Newsweek México
  • Nacional
    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    autodefensa

    Autodefensa feminista contra la violencia machista

  • Internacional
  • Horizontes
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

  • Nuestro mundo
    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Febrero 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Una rana vigila el golf

    Una rana vigila el golf

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El mexicano Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias

    El mexicano Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Johnny Depp vs. Amber Heard: el juicio por difamación

    Johnny Depp vs. Amber Heard: el juicio por difamación

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Una explicación a la caída de las criptomonedas

    Una explicación a la caída de las criptomonedas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    autodefensa

    Autodefensa feminista contra la violencia machista

  • Internacional
  • Horizontes
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

  • Nuestro mundo
    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Febrero 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Una rana vigila el golf

    Una rana vigila el golf

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El mexicano Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias

    El mexicano Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Johnny Depp vs. Amber Heard: el juicio por difamación

    Johnny Depp vs. Amber Heard: el juicio por difamación

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Una explicación a la caída de las criptomonedas

    Una explicación a la caída de las criptomonedas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

De paseo por Davos

Newsweek México por Newsweek México
27 enero, 2014
Tiempo de lectura: 6 mins
0 0
A A
0
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

La élite económica, financiera y política posee un estilo muy particular de discutir los problemas del mundo.

 

El Foro Económico Mundial es el lugar favorito de los empresarios y líderes políticos más influyentes del globo terráqueo para hacer relaciones públicas y declaraciones rimbombantes. Es también, según la definición del propio Foro, que se organiza año tras año en Davos, Suiza, un encuentro en donde se comprometen a mejorar la situación del mundo. De cualquier manera, en la reunión correspondiente a 2014, la élite financiera y política internacional no desaprovechó la ocasión para manifestar sus preocupaciones, opiniones y experiencias en pos de hacer de este un mejor planeta.

 

Por ejemplo, en lo concerniente a América Latina, José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo de España, se manifestó a favor de que la problemática en torno a la ampliación del Canal de Panamá llegue en breve a una solución. La ampliación del canal que conecta al mar Caribe con el océano Pacífico, y que se ha convertido en una vía de navegación marítima preponderante para el comercio mundial y el desarrollo regional, enfrenta una disputa entre el gobierno panameño y la empresa española Sacyr por cuestiones de orden financieras, y se supone que la manifestación pública de Soria debería ayudar a la solución del conflicto. Sin embargo, Ricardo Martinelli, presidente de Panamá, igualmente desde Davos expresó que, con o sin Sacyr, su gobierno concluirá las obras.

 

“El Foro tiene un significado importantísimo porque ahí no solamente se reúnen los mayores empresarios de los diferentes sectores e industrias estratégicas del mundo, sino también líderes de opinión pública y, por supuesto, los mandatarios, que de una u otra forma lo utilizan para perfilar algún rumbo, ya sea en la parte económica, en las relaciones internacionales o en la parte monetaria”, dice a Newsweek en Español Adolfo Laborde Carranco, un catedrático que es director del Bachelor in International Relations del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Santa Fe.

 

En su reunión de la semana pasada, el Foro tuvo como tema “La reforma del mundo, consecuencias para la sociedad, política y negocio”, cuyas pretensiones eran que se generara un compromiso generalizado por parte de los países que desean abonar al ejercicio de la salud económica, política y social y, a través de ello, impulsar las inversiones y la protección de estas. No obstante, el especialista consultado explica que, para lograr que se consoliden estas pretensiones, las naciones tienen que definir estrategias y pautas en términos de los impactos de la política o de las modificaciones de las políticas internas en cada país, en este caso las reformas, para que estas se conecten con la gran ola que es el tema de las reformas en el marco global.

 

Dilma Rousseff acudió, por vez primera, al Foro de Davos con la consigna de argumentar que el país que gobierna, Brasil, aún es un mercado muy atractivo para los inversionistas extranjeros, ello luego de las protestas sociales que tanto han sacudido al país y, sobre todo, de la recuperación de las economías desarrolladas. Además, le apostó a la “creciente clase media, que representa un gran mercado de consumo de masas para los fabricantes de coches, ordenadores, móviles, medicinas o cosméticos”.

