Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Corea del Norte está perdiendo el apoyo de China

Newsweek México by Newsweek México
20 mayo, 2014
0

Kim Jong Un ha puesto a prueba la paciencia de Pekín. Mientras que el cada vez más imprevisible Kim aumenta su férreo control sobre Corea del Norte, surgen dudas en la región sobre si China, el único país que tiene cierta influencia sobre Pyongyang, puede mantener por mucho tiempo más dicha influencia sobre el régimen más peligroso del mundo.

 

Meses después de que Kim ejecutó a su tío, Jang Song Thaek, las purgas en la cumbre de la estructura de poder de Pyongyang parecen estar intensificándose, acompañadas de una retórica aún más punzante. Mientras Corea del Norte amenaza con probar un nuevo dispositivo nuclear (la cuarta provocación de este tipo a sus vecinos desde 2006), China apenas puede disimular su desagrado.

 

De acuerdo con algunos informes de la región, el ejército de Pekín incluso está haciendo planes de contingencia para cuando el régimen de Kim se desplome.

 

“China todavía tiene la mayor influencia sobre Corea del Norte en muchas formas, especialmente, una influencia económica”, me dijo recientemente Yun Byung-se, el Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur. Pekín “proporciona la mayor parte de la energía y alimentos” a ese país, señala.

 

Sin embargo, añadió, Pyongyang se ve a sí misma como una nación “muy independiente”. Los norcoreanos son “muy orgullosos. No les gustan las grandes potencias. Eso quiere decir que incluso países grandes como China o Rusia perciben algunos límites para imponer sus puntos de vista sobre Corea del Norte”.

 

Al hablar la semana pasada ante el Instituto para la Paz Internacional, con sede en Nueva York, Yun destacó el anhelado objetivo de Seúl, la unificación de las dos Coreas. Aunque “cambiar por una sola las dos placas con los nombres de ambos países en las Naciones Unidas “sería mucho más difícil que la unificación de las dos Alemanias, para la cual tuvieron que pasar tres décadas, esta sigue siendo la mejor solución para la península, afirma.

 

Yun me dijo más tarde que el nuevo gobierno surcoreano de la presidenta Park Geun-hye promueve la reunificación más que sus predecesores, que se centraron más en tratar de llegar a un acuerdo con Corea del Norte.

 

Yun viajó a Nueva York para presidir personalmente una reunión de Naciones Unidas iniciada por Seúl acerca de los peligros de que las armas de destrucción masiva sean adquiridas por grupos terroristas. Al hablar en su función de presidente rotativo del Consejo de Seguridad en mayo, Yun dedicó gran parte de su discurso a la amenaza que los misiles y las ambiciones nucleares de Corea del Norte constituyen para la región y para todo el mundo.

 

Más adelante, advirtió a Corea del Norte acerca de las “graves consecuencias” si realiza una cuarta prueba nuclear, como se ha pronosticado ampliamente durante semanas.

 

Sin embargo, poco después, el asistente del embajador de Corea del Norte ante la ONU, Ri Tong Il, tomó la palabra y divagó durante 15 minutos, denunciando las perversidades de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. Luego, por primera vez, advirtió que “los lanzamientos de misiles y las pruebas nucleares, en pro de la propia defensa, se convertirán en [un evento] anual”.

 

El micrófono de Ri fue apagado más tarde por el diplomático surcoreano que presidía la sesión, quien señaló que Ri había sobrepasado con creces el lapso de cuatro minutos asignado a los países que no forman parte del Consejo.

 

En una señal de exasperación ante estos chanchullos belicosos por parte de su cliente, el régimen norcoreano, China endureció recientemente el tono de sus propias declaraciones acerca de las pruebas nucleares. En el pasado, Pekín permitió que fueran aprobadas tres resoluciones del Consejo de Seguridad que exigen que Corea del Norte desmantele su programa nuclear en una “forma completa, comprobable e irreversible”.

 

Pero aún mientras el Consejo de Seguridad realizaba su reunión en Nueva York la semana pasada, funcionarios en Pekín se encontraban muy ocupados tratando de desestimar un informe del ampliamente respetado medio japonés Kyodo News, según el cual China prepara planes de contingencia para ayudar a Corea del Norte en caso de que se produzca la caída del régimen de Kim.

