Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La guerra más prolongada de Estados Unidos

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
9 junio, 2014
0

¿Valió la pena la guerra en Afganistán? Depende de quién se quede con Kabul.

 

Afganistán se dispone a elegir nuevo presidente y la postura de los dos candidatos es anti-Al-Qaeda. Sin embargo, queda la duda de que el ganador pueda evitar que el conflictivo país vuelva a sus malos hábitos tras la retirada de Estados Unidos.

 

En los últimos días de mayo, el presidente Obama anunció que el Ejército estadounidense reduciría su presencia en Afganistán para fines de año y abandonaría completamente el territorio antes de 2017. Parece que la guerra más larga en la historia de Estados Unidos está por terminar, pero nadie puede garantizar que Afganistán, antaño hogar de las mentes que lanzaron los peores ataques terroristas en suelo estadounidense, no vuelva a representar una amenaza para Washington.

 

Mucho dependerá del ganador de las próximas elecciones: el exministro de Finanzas, Ashraf Ghani o el exministro del Exterior, Abdullah Abdullah, quienes se enfrentarán en una elección de desempate, el 14 de junio, debido a que ninguno consiguió la mitad de todos los votos cuando se celebraron los comicios nacionales de abril, en los que hubo gran participación del electorado y no se materializaron las amenazas del talibán de atacar las casillas.

 

Ambos han prometido firmar el Acuerdo Estratégico Bilateral con Estados Unidos para permitir la presencia de efectivos estadounidense en el país; pero lo mismo hizo el presidente saliente, Hamid Karzai quien, al final, se retractó y se negó a firmar el pacto.

 

En su discurso de mayo, Obama anunció que para fines del presente año quedarían 9800 efectivos en Afganistán, donde a la fecha se encuentran desplegados 32 000 soldados de la OTAN al mando de Estados Unidos. Para fines de 2015, dicha fuerza se reducirá a la mitad y cuando el mandato de Obama llegue a su fin, en 2016, los soldados estadounidenses habrán salido de Afganistán, cumpliendo así su promesa preelectoral de poner fin a las dos guerras estadounidenses en Afganistán e Irak.

 

Washington ha dicho a sus aliados regionales que el plan de retirada de Obama fortalecerá Afganistán y que, en los dos años restantes, los soldados estadounidenses consolidarán al país y su ejército.

 

Y no es exageración. Hay razones que justifican el optimismo en lo tocante a Afganistán. Las elecciones de abril “sorprendieron a muchos”, me dijo, hace poco, el exsecretario del Exterior británico, David Miliband. “La primera ronda de elecciones presidenciales resultó mucho mejor de lo anticipado. Hubo impresionantes escenas de filas de electores, de ciudadanos haciéndose oír; y de allí surgieron dos candidatos creíbles para una segunda ronda”.

 

Ghani, exfuncionario del Banco Mundial, fue prominente defensor de un nuevo Afganistán tras la invasión de la OTAN de 2001 que derrocó al talibán, y una de sus acciones más importantes ha sido su lucha contra la corrupción generalizada que asola al país.

 

Por su parte, Abdullah, oftalmólogo de profesión e importante miembro de la Alianza del Norte, combatió contra la ocupación soviética de su país y contra los sucesores de los rusos, el talibán. Sin embargo, es mitad tayiko y eso podría ser una desventaja frente a Ghani, completamente pashtu, la etnia que domina las políticas del país; pero observadores afganos señalan que Abdullah cuenta con un sólido respaldo de Occidente y ha logrado reunir mucho dinero para su campaña. En todo caso, Miliband opina que los dos son “buenas opciones para Afganistán”.

 

En su actual cargo como presidente del Comité Internacional de Rescate (organización que distribuye ayuda humanitaria por todo el mundo), Miliband ha visitado las aldeas más pobres de Afganistán y señala que, como la cuarta nación más pobre del planeta, “sigue necesitando ayuda” del exterior. Y no solo humanitaria, añadió, sino en “el frente político y de seguridad”.