 

Además, a escasos cinco meses de que se realice uno de los encuentros que más derrama económica dejan a nivel global, el Mundial de Fútbol, Rousseff puntualizó que Brasil está listo para que se lleve a cabo de forma exitosa, “permítanme decirles que estamos preparados para esta Copa”. Frente a las preocupaciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación en el sentido de que existen retrasos en la organización del torneo, la presidenta aprovechó su estancia en Suiza para, uno, hacer hincapié en que el Mundial se jugará en tiempo y forma y, dos, lanzar un dardo envenenado: “Brasil es el país del fútbol, una de las formas más importantes de paz y de lucha contra los prejuicios”.

 

Respecto al papel que América Latina desempeña en el Foro Económico Mundial, el catedrático en Relaciones Internacionales Laborde Carranco explica que “la región no es una zona homogénea”. No obstante, “hay países heterogéneos que tienen posiciones particulares en el Foro, por ejemplo, México tiene sus aliados muy bien definidos y, bueno, el discurso ya lo conocemos, el tema de las reformas o de promoción de la sustentabilidad con fines de generar mayores flujos, no solamente comerciales, sino de inversión. Pero también existen países que no comulgan con estas ideas y tienen políticas muy críticas al respecto”.

 

Tras la participación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el Foro de Davos, la paraestatal Petróleos Mexicanos y la empresa rusa Lukoil firmaron un acuerdo de cooperación para llevar a cabo actividades de exploración y producción de petróleo. La signa de este acuerdo es la primera en su tipo tras la aprobación, en diciembre pasado, de la reforma energética en México que permite a la iniciativa privada participar en la exploración y extracción del llamado oro negro.

 

En el Foro, Peña había anticipado que en México “los cambios constitucionales necesitan ahora reformas secundarias para concretarse, y eso significa, en el ámbito de la energía, la creación de un órgano regulador, la instrumentación de medidas para hacer posible la participación privada, cambiar el régimen de Pemex y otras medidas más”.

 

El especialista consultado considera que, después de la reforma energética, México arribó bien y con altas expectativas al Foro Económico Mundial:

 

“Me parece que se ha hecho el trabajo pertinente. Bien o mal, ya hubo un proceso de reformas en diferentes rubros estratégicos, con la energética como la cereza del pastel. La opinión pública internacional, los medios de comunicación, hablan bien de México, y dos hechos lo demuestran: la reciente visita del primer ministro italiano y que hace poco se ha invitado a México a participar en los diálogos de pacificación en Siria. Esos elementos dan la pauta para que pueda verse a México con mayor actividad y mejor liderazgo en el mundo”.

 

Juan Manuel Santos aprovechó el Foro para enviar, desde Davos, un tuit sobremanera alentador para Colombia, el país que gobierna: “Hoy en Davos oficialmente se reconoció a Colombia como la tercera mayor econoj890-=8u9;-[0-mía de América Latina”. Y el secretario de Hacienda colombiano, Mauricio Cárdenas, también desde la red social Twitter, explicó que “con la devaluación del peso argentino esta semana, Colombia se posiciona indiscutiblemente como tercera economía latinoamericana”.

 

Según se sabe, en las reuniones que Juan Manuel Santos mantuvo con empresarios en el Foro Económico Mundial, el tema de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y la ansiada paz no dejó de causar mella en el momento de hablar de inversiones en el país suramericano.

 

Adolfo Laborde Carranco dice a Newsweek en Español que el de Davos es un Foro importante, pues “es un lugar donde hay una serie de relaciones públicas, de acercamientos, de ofertas, de lobby, entre los participantes, entre los diferentes sectores. Por supuesto, los países en vías de desarrollo deben de aprovechar este encuentro para generar las condiciones necesarias para atraer inversión, para exportar las mejores prácticas y para no quedarse atrás en el tema de las relaciones económicas internacionales”.

 

Finalmente, el catedrático del prestigiado Tec de Monterrey manifiesta que la deficiencia de la reunión anual de Davos es que no hay compromisos, sino que, como foro que es, solamente se usa para expresar opiniones: “No hay una obligación de las partes para cumplir con los compromisos. Y tampoco existe una trasparencia en las negociaciones que se dan entre los sectores público y privado. Sería oportuno dar a conocer qué alcances se tiene cuando una empresa o un representante de un consorcio llega a un acuerdo con algún gobierno. Sin embargo, es lógico que eso lo hacen porque hay intereses muy específicos y no los quieren dar a conocer”.  

CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00