Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Fronteras sin medicina

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
24 marzo, 2014
0

En la línea de fuego en Siria, los civiles mueren por enfermedades curables.

 

No pasó mucho tiempo antes de que la bebé muriera. Media hora después de que sus padres la llevaran a la improvisada sala de emergencia, iluminada por brumosas linternas, ella falleció. El médico de 26 años, un residente del tercer año, trabajó desesperadamente sobre su cuerpo sin vida. No había dormido en todo el día, pero estaba decidido a salvarle la vida.

 

El médico, que responde simplemente al nombre de Dr. Hamza, perdió la batalla. Después de practicarle la resucitación durante algunos minutos, la niña murió.

 

El doctor envolvió un paño triangular alrededor del pequeño cadáver. Su madre se desplomó conmocionada sobre una silla. Su padre iba de un lado para otro de la habitación. Aún no le habían dado un nombre.

 

Esta bebé no murió por heridas de metralla o por la bala de un francotirador. Murió de una enfermedad respiratoria. De acuerdo con la organización humanitaria Save the Children, la mayoría de las enfermedades infantiles en Siria, como el sarampión, la diarrea y las enfermedades respiratorias, son curables.

 

“Cuando veo a un bebé muerto y marchito”, señaló un funcionario de NU, “pienso: ¿realmente murió de hambre? ¿O murió por alguna horrible enfermedad? ¿O incluso por una enfermedad curable para la que no pudieron conseguir medicamentos?”.

 

Sesenta por ciento de los hospitales en Siria están dañados o destruidos; la mitad de los médicos han huido del país. La medicina ha retrocedido varios siglos.

 

Médicos sin formación operan a pacientes en clínicas de atención primaria. Los pacientes con cáncer buscan remedios herbolarios.

 

Y las cosas no hacen más que empeorar. Save the Children informa que los bebés recién nacidos mueren en las incubadoras debido a los cortes de energía eléctrica. Hay niños a los que se les han amputado miembros porque no se cuenta con el tratamiento apropiado. Se utilizan barras de metal para hacer que las personas pierdan el conocimiento en lugar de usar anestésico.

 

Hamza vio cómo un niño de dos años murió debido a una reacción alérgica a los antibióticos simplemente porque el hospital no tenía un ventilador.

 

El atribulado personal se turna para trabajar, dormir y comer, a menudo sin electricidad o calefacción. Sus ojos tienen la expresión vidriosa de las personas que han visto demasiado sufrimiento.

 

¿La bebé de 15 días de nacida habría vivido si sus padres hubieran podido llegar antes al hospital y hubieran contado con los medicamentos y el equipo adecuado?

 

“Muy probablemente. No era una enfermedad seria”, afirma Hamza. “Sus padres no pudieron llegar al hospital debido al bombardeo”.

 

Cuando se llevaron el pequeño cuerpo, alguien dijo, “tiene suerte; no tendrá que crecer durante esta guerra”.

 

El 15 de marzo, mientras se cumplía el sombrío tercer aniversario de la guerra, los sirios trataban en vano de contar a los muertos. La cifra que se usa generalmente es 140 000, pero podría ser mayor. Todos los habitantes del país parecen haber perdido a alguien.

 

Muchas personas no pueden huir porque son demasiado viejas, demasiado pobres o simplemente no tienen a dónde ir fuera de los territorios asediados. Mientras la crisis se acelera, la preocupación por los más vulnerables, los ancianos, los pobres y los enfermos crónicos y en fase terminal, se vuelve más urgente.

 

La Sociedad Médica Siria-Estadounidense dice que ha habido más de 200 000 “muertes excesivas”. Pero de acuerdo con la Dra. Annie Sparrow, especialista en salud pública del hospital Mount Sinai en Nueva York, que trabaja en la crisis de Siria, “Sus cálculos más actualizados están en el orden de 300 000, y aproximadamente la mitad de los enfermos crónicos han interrumpido su tratamiento”.

 

“La falta de datos significa que NU ha dejado de contar a los muertos, y ya ni siquiera intenta contar a las personas con enfermedades crónicas, por lo que es muy difícil saberlo”, dijo.

 

Tres años de guerra han destrozado hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, laboratorios, farmacias y depósitos de medicamentos. Para los médicos, esto significa una falta de servicios de salud.

