Newsweek en Español
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Qué ocurre cuando una ciudad se queda sin agua?

Newsweek México by Newsweek México
10 febrero, 2014
0

La vida en Lompico se vuelve cada vez más árida.

 

Lompico, California, se queda sin agua. Esta idílica comunidad de unos 1200 habitantes está asentada en un cañón de las montañas de Santa Cruz, donde imponentes secuoyas son características comunes de los jardines traseros de las personas. La semana pasada, Lompico apareció en una lista de 17 distritos rurales que, de acuerdo con el Estado, podrían agotar completamente su suministro de agua en un lapso de 60 a 120 días. 

 

“Conforme continúa la sequía, es probable que haya más lugares que aparezcan en la lista”, declaró a la prensa Dave Mazzera, jefe de la División de Agua Potable del Departamento de Salud Pública del Estado. 

 

Es difícil imaginar lo que esto significa en términos absolutos: las aproximadamente 500 casas de Lompico obtienen su agua de tres pozos, alimentados por un manto acuífero subterráneo. Los mantos acuíferos vuelven a llenarse por el agua de lluvia que se filtra a través del suelo, lo cual es un proceso muy lento en condiciones normales. California lleva tres años en la peor sequía padecida por el estado, y los niveles en el manto acuífero de Lompico son cada vez más bajos, ya que la demanda de agua supera el ritmo al que puede reabastecerse. Incluso el arroyo de Lompico, que pudo haber compensado parte de la diferencia, ha estado casi seco desde agosto. Para Lompico hay cada vez menos opciones.

 

Para Lois Henry, que ha vivido en Lompico durante 43 años y durante los últimos cinco ha formado parte de la junta de su sistema de suministro de agua, la situación es grave. 

 

“Nunca había visto una sequía así”, declaró a Newsweek. “No tenemos ninguna provisión de agua, aparte de lo que hay aquí, en el condado. No tenemos agua del Río Colorado ni de la Hetch Hetchy [represa cerca de Yosemite], ni del Delta de San Joaquín. Solo tenemos el agua que está aquí”, y simplemente no basta.

 

Con aproximadamente 17.7 centímetros de lluvia en California en 2013 (en comparación con el promedio, que es de casi 65 centímetros), el gobernador Jerry Brown declaró una emergencia de sequía en enero. Muchas presas del estado se encuentran actualmente a tan solo 30 por ciento de su capacidad, y el deshielo de Sierra, una fuente importante de agua para California, se encuentra únicamente a 12 por ciento de su contenido normal de agua para esta época del año. 

 

Mientras que a Lompico se le agota el agua, otras partes del estado están a punto de quedarse sin el suministro proveniente de los depósitos compartidos por el Estado. Brown ha pedido a los californianos una reducción voluntaria de 20 por ciento en el uso del agua, y muchas comunidades locales han impuesto reducciones obligatorias al uso individual del agua. En Lompico, el distrito ha pedido a sus clientes que reduzcan el uso de agua en 30 por ciento.

 

Los científicos han determinado que es muy probable que las condiciones extremadamente secas persistan en California debido al cambio climático que, de acuerdo con las conclusiones de un reciente estudio, hará que las sequías “comiencen más rápidamente y sean más intensas”. La Sociedad Estadounidense de Meteorología pretende retomar la cuestión de la función del cambio climático en la actual sequía a finales de este año. 

 

“Sé que hay períodos de sequía. Son cosas que pasan. Tuvimos el “dust bowl” (cuenco de polvo) en la década de 1930. Probablemente las cosas estén mejor ahora”, dice Henry. “Espero que no sea un cambio climático permanente. ¿Qué les pasaría a las secuoyas?”.

 

B. Lynn Ingram, paleoclimatóloga de la Universidad de California en Berkeley, piensa que California se recuperará de esta sequía. Pero advierte que es necesario tener en cuenta los antecedentes de sequías sumamente largas en la región, las cuales han durado varias décadas o más. 

 

En Occidente tendremos el año con menos lluvias [que empezó el 1 de octubre] en aproximadamente 500 años “O incluso más”, declaró Ingram a Newsweek.

 

Con base en los registros de tres anillos de secuoyas gigantes en las montañas de la Sierra Nevada, piensa que California no ha estado tan seca desde 1580, cuando la presencia de anillos extremadamente delgados, e incluso la ausencia de ellos, indica que el clima “era tan seco que los árboles dejaron de crecer”. Publicó la investigación en el libro alarmantemente titulado The West Without Water (Occidente sin agua).

