicó dentro de los parámetros para el otorgamiento del holograma tipo “0”1 y que le fue expedida la constancia tipo 2 únicamente porque el modelo es 2005.

 

Para sustentar jurídicamente su reclamo, presentó lo que establece el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Primer Semestre de 2014, específicamente en el apartado 7.3.1, inciso a), publicado en la Gaceta Oficial el 28 de diciembre pasado, y que se transcribe a continuación:

 

“7.3. Constancia de Verificación tipo cero “0” (Holograma “0”). Podrán obtener este tipo de holograma:

 

7.3.1. Los automotores a gasolina cuyos niveles de emisión no sobrepasen 100 partes por millón (ppm) de hidrocarburos, 0.6 % en volumen de monóxido de carbono, 1000 ppm de óxidos de nitrógeno y 0.6 % en volumen de oxígeno, con un lambda no mayor a 1.05, en tanto que el resultado de la suma del monóxido de carbono y bióxido de carbono no deberá salirse del intervalo de 13 a 16.5 % en volumen y que, además, cumplan con el siguiente requerimiento respecto a su modelo (sic):

 

a) Vehículos de pasajeros de uso particular o unidades dedicadas al transporte público y privado de carga a gasolina modelos (sic) 2006 y posteriores…”.2

 

Tras examinar el caso, la jueza Quinto de Distrito, Rafaela Reyna Franco, determinó que este inciso viola la garantía de igualdad contenida en el artículo 1 de la Constitución, ya que “excluye a los vehículos 2005 y anteriores de la posibilidad que les sea otorgado el holograma tipo 0, independientemente de que se ubiquen dentro de los límites de emisiones contaminantes establecidos para los vehículos 2006 y posteriores”.3

 

La juzgadora añadió que “la conservación y el mejoramiento de la calidad del aire en el Distrito Federal es constitucionalmente válida; sin embargo, la distinción destacada no es adecuada para el fin legítimo buscado, puesto que la conservación del medio ambiente no guarda relación con la antigüedad de un vehículo, sino con la emisión de contaminantes que este realice”.4

 

En su resolución, la jueza Franco Flores instruyó a las autoridades responsables a dejar sin efecto el holograma “2” entregado y dar la constancia que corresponda en atención exclusiva y específica a los niveles de emisión de contaminantes del vehículo en cuestión.

 

El Hoy No Circula “recargado”

Este amparo fue concedido al particular el 17 de junio pasado, un día antes de que los gobiernos del Distrito Federal y de los estados de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos anunciaran el endurecimiento del programa Hoy No Circula.

 

Como parte de las nuevas disposiciones se determinó que los vehículos con más de 15 años no podrían circular ningún sábado, además de un día a la semana; mientras, los vehículos de entre 9 y 15 años dejarían de hacerlo un día hábil a la semana y dos sábados de cada mes, dependiendo de la terminación de su placa de circulación.

 

El mexicano premio Nobel de Química, Mario Molina, defendió las medidas al considerarlas un primer paso para mejorar la calidad del aire que actualmente impacta de forma directa en la población, pues 560 000 vehículos dejarían de circular por lo menos un día a la semana.

 

Sin embargo, la inconformidad no se hizo esperar y el gobierno capitalino flexibilizó las restricciones. De entrada, determinó que los vehículos con más de 15 años podrían obtener el holograma “1”, y de esta forma circular dos sábados al mes, si cumplían con los límites de emisión de contaminantes durante la verificación.

 

El martes 1 de julio, cuando entraron en vigor los cambios, manifestantes colapsaron el sur del Distrito Federal luego de que bloquearon los carriles centrales y laterales de Periférico Sur a la altura de la carretera Picacho-Ajusto.

 

Las autoridades volvieron a ceder y autorizaron que los comerciantes que transporten productos perecederos para mercados sobre ruedas y públicos podrán circular los sábados hasta antes de las ocho de la mañana, y no a las cinco, y por la noche a partir de las 20 horas, y no a las 22 como se había estipulado inicialmente.

 

En un intento por sacar raja política del descontento social por estas disposiciones, el PAN en el DF y el estado de México, convocó a la ciudadanía a ampararse. De hecho, subió a su página un formato5 y se comprometió a dar asesoría, orientación e instrucciones para dar seguimiento a la demanda sin necesidad de un abogado.

 

Especialistas en Derecho advirtieron que los interesados en promover este recurso deberán demostrar que los automóviles tienen bajas emisiones de contaminantes, y no solo que dejar de circular les impactará en su actividad laboral.

 

Lo cierto es que la sola amenaza de un alud de amparos ya causó “ruido” entre los mandatarios involucrados. El mexiquense Eruviel Ávila propuso una prórroga a la entrada en vigor de las nuevas medidas y anunció 300 millones de pesos para apoyar la instalación de convertidores catalíticos y la conversión de las unidades de diésel a gas; con estos mismos fines, Miguel Ángel Mancera dispuso una partida de 200 millones.

 

Yo no sé si ustedes están a favor, pero desde mi particular punto de vista, estos criterios resultan insuficientes si antes no se emprenden otras acciones:

 

—Imponer un “cero tolerancia” a la corrupción en los verificentros. De otra manera, ¿cómo se explica que carcachas que son ostensiblemente contaminantes, estén circulando?

 

—Impedir el bloqueo de calles y avenidas principales, especialmente en horas conflictivas.

 

—Promover un sistema de transporte público ecológico, eficiente, barato y seguro.

 

—Poner orden al caos en el tránsito capitalino donde son los microbuseros quienes fijan las leyes.

 

¡Ah, y quizás lo más importante, autoimponernos una educación cívica de comportamiento y convivencia que nos haga entender que de esto depende nuestra salud y la de quienes nos suceden!  

 

Hannia Novell es periodista y conductora del noticiario de la televisión mexicana Proyecto 40. @HanniaNovell

 

 

CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00