Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El Chapo y Juan Pablo de Tavira: un día en El Altiplano

Newsweek México by Newsweek México
3 marzo, 2014
0

¿Cómo es el entorno en el que Joaquín Guzmán Loera inicia su nueva vida?

 

Un chiste con humor gringo corre en algunas redes sociales de Estados Unidos, el cual reza así: “I usually don’t go to jail but when I do I escape”. Lo que en español se traduce como: “Usualmente no voy a la cárcel, pero cuando voy me escapo”. Obviamente, en referencia al encarcelamiento de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo.

 

Sin embargo, esta posibilidad podría estar descartada en esta ocasión si se toma en cuenta que en El Altiplano, antes penal de Almoloya, las condiciones de alta seguridad son distintas a las de su similar Puente Grande, en el estado de Jalisco, de donde se evadió el Chapo.

 

Ahora el famoso capo tendrá que someterse a un día normal en El Altiplano, en donde alguna vez ya estuvo recluido.

 

Y de ser considerado por la revista Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo, su nueva rutina es la siguiente:

 

Los internos en El Altiplano se levantan a las seis de la mañana, en primavera y verano. Cuando empieza a hacer frío, la hora de levantarse cambia a las siete. Deben bañarse entre las siete y las ocho de la mañana o entre las ocho y las nueve, describe una publicación de la Universidad Iberoamericana, denominada “Sociedad y violencia”.

 

Después —continúa la publicación— acuden a desayunar. La comida es la misma para todos, para los internos y para el personal.

 

No se permite la entrada de alimentos. La mercancía que se vende en las tiendas de la institución, desodorantes, dulces, leche y queso, se compran con una tarjeta. Después de desayunar, cada interno tiene que realizar una actividad. Puede ir al Centro Educativo, hacer deportes en el patio o estar en los talleres.

 

Los talleres están concesionados a la iniciativa privada. Hay talleres de bandas de garantía para envases, guantes, ropa interior, vestidos para mujer, uniformes médicos, tapabocas, corbatas.

 

Los internos trabajan siete horas y se les paga el salario mínimo. El sueldo lo paga la empresa, que deposita la nómina en un banco. Cada interno tiene una cuenta para eso, pero solo recibe el comprobante de depósito. Como sus gastos dentro de la institución son mínimos, su fondo de ahorro va en aumento. Igualmente está abierta la posibilidad de que su familia haga retiros.

 

Cada interno tiene su celda. No la comparte con nadie. Las celdas cuentan con regadera y baño. Pueden tener una televisión de cinco pulgadas. No grandes aparatos ostentosos. Hay una televisión en el comedor, que todos pueden ver, pero la escuchan con audífonos. No se permite sonido abierto en radio ni en televisión. Si lo hacen, se les recoge el aparato. No pueden usar ropas distintas a las que otorga la institución, de color beige. Tienen número, un resabio del pasado, pero es un buen sistema de control para decirles “esta es tu ropa y de ningún otro”.

 

Cada celda tiene el nombre del interno. Se le llama por su nombre, no por su número. El número es para control. No se les permite que laven su ropa, ni en los patios ni en las celdas, que es una mala costumbre de las prisiones tradicionales. El personal se encarga de todo a cambio de mantener una alta seguridad.

 

Juan Pablo de Tavira

 

Juan Pablo de Tavira fue el creador de los modelos de alta seguridad en penales cerrados en México y fungió como el primer director de Almoloya; dejó el cargo en noviembre de 1994, al terminar el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

 

Dos años después publicó el libro ¿Por qué Almoloya?, en donde ofrece los perfiles de los reos más famosos:

 

Caro Quintero tiene una inteligencia natural sorprendente. Es “narcisista, egocéntrico, tenaz, oportunista, ambicioso, utilitarista y rebelde”. Es también un gran corruptor de autoridades: siempre intenta comprarlas. Su poder económico le ayuda a desarrollar su liderazgo en un estilo “ostentoso y alardeante”. Su narcisismo lo lleva a depilarse las cejas y a juzgar las actividades culturales como “mariconerías”.