 

 

Los paleoclimatólogos han descubierto pruebas de sequías que han durado un siglo en el Período Cálido Medieval, especialmente en la mitad sureña de California. Eso ocurrió justamente durante la época de la denominada “caída de los Anasazi”, cuando los estadounidenses nativos emigraron en masa de la región de las cuatro esquinas, y los restos humanos encontrados muestran “señales de hambre, enfermedad, mortalidad infantil y violencia, que indican una privación extrema y competencia por obtener los cada vez menores recursos acuíferos y alimentarios”, dice Ingram. Ingram percibe una cierta analogía entre la historia de los Anasazi y la crisis de sequía actual. Durante los años lluviosos antes de esa mega-sequía medieval, el tamaño de su población había crecido, en forma muy parecida al tamaño de la nuestra, “dejándolos más vulnerables cuando el clima cambió”.

 

“Si miramos más atrás en el registro paleoclimático, veremos que ha habido sequías incluso más prolongadas [más de una década], que ocurrieron con regularidad [cada 30 a 90 años]”, dice Ingram. “Así que realmente debemos planear por adelantado y prepararnos para enfrentar condiciones cada vez más secas”. 

 

Tim Quinn, Director Ejecutivo de la Asociación de Organismos del Agua de California, es una de las personas cuyo trabajo es pensar cuáles serán esos preparativos. “Sabemos que tendremos otra sequía en la próxima década, y tenemos que estar preparados para ella”, declaró a Newsweek.

 

Es fundamental almacenar grandes cantidades de agua en reservas de emergencia, de acuerdo con Quinn. Los distritos de suministro de agua del sur de California invirtieron en sistemas de almacenamiento cuando la zona fue azotada por la sequía en 1997, y el hecho de recurrir a esa fuente de emergencia ha impedido que esta región enfrente la peor parte de esta “terrible e inusual” sequía que ocurre ahora mismo, afirma Quinn. 

 

Pero las comunidades ubicadas en elevaciones más altas como Lompico se encuentran peor: tienen menos lugares a los cuales recurrir cuando sus arroyos y pozos empiezan a secarse, debido a la gran reducción del deshielo de este año y a que los mantos acuíferos “ya están sobreexplotados”, señala Quinn.

 

“A menos que ocurra un milagro, tendrán que enfrentar un racionamiento obligatorio de 30 a 50 por ciento” en las áreas montañosas, declaró Quinn a Newsweek.

 

Por ahora, Lompico tiene suficiente agua para salir del paso. Pero Henry dice que uno de los tres pozos de la ciudad ha sido cerrado recientemente, disminuyendo aún más los aproximadamente 35 galones por minuto que el distrito es capaz bombear a sus 494 conexiones de agua. De acuerdo con Henry, el suministro de agua es tan precario que a Lompico le bastaría tan solo una ruptura de la tubería principal o un incendio importante para caer en niveles desastrosos.

 

Ordenar a las personas que usen menos agua también indica que habrá menos dinero en pagos de agua para ayudar a financiar un nuevo pozo, o para reparar el que se encuentra en mal estado.

 

“Es como si no pudiéramos ganar”, dice Henry.

 

Lompico se encuentra en conversaciones con su vecino San Lorenzo para construir un sistema de combinación de aguas, que aliviaría la situación. Pero ya que más de 90 por ciento del estado sufre la sequía, un gran incremento en la lluvia sería la única solución a largo plazo.

 

Como último recurso, el agua puede poder ser transportada en camiones o en tuberías a lugares rurales como Lompico, señala Quinn. Si esas áreas agotan su provisión de agua, la gente podría abandonar su casa. “Ciertamente, esto no está más allá de la esfera de lo posible”, dice Quinn. “La vida se vuelve muy dura cuando es imposible conseguir agua”.

 

Pero Henry nunca ha pensado en irse. Además, ¿cómo podría hacerlo? Vender una casa en un área afectada por sequía resultaría casi imposible. 

 

“¿Qué voy a hacer? Estoy jubilada, esta es mi casa. Mi casa está totalmente pagada. Uno no puede simplemente alejarse de algo como esto”. 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022