Newsweek en Español
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Muchos muertos, muchos años: los riesgos de EPN

Newsweek México by Newsweek México
12 mayo, 2014
0

Uno de los retos más importantes en materia de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto es el de llevar la paz y tranquilidad social al estado de Michoacán.

 

Y, al parecer, los objetivos no se están cumpliendo y se asoma aún la expresión urdida en su momento por su antecesor, Felipe Calderón Hinojosa, quien dijo que la guerra contra la delincuencia organizada costaría “muchas vidas y muchos años”.

 

Por eso los integrantes del gobierno federal, especialmente los del gabinete de seguridad, integrado por el Ejército, las Fuerzas Armadas, la Marina y cuerpos de inteligencia civil y militar, no deben dejar al margen la advertencia de Felipe Calderón en virtud de que la administración peñista ya contabiliza 15 meses en Palacio de Gobierno de los 72 que le confiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Es decir: se está cumpliendo el presagio de “muchas vidas y muchos años” que acuñó el exmandatario mexicano sin que se avizoren resultados concretos a favor de ciudadanos, y menos tranquilizan —los pírricos logros— a los michoacanos.

 

Las actitudes que empieza a mostrar el comisionado Para el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, seguramente no son las acertadas en virtud de que enseña el viejo estilo ya probado por su paso en la Procuraduría de Justicia del Estado de México, en donde se dio a conocer con el caso de aquella niña que tras varios días de haber desaparecido fue encontrada muerta frente a la cabecera de su cama, en cuya estancia ya había pasado gente involucrada en la investigación.

 

Incluso ingresaron al lugar periodistas que efectuaron su trabajo mediante entrevistas con la mamá de la niña Paulette Gebara en esa recámara, pero el enigma se resolvió tras una falla de energía eléctrica en los departamentos —escenario del caso en el municipio mexiquense de Huixquilucan—, lo que llevó al hallazgo de la niña, encontrada muerta.

 

La verdad impactó, por sus características especiales, dicho caso, protagonizado por Alfredo Castillo Cervantes, hoy comisionado para la paz en Michoacán, en su calidad de subprocurador de justicia del Estado de México, y luego titular del ministerio público tras la caída de su jefe, Alberto Baz Baz, producto precisamente del caso de la niña Paulette.

 

Y no fue —en su paso por la mencionada procuraduría— el único evento impregnado con un tufillo de inventar y montar escenarios ficticios, fueron otros casos que se armaron en su momento, incluso en perjuicio de inocentes que fueron exhibidos ante los medios de comunicación al considerarse peligrosos delincuentes —algunos sin serlos— en cobertura nacional, época en que ya laboraba en esa dependencia Alfredo Castillo Cervantes.

 

Luego entonces la misión que se ha encomendado a Alfredo Castillo Cervantes en Michoacán debe evaluarse con más realismo, atendiendo a lo que afirma el hoy excoordinador de las autodefensas, José Manuel Mireles, investigado por presuntos asesinatos de cinco personas, afirma Castillo, y que se le ve en fotografías levantando una cabeza de su presunta víctima como signo de triunfo, y quien de manera pública —José Manuel Mireles— afirma que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, está siendo engañado de lo que verdaderamente pasa en la región purépecha.

 

Incluso Mireles está decidido a hablar “cara a cara” con el mandatario del país, y de esa manera narrarle lo que está sucediendo en Michoacán respecto al tema de las autodefensas.

 

Y está en lo cierto Mireles cuando afirma que fue el primero quien dio la cara para que el país conociera lo que se había gestado en Michoacán, cuyas autoridades eran controladas por grupos de delincuentes, permitiendo lo que analistas de corte mundial denominan “gobiernos tras la sombra”, denuncias de los hoy autodefensas, que pocos funcionarios federales, estatales y municipales quisieron escuchar y atender, posiblemente por haber estado involucrados y comprometidos con los grupos delictivos.

 

La Familia Michoacana, Los Zetas y hoy Los Templarios fueron miniejércitos de delincuentes solapados por la indiferencia de los gobiernos local, estatal y nacional, y las consecuencias están a la vista, las cuales, hasta el momento, no han tenido el tratamiento sólido, contundente y adecuado para ofrecer resultados definitivos que lleven la tranquilidad a los michoacanos y al resto de los habitantes del país.

 

Es verdad que se han asestado golpes importantes a los grupos delincuenciales durante los 15 meses que lleva en funciones el gobierno de Enrique Peña Nieto, pero no los suficientes para que la gente sienta con normalidad el regreso al estado de derecho en dichas zonas del país.

 

Los efectos —llamados “cucaracha”— por las autoridades se reflejan ya en los estados circunvecinos a Michoacán, como lo son Guerrero, Morelos y Estado de México, escenario que si bien se nutre con los aciertos y desaciertos de las autoridades en la implementación de los operativos de seguridad, podrían no ser tales al estar surgiendo elementos para sugerir que el territorio dominado por la delincuencia organizada en México es una zona megarregional que se compone del total del terreno que conforman las entidades federativas mencionadas.

 

Y ejemplo de ello es la revelación mediática del surgimiento de un posible nuevo cartel gestado precisamente en Michoacán, no obstante que los actuales encargados de aplicar el plan de seguridad en dicha entidad le restan importancia.

 

La verdad, el gobierno de Enrique Peña Nieto está obligado a recomponer su misión de regresar la tranquilidad a todo el país y garantizar la paz en Michoacán, de lo contrario, los “muchos muertos y los muchos años”, parafraseando a Felipe Calderón, se le están acumulando, so perjuicio de mantener a Alfredo Castillo Cervantes al frente de la estrategia michoacana, dando lugar a que se pueda descarrilar el reto más importante del sexenio presidencial, alimentando a la vez el riesgo de que de nueva cuenta aparezca otro cadáver entre las sábanas y colchón de una misteriosa cama. Cuidado.

 

Tomás Flores Rosales es analista y maestrante en Periodismo Político. Tiene estudios en análisis político por el CIDE y es especialista en estudios electorales. Twitter: @TomasFloresR10

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022