Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    París 2024 antorcha olímpica

    Diez mil corredores participarán en el relevo de la antorcha olímpica de París 2024

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

  • Nuestro mundo
    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    G7

    El G7 con Ucrania y Zelenski

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    Inteligencia Artificial

    Inteligencia artificial, un ‘riesgo de extinción’ para la sociedad

    inundaciones

    Inundaciones

    París 2024 antorcha olímpica

    Diez mil corredores participarán en el relevo de la antorcha olímpica de París 2024

    estación espacial Tiangong China

    China envía al primer astronauta civil a la estación espacial Tiangong

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    Gioconda Belli

    Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía 2023

    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    París 2024 antorcha olímpica

    Diez mil corredores participarán en el relevo de la antorcha olímpica de París 2024

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

  • Nuestro mundo
    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    G7

    El G7 con Ucrania y Zelenski

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    Inteligencia Artificial

    Inteligencia artificial, un ‘riesgo de extinción’ para la sociedad

    inundaciones

    Inundaciones

    París 2024 antorcha olímpica

    Diez mil corredores participarán en el relevo de la antorcha olímpica de París 2024

    estación espacial Tiangong China

    China envía al primer astronauta civil a la estación espacial Tiangong

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    Gioconda Belli

    Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía 2023

    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Con chile y sangre la letra entra

Newsweek México by Newsweek México
12 mayo, 2014
0

No es la “reforma educativa” lo que está en juego. Es el propio país y su futuro.

 

Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) secuestraron cinco autobuses urbanos para trasladarse hasta la representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca, donde realizaron un mitin.

 

Los “maestros” tomaron por la fuerza el edificio, colocaron cadenas en la entrada principal y amenazaron con causar daño a los empleados, en su mayor parte mujeres, si intentaban algo. Acto seguido, prendieron fuego a un anafre con chiles y colocaron casi al borde de la asfixia, por un ataque incontrolable de tos, a quienes quedaron atrapados.

 

Como pudieron, algunos buscaron refugio en la azotea, ya que nadie acudió a su auxilio. La Policía estatal del gobernador Gabino Cué no intervino a pesar de que los inconformes pintaron consignas en las paredes del inmueble en contra del titular de la SEP, Emilio Chuayffet.

 

No fue hasta que terminó el mitin, unas tres horas después, cuando los empleados federales fueron rescatados por Protección Civil municipal. Los belicosos “maestros” amenazaron con regresar al día siguiente y con radicalizar sus acciones. La administración estatal guardó silencio.

 

Estas escenas ocurrieron el pasado martes 6 de mayo, pero pareciera el mismo guión —con algunas variantes— que se ha repetido en los últimos meses en las violentas acciones de protesta contra la reforma educativa encabezadas por la disidencia magisterial y que son ejemplo del desastre en el que se encuentra nuestro sistema de enseñanza.

 

Parte de la responsabilidad de ese desastre corresponde a las autoridades (educativas y gubernamentales), a los legisladores, al sindicato, a los propios padres de familia y, por supuesto, a los profesores como pilares fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

De entrada resulta irónico que el Estado mexicano no supiera cuántos maestros hay en el país, dónde se localizan, qué es exactamente lo que hacen y bajo qué condiciones. Las primeras respuestas surgieron del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), que levantó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en octubre y noviembre de 2013.

 

Los resultados, más que sorpresivos, son alarmantes. De las 263 973 escuelas que existen en el territorio nacional, 24 658 no fueron censadas. De estas, 24 164 (que están en Chiapas, Oaxaca y Michoacán) porque maestros de la CNTE lo impidieron; y en otros 426 casos ¡porque no se localizan en las direcciones registradas ante la SEP!

 

De los 426 planteles “fantasma”, Durango, Guerrero y Jalisco concentran el 88 por ciento y el resto deberían estar en Veracruz, Zacatecas, Tamaulipas y Quintana Roo.

 

Pero eso no es todo. El CEMABE reveló que hay 978 118 personas que “desempeñan función de maestro frente a un grupo” y 30 695 que están “comisionados” o con licencia.

 

El mayor número de los maestros “comisionados” o con licencia están en Jalisco (2784); Yucatán (2721) y el Estado de México (2610). La Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) solo contempla a maestros, directores, supervisores y asesores técnicos, por lo que no existe la categoría de “comisionados”. De ahí que Chuayffet Chemor ordenara su desaparición.

 

Además hay 39 222 personas que, pese a cobrar un salario, ¡nadie sabe qué hacen ni dónde están! De ellos, 6338 están inscritos en la nómina del Distrito Federal; Chiapas tiene a 3651; Guerrero a 2804; en Sinaloa hay 2561 y en Veracruz, 2126; mientras, la menor cifra la tiene Aguascalientes con 131.

 

Por si fuera poco, 113 259 personas cobran en una escuela, pero están ubicados “en otro centro de trabajo”, son “tránsfugas”; y hay 114 998 que reciben pagos como maestros en activo, pero lo hacen a nombre de personas que ya se jubilaron, retiraron o fallecieron.

 

Si se suma a los “comisionados”, “aviadores”, “tránsfugas” y a los “prestanombres” tenemos un universo de 298 174 personas que no laboran en el plantel escolar al que se asigna su pago, pero que viven del presupuesto educativo.

 

La organización Mexicanos Primero hizo un ejercicio del costo que implica al erario pagar a esos casi 300 000 “maestros”. Tasó en 10 000 pesos el salario promedio mensual y lo multiplicó por un año, lo que arrojó una cifra de 35 780 millones de pesos.

 

Resulta terriblemente doloroso que sea precisamente en el sistema educativo nacional donde se presente este fraude. Que ahí, donde se forma a las nuevas generaciones de mexicanos, se les dé este ejemplo.

 

Por eso ahora que se tiene el diagnóstico es importante actuar, corregir y resolver. Las secretarías de Hacienda y de Educación deben poner fin a este atraco contra la educación pública y el futuro del país. Y tienen un plazo fatal: el 1 de enero de 2015, ya que a partir de esa fecha el Gobierno Federal tendrá bajo su responsabilidad la nómina magisterial y no se deberá pagar a quien no esté realmente cumpliendo una labor educativa.

 

La Cámara de Diputados también tendrá que coadyuvar en esta labor al aprobar un presupuesto suficiente que cubra la nómina educativa siempre y cuando sea confiable. A su vez, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, junto con las organizaciones de la sociedad civil, vigilarán el uso adecuado de esos recursos.

 

Los profesores, quienes realmente están comprometidos con la enorme responsabilidad de formar ciudadanos de bien, deben estar bien pagados, recibir capacitación permanente, y se les tiene que dotar de las herramientas indispensables para el buen desempeño de su labor.

 

No podemos permitir que en el 14 por ciento de las escuelas chiapanecas los niños estudien en pisos de tierra, que el 60 por ciento de los planteles de Guerrero carezcan de baños y de agua potable o que solo el 6 por ciento de las escuelas de Oaxaca tengan conexión a internet.

 

No es la “reforma educativa” lo que está en juego. Es el propio país y su futuro. Estamos en posibilidad de que la escuela vuelva a ser el elemento fundamental de la permeabilidad y la inclusión social. Ojalá que como sociedad estemos comprometidos con esa enorme cruzada, quizá la más importante de todas, y tomemos, por fin, todos, las riendas del sistema educativo nacional. 

 

Hannia Novell es periodista y conductora del noticiario de televisión Proyecto 40. Twitter: @HanniaNovell

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022