Newsweek en Español
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

SOMOS MÁS Y PODEMOS CONTRA ELLOS

Newsweek México by Newsweek México
10 febrero, 2014
0

¿Cuáles son los motivos de las autodefensas?

 

“¿Qué harías si tu hijo fuera secuestrado? ¿Y tu hermana fuese abusada y violada? ¿Qué harías si tu padre fuese ejecutado? ¿Y tu madre fuese vilmente colgada? ¿Si fueras obligado a pagar tu derecho a vivir de tu dinero ganado con tanto sacrificio? ¿Qué harías si te arrebataran tus propiedades y te desterraran de tu hogar? ¿Si la tranquilidad de tu vida fuera arrebatada de la noche a la mañana?”.

 

Con estas interrogantes inicia el video con el que los grupos de autodefensa, surgidos en el estado de Michoacán, pretenden conmemorar el primer aniversario de su aparición este 24 de febrero.

 

Aseguran que son productores de limón y aguacate, ganaderos y comerciantes que se organizaron para recuperar la tranquilidad, así como desterrar la violencia y el terror que les impusieron Los Caballeros Templarios.

 

Los primeros grupos se formaron en el poblado de La Ruana, municipio de Buenavista, y en Tepalcatepec, hace casi un año. Durante los siguientes meses, con la complacencia de los gobiernos federal y estatal, fueron extendiendo su control. Aguililla, Aquila, Coalcomán, Apatzingán, Tancítaro, La Huacana, Nuevo Parangarícutiro y Múgica son nombres de algunos de los 28 municipios donde llegaron a tener presencia.

 

“¿Quiénes somos? Somos unas personas enfadadas por el crimen organizado. Y estamos aquí porque no queremos que regresen y espero que nunca vuelvan”, asegura José Alfredo Jiménez, conocido como el ‘Cuquín’, líder de las autodefensas en el municipio de Múgica.

 

Quienes trabajaban en el corte de limones o de papayas en Buenavista llegaban a recibir hasta 3000 pesos semanales. Así era antes de la aparición de los Templarios y el inicio de las extorsiones. Comenzaron con los dueños de las huertas, siguieron con los compradores de las frutas y terminaron exigiendo cuotas a los transportistas. Los sueldos de los empleados se redujeron a la mitad.

 

Alberto Galindo, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, una de las organizaciones campesinas más grandes a nivel nacional con especial presencia en Michoacán y Chiapas, calcula en 225 millones de pesos anuales el pago de las extorsiones cobradas por los Templarios para “permitirles” la producción y comercialización de aguacates.

 

Quienes se dedicaban a la ganadería también fueron víctimas. Pedían 1000 pesos por vaca al que la vendía y otro tanto al que la compraba viva. Después extorsionaban a los intermediarios y a los carniceros.

 

Pero eso no fue todo. En Buenavista intentaron cobrar una cuota mensual por el uso de autos y motocicletas, y en Tepalcatepec midieron cada inmueble para cobrar a sus habitantes el derecho de habitarlo: 200 pesos por cuarto construido.

 

Así, los negocios cerraron, las familias se escondieron en sus casas, fue entonces cuando decidieron poner un “hasta aquí”.

 

Primero fue el intercambio de experiencias: extorsiones, “levantones”, ataques sexuales y asesinatos, todos cometidos por Templarios. El siguiente paso fue la organización: reunieron recursos económicos y armas. Se dijeron que eran más que los delincuentes y que podían doblegarlos. Y así lo hicieron.

 

Sustituyeron a las policías municipales, a las que acusaron de estar coludidas con los delincuentes; colocaron barricadas en las entradas de las comunidades y establecieron un control sobre quiénes ingresaban y salían de las mismas. Así, de Buenavista se extendieron a 72 poblados de 28 municipios michoacanos.

 

Sin embargo, durante estos 12 meses han generado enorme suspicacias sobre el origen de los recursos para financiar su movimiento. Se les ha visto con rifles AK-47, mejor conocidos como “cuernos de chivo”; con fusiles de asalto AR-15; revólveres y escuadras 45 Colt; con pistolas Pietro Beretta calibre 9 milímetros; chalecos antibalas y playeras rotuladas con la leyenda “Grupos de autodefensa”; incluso uno que otro fusil Barret calibre .50, cuyo costo oscila entre los 8000 y 11 000 dólares y que son capaces de perforar vehículos blindados.

 

Ejercicios periodísticos calculan entre los 10 000 y 18 000 pesos el costo promedio del equipamiento de un integrante de las autodefensas. Estanislao Beltrán, vocero de esos grupos, rechaza que hayan tenido que adquirir esa parafernalia y asegura que son producto de los decomisos que han hecho a los Templarios. Incluso, comenta que en una sola acción han encontrado en casas de seguridad hasta 50 fusiles.

 

El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, puso el dedo en la llaga cuando el pasado 30 de enero dijo tener pruebas de que el cártel Jalisco Nueva Generación dio armamento a grupos de autodefensa de Michoacán.

 

“La evidencia que tengo está convertida en conciliación. Hay dos detenidos que fueron arrestados cuando se ostentaban como autodefensas entre un grupo mucho más amplio y que confesaron incluso haber recibido las armas de este cártel. Estas son las evidencias que tengo claras”, apuntó el abogado de la nación.

 

Más cauteloso, el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, dijo que solicitarán información al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y a la propia PGR para, con evidencias, “hacer una aseveración” sobre la acusación.

 

Ese es quizás el mayor problema. La ambivalencia del gobierno federal ante estos grupos que, sea vea por donde se vea, están violando la ley, pues portan armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y que, sin embargo, son tolerados y hasta asumidos como aliados en la lucha contra Los Caballeros Templarios.

 

La organización internacional Human Rights Watch advirtió que el gobierno mexicano “enfrenta una emergencia” con los grupos de autodefensa, ya que ese tipo de agrupaciones “no solo son incontrolables, sino hasta peligrosas en cualquier país”.

 

El director del organismo para América Latina, José Miguel Vivanco, señaló que “es muy fácil caer en este tipo de modelos (de autodefensa ciudadana), donde se crea un Frankenstein que luego ningún gobierno controla”, en referencia a la experiencia de Colombia.

 

Los gobiernos federal y local firmaron el 27 de enero un acuerdo para que las autodefensas “se incorporen a la normalidad institucional”. En ocho puntos, el pacto establece que los integrantes de las autodefensas podrán convertirse en policías municipales “siempre y cuando acrediten los requisitos de ley” y previo registro de las armas que poseen o portan ante la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

A un mes del arribo de las fuerzas federales a Michoacán, con la creación de la coordinación que encabeza Alfredo Castillo y la inversión de 45 500 millones de pesos para este año anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto, la situación parece regresar paulatinamente a la calma.

 

Por lo pronto, las barricadas establecidas por las autodefensas en los municipios arrebatados a los Templarios se mantienen. Advierten que así será hasta que la tranquilidad no se restablezca de manera total. Y eso puede llevar mucho, mucho tiempo.

 

 

Hannia Novell es periodista y conductora del noticiario Proyecto 40. Twitter: @HanniaNovell

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022