 

Caro Quintero llegó a acumular una sentencia de 100 años de prisión por lavado de dinero, narcotráfico, homicidio y secuestro. Ingresó a la cárcel de alta seguridad de Almoloya, cuyo nombre técnico es Centro Federal de Readaptación Social de Almoloya, el 31 de julio de 1992. Lo segregaron en dos ocasiones “por faltarle al respeto al personal de enfermería” cuando era atendido por la tensión nerviosa que le provocó su traslado del Reclusorio Norte, donde gozaba de amplios privilegios. En el momento en que De Tavira presentó su libro, Caro había purgado nueve años de una sentencia de 100. Hoy está libre.

 

Según De Tavira, Miguel Ángel Félix Gallardo es “un hombre inteligente, frío y calculador, a quien podría considerarse el iniciador de la segunda generación de narcotraficantes en México, luego de la caída de Sicilia Falcón, en 1975”.

 

Llegó a la prisión de Almoloya el mismo año que Caro, en 1992, a los 45 años. Sus sentencias acumuladas suman 80 años de cárcel.

 

Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, dice De Tavira, es una personalidad “tenaz, perseverante, egocentrista, ambiciosa, manipuladora y mercantilista”. Las relaciones que establece con su entorno “son de tipo familiar y comercial, vinculándose con personas afines a su capacidad ideoafectiva. Polígamo, ha procreado varios hijos con diversas mujeres. Su actividad delictiva es estructural y formal, y siempre busca beneficios económicos. Por su ambición, incurre fácilmente en el acto criminal.

 

Antes de publicar su libro, y unas semanas después de dejar la dirección de Almoloya, Juan Pablo de Tavira fue nombrado por el nuevo gobierno de Ernesto Zedillo, el 1 de diciembre de 1994, director de la Policía Judicial Federal.

 

No duró mucho en el cargo. El 23 de diciembre de 1994, cuando apenas había cumplido algunos días al frente de la PJF, De Tavira sufrió un accidente con trazas de atentado en su casa de Cuajimalpa, en las afueras de la ciudad de México, relatan los colaboradores de la publicación de la Universidad Iberoamericana.

 

Después de cenar en un restaurante de Polanco, De Tavira llegó tarde a su casa. Mientras dormía, quedó expuesto a una fuga de gas del sistema de calefacción doméstico. Ninguno de sus escoltas se percató de la fuga, hasta la mañana del 24 de diciembre, en que el penalista fue llevado al hospital en estado grave. El proceso de desmielización que sufrió casi le causó una muerte cerebral. Permaneció casi todo el año de 1995 en tratamiento, pero logró recuperarse.

 

El procurador general de la República, Antonio Lozano, informó que la fuga de gas en la casa del exfuncionario fue un accidente, y canceló toda posibilidad de un atentado.

 

Vuelto a la actividad, De Tavira fue contratado por Lozano Gracia como asesor del Instituto Nacional de Combate a las Drogas (INCD). Poco se supo de De Tavira hasta 1997, cuando buscó acomodo en el equipo del recién electo jefe de gobierno de la ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas. De Tavira se prowpuso para ocupar la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal del flamante gobierno perredista. Fue rechazado. Se alejó de la función pública y se dedicó a la docencia.

 

El 14 de agosto del año 2000, De Tavira visitó al nuevo presidente electo, Vicente Fox, para presentarle sus propuestas en materia de seguridad pública y prisiones. Nada se sabe del destino de sus proyectos.

 

El 21 de noviembre de ese mismo año acudió a la Universidad Autónoma de Hidalgo a presentar su currículum en busca de una cátedra. Luego de entrevistarse con las autoridades, conversó con Alejandra Sánchez Galindo en el comedor del Centro de Extensión Universitaria de la universidad. Ese comedor no es un sitio público. Solo puede entrar gente de la misma institución o sus invitados.

 

Eran las siete y media de la tarde, empezaba a anochecer. Un sujeto no identificado se acercó a la mesa donde conversaba De Tavira y descargó cuatro tiros de calibre .38 sobre la cabeza del penalista. De Tavira murió instantáneamente.

 

Se abrió una averiguación por homicidio contra quien resultara responsable. Aún se ignora quién fue el asesino.

 

Este es el entorno en el que el Chapo Guzmán inicia su nueva vida tras haber acumulado 1000 millones de dólares, según Forbes.  

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022