Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Jugando a la vida, viviendo en los juegos

Newsweek México by Newsweek México
7 abril, 2014
0

El problema de los videojuegos radica en la adicción.

 

Los videojuegos son juegos electrónicos en los que una o más personas interactúan por medio de diferentes dispositivos que pueden ser computadoras, televisiones, máquinas arcade, teléfonos o tablets. Este tipo de entretenimiento comenzó a ganar popularidad a finales de la década de 1970 y el día de hoy es la forma de entretenimiento favorita de millones de niños, adolescentes y adultos alrededor del mundo que pasan horas en mundos y situaciones de fantasía.

 

Internet no servía y la consola la tenían castigada. Jerónimo y sus amigos se encontraron obligados a ver el noticiario de las tres de la tarde mientras comían; el conductor hablaba sobre los últimos atentados en Siria y la pantalla mostraba imágenes devastadoras de la guerra:

 

—¡Guau! ¿Ya viste las gráficas?

­

 

—Sí, ¡toda esa sangre parece de verdad!

 

—Ay, sí, nunca has visto tanta sangre en la vida real.

 

——Ja, ja, ja…

 

Los niños reían y comentaban la escena como si estuvieran viendo el anuncio promocional de un nuevo videojuego. Ninguno entendía que lo que en ese momento veían en la pantalla estaba pasando en verdad, que esas personas que lloraban a sus muertos e intentaban proteger a sus niños en la televisión sufrían en realidad. Ellos no podían entenderlo porque no lo conocían, lo más cerca que han estado de una guerra es al jugar Call of Duty.

 

Pasar demasiado tiempo frente a una consola jugando videojuegos puede afectar la capacidad de juicio de los adolescentes, sobre todo por el tiempo que no aprovechan; generando relaciones y conexiones en la vida real, cuando una persona encuentra su vida inmersa en el interior de una pantalla le es muy difícil entender lo que pasa en el mundo real, que para él es más falso que el mundo de fantasía en el que pasa sus tardes al salir de la escuela o de la universidad. Pareciera que los videojuegos fomentan la violencia que está gráficamente presente en muchos de ellos y que —ya sea por casualidad o por pérdida de humanismo— son los más populares.

 

Llegó la hora de comer; los niños, hambrientos, esperaban la comida frente a la televisión. Cuando trajeron las hamburguesas Jerónimo y Ander peleaban por quién usaría primero la salsa de tomate:

 

—Dámela, Anderocho98; soy OrcodeBatalla69 y te estoy dando una orden, debes de cumplirla.

 

Los demás niños reían ante el uso que Jerónimo hacía del avatar que él y Ander utilizan en Gears of War.

 

La manera en que te representas en el mundo virtual de los videojuegos puede afectar la forma en que te comportas en el mundo real; según un estudio de la revista Psychological Science, tan solo cinco minutos de juego en un mundo virtual bajo un avatar de fantasía —ya sea como héroe o como villano— pueden causar que premiemos o castiguemos a extraños. Lo que pasa es que estos avatares nos dan la oportunidad de ser otra persona, podemos adoptar una personalidad con la que muchas veces estamos más satisfechos que con quien somos en realidad, principalmente porque el “yo” que se encuentra del otro lado de la pantalla tiene una vida mucho más interesante que la mía: él tiene una lujosa armadura y está peleando contra gigantes y dragones intentando salvar al mundo, mientras que yo me encuentro sentado en un sillón frente al televisor comiendo frituras y controlando a un muñequito que salta en la pantalla.

 

Los pequeños invitados se fueron a sus casas después de comer y Jerónimo se quedó solo, desesperado y sin saber qué hacer—tenía castigado el Xbox—. Pateó por unos minutos el balón de fútbol que tenía aventado en el jardín y se encontró completamente aburrido. Una hora después (una hora que sintió como la más larga de vida) su mamá pasó por él para llevarlo al dentista e inevitablemente se encontraron atrapados en el tránsito que todos los días a las seis de la tarde inunda la ciudad:

 

—Atropéllalos, mamá, ja, ja, ja… Si trajera mi AK47 ya hubiéramos llegado.

 

La pérdida de percepción de la realidad es algo muy común en los niños o adolescentes que hacen de los videojuegos lo más importante de su vida. En estos casos no solo se ve afectada su manera de entender la realidad o de distinguir entre el bien y el mal, sino también su percepción del tiempo. Muchas veces los jóvenes que pasan horas frente a la pantalla completamente sumergidos en su mundo fantástico lo prefieren que bañarse, lavarse los dientes o incluso comer.

 

La adicción a los videojuegos es algo que crece a pasos agigantados, y no es algo que solamente tenga que ver con el fácil acceso que tenemos hoy en día a las consolas o a internet, está más bien relacionada al escape a otros mundos que estos juegos ofrecen a quienes creen que este mundo no tiene nada que ofrecerles. El Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos ha alertado a los padres de familia sobre el número de horas que sus hijos pasan jugando videojuegos, ya que esta adicción puede llevar a los jugadores a sufrir estados de fatiga, incomodidad y falla en su desarrollo social cotidiano, manteniéndolos en tensión constante —incluso en estados de depresión o ansiedad— por regresar a casa y retomar su vida cibernética.

 

Jerónimo y su mamá platicaban, haciendo lo posible porque el tránsito se les pasara más rápido:

 

——Yo solo sé que ya quiero que sea mañana, acabo de conocer a una maga en World Of Warcraft y la voy a invitar a salir.

 

——¿Encontraste en tu juego a una niña de México?

 

——No, mamá, no sé de dónde es, solo la voy a invitar a salir dentro del juego.

 

Jugar en línea puede ser un buen método de establecer relaciones de amistad con personas alrededor de todo el mundo, pero hay incluso quienes tienen relaciones amorosas con otros avatares en diferentes videojuegos e, incluso, algunas veces simulan tener relaciones sexuales dentro del juego. Los sentimientos que estas relaciones generan pueden ser reales para uno o ambos jugadores, pero las consecuencias llegan a ser terribles, pues son relaciones que hacen creer a los jóvenes que están teniendo una vida social sana cuando en la realidad esa vida social no existe, ya que no podemos saber si esa poderosa elfa de la que estamos perdidamente enamorados es en realidad un gamer de 53 años sentado frente a su computadora en el sótano de la casa de su madre.

 

Los videojuegos son increíbles como forma de entretenimiento y, en algunas ocasiones, de aprendizaje, el problema radica en la adicción que se ha creado en torno a ellos y en la manera en que los conocidos progamers dejan a un lado el mundo real para prestar toda su atención y tiempo a un mundo de fantasía, aislándose del exterior y haciéndose sumamente difícil cualquier tipo de interacción con las personas que en la vida real están a su lado.

 

Al salir del dentista, Jerónimo vio que la cartera de su madre estaba abierta. De ella se asomaban dos verdes billetes. Jerónimo tomó uno sin pedirlo. Al final a eso es a lo que se dedica su personaje en Grand Theft Auto. 

 

Twitter: @CCamsanchezb 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022