 

En una videoconferencia, la semana pasada, Ghani dijo al Consejo Atlántico que el ingreso anual de Afganistán era 2000 millones de dólares, mientras que las necesidades nacionales de seguridad ascendían a 4.1 mil millones de dólares. Si bien Obama se comprometió a mantener el actual nivel de ayuda, el Congreso estadounidense lo redujo a la mitad en 2012 –a 1.12 mil millones de dólares- y con el inevitable escrutinio congresista que acompañará la retirada de soldados, Afganistán “tendrá que hacer muchas reformas en la gestión de sus fuerzas de seguridad”, sentenció Ghani.

 

Además, luego de una década de la presencia de la OTAN, muchos en la región temen la partida del Ejército estadounidense y sus aliados. “Lo que nos inquieta es el tema de una salida responsable”, dijo Abdullah, en reciente entrevista con la cadena francesa France 24. “Nadie quiere una situación que pueda derivar en las condiciones previas a la intervención de Estados Unidos [en 2001)”.

 

Tal vez por eso, en las elecciones de abril, los votantes afganos rechazaron a los candidatos que favorecían al saliente Karzai y dieron su apoyo a Abdullah y Ghani. Karzai ha desafiado a Washington demasiado tiempo y “en el Afganistán actual, no es conveniente ser excesivamente antiestadounidense”, comentó un diplomático destacado en la región.

 

La esperada transferencia pacífica de poderes al sucesor será recordada como un legado positivo de Karzai, declaró Zalmay Khalilzad, embajador de George W. Bush ante Irak, Afganistán y la ONU. Con todo, nadie olvidará que el afgano mantuvo malas relaciones con Estados Unidos durante su segundo período, agregó.

 

En entrevista con Mark Leon Goldberg de la OUN Dispatch, estación de audio en línea, Khalilzad señaló que, al principio, Karzai fue un fuerte aliado estadounidense, pero al aproximarse su campaña reelectoral de 2009, “llegó a la conclusión de que Estados Unidos quería deshacerse de él”.

 

Al recordar su época como embajador en Irak, Khalilzad dice que Washington y Bagdad manifestaron el deseo de un Acuerdo sobre el Estatus de Fuerzas como el propuesto en Afganistán, a fin de conservar una fuerza estadounidense residual en territorio iraquí. Pero la presidencia de Obama y el gobierno de Nuri al-Maliki no llegaron a un arreglo, pese a que “mucha gente tenía la esperanza de que nos quedáramos allá mucho tiempo”, asegura Khalilzad.

 

Los principales asesores militares de Obama –en particular, el comandante de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de la OTAN, el general Joseph Dunford- arguyeron la necesidad de dejar una fuerza mínima de 10 000 efectivos para ayudar al Ejército afgano a impedir el resurgimiento de Al-Qaeda. A decir de Obama, no quedan más de 100 combatientes de dicho movimiento en la provincia montañosa de Kunar; pero según algunos informes, Al-Qaeda lanzó un reciente ataque fallido con autobomba contra una base estadounidense en Afganistán (el cual habría sido desastroso, debido a la enorme carga explosiva) y eso significa, posiblemente, que el beligerante grupo islamista ha vuelto a las andadas.

 

Obama intenta tranquilizar a estadounidenses y afganos prometiendo un futuro deslumbrante para Afganistán. “Hemos diezmado el liderazgo de Al-Qaeda en la región fronteriza de Pakistán y Afganistán, y Osama bin Laden ya no existe”, dijo a los cadetes de West Point, el 28 de mayo.

 

Mas no todos respiran tranquilos. “Hace años tuve un amigo”, recordó, un diplomático, en reciente entrevista anónima. “Lo conocí en París, cuando éramos estudiantes. Era un francés recién convertido al islam. Se dejó crecer la barba, cambió su nombre, emigró a Afganistán y vistió como lugareño”. A fines de la década de 1980, cuando la presidencia de Reagan y los combatientes muyahidín afganos estaban a punto de derrotar a las fuerzas soviéticas, “mi amigo previno a sus contactos estadounidenses, que estaban a punto de marcharse, de que algunos mujahidín ya estaban hablando de una nueva guerra, esa vez contra Estados Unidos. Pero lo único que los estadounidenses respondieron fue: ‘No te preocupes”.

 

Ahora, concluyó el diplomático, “cada vez que los estadounidenses dicen ‘no te preocupes’, me preocupo”.  

 

La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de la OTAN argumentó que era necesario dejar 10 000 efectivos en Afganistán para impedir el resurgimiento de Al-Qaeda.

 

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024