Newsweek en Español
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Martin Cooper celular

    ‘El problema del celular es que la gente no para de mirarlo’: inventor

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

No Result
View All Result
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Martin Cooper celular

    ‘El problema del celular es que la gente no para de mirarlo’: inventor

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Brasil: mucho más que un título

Newsweek México by Newsweek México
9 junio, 2014
0

El 72 por ciento de los brasileños se dice insatisfecho con el desempeño de la presidenta Rousseff.

 

“No se puede seguir aceptando una escuela miserable, un hospital desabastecido, niños que contraen enfermedades por falta de alcantarillado en todo el país y ese sistema de transporte renqueante. Es hora de convertir este país en una nación”. Paulo Lins, autor de Ciudad de Dios.

 

En la Copa Mundial de Fútbol que inicia este jueves 12 de junio, Brasil se juega mucho más que un título. El milagro brasileño se desvaneció y surgieron las protestas sociales por el mal desempeño económico, por el millonario gasto en las instalaciones mundialistas y por los escándalos de corrupción debido al sobreprecio de las obras. Si a eso se añade la proximidad de las elecciones presidenciales de octubre, lo que se tiene es una bomba de tiempo.

 

Hasta hace no mucho, la economía de América Latina parecía dispuesta a bailar al ritmo de samba. Brasil era el gigante que despertaba para desplazar a México como el “hermano mayor” del continente. Así lo decían las cifras que entregó Luiz Inácio Lula da Silva tras sus siete años de mandato (2003-2010), en los que se generaron 15 millones de empleos, 27.9 millones de personas salieron de la pobreza y 35.7 millones se sumaron a la clase media.

 

Sin embargo, la crisis internacional frenó el crecimiento. Del 7.5 por ciento reportado en 2010, la economía pasó a un 2.7 en 2011, a solo un punto porcentual en 2012 y a 2.35 por ciento el año pasado. Para el actual se estima un PIB de 2.5, aunque los pesimistas hablan de un mediocre 1.6 por ciento. Mientras tanto, la inflación fue de 5.6 por ciento en 2013 y el desempleo afectó al 6.7 por ciento de la población.

 

Frente a esos resultados francamente anodinos, en las calles se respira tensión. Ricos, clasemedieros y pobres de las favelas viven con el temor permanente de morir en un atraco o durante un enfrentamiento entre delincuentes y policías o soldados. Siete de las 12 ciudades que serán sedes mundialistas se encuentran entre las 50 más violentas del mundo, según un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A. C.1

 

Se trata de Fortaleza, con 72.81 homicidios por cada 100 habitantes, que la colocan en el lugar 7 del ranking mundial; Natal, con 57.62 homicidios (lugar 12); Salvador, con 57.51 (posición 13); Cuiabá, con 43.95 (29); Manaus, con 42.53 (puesto 31); Recife, con 36.82 (lugar 39), y Belo Horizonte, con 34.73 homicidios y el sitio 44 de la tabla.

 

Frente a este panorama ya adverso, se agregaron otras molestias. El presupuesto para la organización de la justa mundialista se disparó. En 2007, la inversión para los estadios era de 1000 millones de dólares; hoy la cifra es cercana a los 3700 millones. El Estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, por citar un ejemplo, pasó de 335 millones a 630 millones de dólares.

 

Lo mismo ocurre con el resto de la infraestructura aeroportuaria y carretera con la que se pretende movilizar a 600 000 extranjeros, a 3.1 millones de brasileños y a las 32 selecciones. De las 167 obras proyectadas, solo 68 se concluyeron; 88 están incompletas y el resto nunca se ejecutaron.

 

De ahí que muchos brasileños se pregunten por qué no se invirtió ese dinero en educación pública, salud y transporte. Gilberto Carvalho, ministro de la Secretaría General de la Presidencia de la República, respondió que las críticas son “un mito sin lógica ni fundamento”.

 

“El gobierno federal no ha incurrido en gastos directamente relacionados con el mundial. No es cierto que a causa de esas inversiones, la educación y la sanidad estén en pésima situación, como alegan algunos de los críticos más exaltados. En primer lugar, porque los 25 600 millones de reales [más de 8000 millones de euros] asignados desde 2010 a los estadios y a las obras públicas relacionadas con el mundial no se pueden comparar con los 825 300 millones [más de 272 000 millones de euros] que el gobierno federal ha invertido en enseñanza y sanidad en ese mismo período.

 

“A los estadios, que han costado 8000 millones de reales [más de 2600 millones de euros], el gobierno federal ha aportado 3900 millones [casi 1300 millones de euros] en forma de financiación del Banco Nacional do Desenvolvimento (BNDES). Pero esa financiación deberá ser reembolsada. En las obras relacionadas con el campeonato, realizadas en las ciudades sede, el gobierno ha invertido 17 600 millones de reales [más de 5800 millones de euros], principalmente en aeropuertos, transporte público y telecomunicaciones. Y esas obras quedarán como beneficios permanentes para el país”.2

 

Y parte de la sociedad brasileña responde que los empleos creados son temporales y que los 825 millones de reales invertidos no han mejorado la enseñanza o la salud de la población. De ahí que desde hace semanas no haya día en que no se registren marchas bajo el lema de “No habrá Copa”. Estudiantes, maestros, bomberos, policías, servidores públicos, partidos de oposición y el Movimiento de Trabajadores Sin Techo, protagonizan protestas que son dispersadas violentamente.

 

A unos cuantos días del inicio de la “fiesta mundialista”, el Pew Research Center hizo pública una encuesta3 en la que 72 por ciento de los entrevistados se dijo insatisfecho con el estado de la economía y el desempeño de la presidenta Dilma Rousseff.

 

De hecho, seis de cada 10 dijeron que ser sede del mundial “es malo para Brasil” e insisten en el argumento de que los miles de millones de dólares gastados debieron ser mejor invertidos en servicios de salud, escuelas y transporte público.

 

A pesar de lo anterior, 51 por ciento de los brasileños tiene una opinión favorable de su mandataria, que llegó a tener niveles marca de popularidad del 79 por ciento en su primer año de gobierno cuando exigió la renuncia de siete de sus ministros involucrados en casos de corrupción.

 

Con miras a los comicios de octubre, la eventual reelección de Rousseff cuenta con una intención del voto de entre el 35 y el 40 por ciento, pero sus rivales se fortalecen.

 

Un sondeo de Ibope reveló que Aécio Neves, del Partido Social Demócrata Brasileño, tiene el 20 por ciento de los votos, y Eduardo Campos, del Partido Socialista Brasileño, el 11. Si bien las cifras todavía le favorecen a ella, muchos analistas estiman que es muy probable el escenario de la segunda vuelta.

 

De hecho, ya hay opiniones dentro del Partido del Trabajo que, ante el desgaste de la presidenta y su falta de carisma, no la ven como candidata e impulsan el regreso de Lula, hecho que él mismo se ha encargado de desmentir.

 

Lo cierto es que el futuro de Brasil está atado al mundial. Si la selección que dirige Luiz Felipe Scolari pierde, es muy probable que las protestas tomen fuerza y la anarquía se apodere de las calles, lo que haría casi imposible la reelección. Pero si gana, algunos estiman que el país se envolverá en una gran fiesta y que todos los reclamos pasarán a segundo término.

 

De ahí que, en el próximo mes, Brasil comprobará que está en juego mucho más que un título de fútbol: su estabilidad y su futuro.  

 

Hannia Novelles periodista y conductora del noticiario de la televisión mexicana Proyecto 40. @HanniaNovell

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022