 

De acuerdo con Kyodo, que afirma haber basado su información en documentos filtrados del Ejército de Liberación Popular de China, este último país empezó a esbozar estos planes del Juicio Final desde el verano pasado. Entre ellos está fortalecer la presencia militar de China en la frontera entre ambos países, con tropas del Ejército de Liberación Popular y equipos de reconocimiento para monitorear cualquier seña de algún flujo de refugiados provenientes de “nuestro país vecino del noreste”, como se refiere el informe a Corea del Norte sin mencionarla por su nombre.

 

De acuerdo con el plan, también se establecerían campamentos de refugiados a lo largo de la frontera, cada uno de los cuales con una capacidad para albergar a 1 500 personas. El Ejército de Liberación Popular de China daría protección a los principales funcionarios de Pyongyang, al tiempo que se mantendría atento a sus actividades.

 

Cuando el informe de Kyodo resonó en toda la región, un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín lo denunció como “infundado” y lleno de “conjeturas desmesuradas”, derivadas de “motivos ocultos.” Para calmar los miedos, el funcionario añadió, “Esperamos que la Península de Corea mantenga la estabilidad, y esperamos que [Corea del Norte] logre el desarrollo económico y la felicidad de sus habitantes”.

 

Dejando de lado esta negación oficial por parte de China, muchos habitantes de la región consideraron el informe de Kyodo como otra señal de un creciente enfriamiento en las relaciones entre China y Corea del Norte. Incluso, un diplomático me insinuó que si China enfría sus relaciones con el régimen de Pyongyang, Kim podría pedir la ayuda del presidente ruso Vladimir Putin.

 

La Duma, que es parlamento de Moscú, aprobó recientemente la cancelación de la mayor parte de los US$10 000 millones que Corea del Norte adeuda a Rusia, cantidad que había se acumulado desde la década de 1980. Varios funcionarios rusos han visitado Pyongyang recientemente para promover planes para un gasoducto de gas natural desde Rusia a los lucrativos mercados de Corea del Sur y el resto de Asia, el cual atravesaría Corea del Norte.

 

“Corea del Norte ha jugado la carta de sus relaciones con Rusia cada vez que sus relaciones con China se han enfriado”, señaló el diplomático, añadiendo que aunque el comercio de China con Corea del Norte ha disminuido casi 3 por ciento en el segundo trimestre de 2014, hasta llegar a US$1.3 mil millones, aún constituye casi 90 por ciento del comercio exterior del aislado régimen norcoreano.

 

Yun, el Ministro de Relaciones Exteriores de Seúl, añadió que incluso Kim, de 33 años, que es considerado aún más agresivo y aislado que su padre y su abuelo, no puede darse el lujo de abandonar completamente a China como su aliada. “Este jefe joven líder está aún en la etapa más temprana de su reinado, por lo que necesita esta clase de apoyo”, dijo Yun.

 

Sin embargo, a decir de todos, la ampliamente difundida ejecución del tío de Kim, ocurrida en diciembre pasado, desconcertó a Pekín. Hasta entonces, Jang era visto no sólo como un consejero del joven líder y como su enlace con la vieja guardia y con la tradición familiar, sino también como el principal aliado de China en Pyongyang. La rápida destitución, el juicio público y la ejecución de Jang activaron las señales de alerta en Pekín, como una clara señal de que se avecina un período de incertidumbre y agitación en Corea del Norte.

 

De acuerdo con un diplomático residente en Nueva York y que sigue muy de cerca los acontecimientos internos en Pekín y Pyongyang, y quien habló desde el anonimato, Kim envió un mensaje claro a China después de la ejecución de Jang: “No habrá cambios en la política, ni dentro del país ni hacia el exterior”. El diplomático añadió que, a diferencia de Estados Unidos y otras democracias, China y Corea del Norte comparten un sistema en el que los valores institucionales y la toma de decisiones colectiva determinan una parte mucho mayor de las políticas de los regímenes que las personas que se encuentran en la cima.

 

Sin embargo, los preparativos para otra provocadora prueba nuclear de Kim son quizás la señal más clara de que la influencia de China sobre sus acciones se ha quedado seriamente limitada. Como mínimo, dicha influencia se reduce rápidamente, lo cual es un acontecimiento ominoso para los vecinos de Corea del Norte, así como para Estados Unidos y otros países occidentales.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022