 

La quimioterapia, por ejemplo, no existe en Aleppo, aunque el Hospital al-Kindi fue alguna vez uno de los mejores para el tratamiento del cáncer en Siria. Al-Kindi es ahora una pila de escombros. En Homs, un activista informó que la diálisis renal era casi imposible.

 

Siria fue alguna vez un modelo para los sistemas médicos de la región, y el segundo productor de fármacos de Oriente Medio. Pero mientras que en Aleppo debería haber actualmente 2500 médicos activos, Save the Children informa que solo existen 36.

 

Hay pocas alternativas para los enfermos en fase terminal. Los pacientes de cáncer deben ir a Damasco o a Turquía para recibir tratamiento (si pueden permitírselo) o morir en casa. No hay ningún laboratorio para supervisar su recuento de glóbulos blancos. “A veces, lo único que podemos darles son calmantes”, señala Hamza. “Sufren terriblemente”.

 

Los especialistas en primeros auxilios de la Medialuna Roja Siria Árabe continúan trabajando. Pero pagan un alto precio: 34 de ellos han sido asesinados desde el inicio del conflicto.

 

“Hay médicos improvisados sin estudios que están haciendo un negocio”, señala el Dr. David Nott, un cirujano británico que tomó un permiso sin goce de sueldo para trabajar en Siria y que ha trabajado por cuenta propia para Médicos Sin Fronteras y el Comité Internacional de la Cruz Roja en el norte de Siria. “Se trata de personas sin formación que actúan como médicos para ganar un poco de dinero”.

 

Supo de un mecánico de automóviles que se había convertido en cirujano. “Cree que si puede arreglar automóviles, también puede arreglar a las personas”, afirma Nott.

 

Aunque Nott dedica la mayor parte de su tiempo a operar a víctimas de bombas de barril, tiradas por helicópteros del ejército del presidente Bashar al-Assad para infligir el mayor daño posible a las personas, afirma que no hay nada que hacer por las víctimas de enfermedades crónicas. “Las personas con cáncer, diabetes o hipertensión están en problemas”, señala Nott. “Simplemente mueren en casa”.

 

Otras enfermedades, como la diabetes, también son imposibles de tratar. La insulina, por ejemplo, tiene que ser refrigerada, pero a menudo los enfermos viven sin electricidad durante días, por lo que el medicamento se estropea. “Debido a esto, las personas con enfermedades crónicas acuden con síntomas avanzados, como la gangrena húmeda de la diabetes”, afirma Nott.

 

Hamza afirma que, incluso donde hay medicamentos disponibles, estos son costosos. El costo para su hospital de campaña en Aleppo del tratamiento por tres meses para 1500 pacientes con diabetes Tipo 1 fue de casi US$10 000.

 

“Ese es solo un tipo de diabetes”, dijo. “Ni siquiera hablamos de las otras formas. Ni de la hipertensión. Ni de las cardiopatías”.

 

La situación se ha vuelto tan mala que los activistas cercanos a Hama informan que los pacientes de cáncer, al no poder recibir quimioterapia o radiación, recurren a la leche de camello y a las frutas tropicales como medicina alternativa. Pero la leche de camello es difícil de conseguir y cuesta unos US$7 por kilo. Eso es una fortuna en la Siria actual.

 

“Es una guerra silenciosa para los niños que sufren enfermedades crónicas y no pueden recibir tratamiento en Siria”, afirma Juliette Touma, de UNICEF. “Tienen un mayor riesgo de morir sin que nadie se dé cuenta. El problema es que hay un millón de niños que viven en lugares sitiados y en lugares de difícil acceso, por lo que no podemos llegar a ellos periódicamente”.

 

En Damasco, el Dr. Bassam Barakat, que trata de abrir una clínica pediátrica en Latakia, dijo que antes de la guerra el gobierno subvencionaba casi 90 por ciento de los tratamientos contra el cáncer.

 

“Pero desde que se impusieron las sanciones europeas y occidentales contra Siria, no podemos obtener medicamentos de compañías importantes como Glaxo. Tenemos que depender de medicamentos provenientes de Rusia, China e Irán [cuyos gobiernos apoyan el régimen]”, dijo. “Esos medicamentos son buenos. Pero los de Tailandia y Filipinas son muy malos”.

 

“Sin embargo, lo que más necesitamos no son medicinas”, dice Hamza, el médico de Aleppo, riéndose de su propio humor negro, “sino detener el bombardeo”.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024