Newsweek en Español
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El fantasma de la Navidad pasada

Newsweek México by Newsweek México
16 diciembre, 2013
0

Ya casi es Navidad y le prometí a mi abuela que este año sí iría a la cena, solo podré ir un ratito porque es la posada de mis amigas, al menos llevo regalos para todos, y cuando digo “todos” me refiero a todos; esta Navidad no le tocó solo a mis papás y a mis hermanos, ahora sí gasté: mi abuela, novio, mamá, papá, hermanos,  primos, primas, tíos, tías, sobrinos, amigas, compañeros de la universidad y de la “chamba”, mi jefa, el intercambio navideño de mis amigas de la prepa, el de la oficina, el de la escuela, los regalitos para el señor que me cuida el coche en el trabajo y para la señora de la tiendita que siempre me fía los cafés, y bueno, después de todo algo me tenía que regalar a mí. Ah, sin olvidar la lana que me gasté en ese viaje que voy a hacer con mis amigos a Acapulco desde mañana en la mañana. Pero qué importa… es Navidad.

 

Eso es la Navidad en el 2013: regalos, consumo, fiestas, viajes, comida, amigos y, con algo de suerte, un poco de familia. Este pensamiento a veces me entristece, pues todavía recuerdo la época en que la cena de Navidad era la noche más esperada del año (y no solo porque al día siguiente había bajo el árbol regalos de Santa Claus), siempre había sido igual y, sin embargo, era increíble: la casa de mis abuelos llena de foquitos blancos, un enorme árbol decorado con esferas de colores debajo del cual había miles de regalos diferentes; mi abuela y mis tías cocinando desde temprano, mis tíos comentando los momentos más memorables del año y mi prima y yo organizando a todos los demás primos para hacer una “obra teatral” que presentábamos después de cenar y antes de los regalos, regalos que no eran lo más caro o lo más nuevo, pero siempre eran algo que querías, que tenía que ver con tu personalidad.

 

Fue hace ya algunos años y no hace más de dos o tres navidades que las cosas empezaron a cambiar: las cenas navideñas dejaron de ser un gusto y se convirtieron en un compromiso; los últimos años mi abuela cocina sola, la “obra de teatro navideña” se terminó para siempre y, por lo menos la Navidad pasada, mis primos salieron corriendo después de cenar porque todos tenían otros planes, planes que, por supuesto, incluían música, alcohol y diversión. ¿Yo? Ni siquiera pude ir a la cena, más bien, no quise ir porque preferí irme de vacaciones con mis amigas a Playa del Carmen, en donde el 24 de diciembre nos preparamos una cena en el departamento y salimos a bailar, eso sí, bien arregaditas todas para poder subir nuestras fotos “navideñas” a Facebook.

 

Me pregunto: ¿qué le pasó a la Navidad? ¿En dónde quedaron todas esas viejas tradiciones? Hace 50 años la Navidad era un momento para dar gracias, para compartir con los seres queridos, era una noche en la que las familias salían a las calles y daban de comer a quienes no tenían nada, una noche en la que los católicos celebraban el nacimiento de Jesús, su salvador. Hoy la Navidad se ha convertido en un bazar, un bazar en el que pasamos horas tratando de encontrar regalos que ni siquiera queremos dar, cenas a las que vamos por compromiso y fiestas que comienzan el primer fin de semana de diciembre y cuyo sentido principal no es ni la unidad, ni la amistad ni el cumpleaños de Jesús: es el alcohol.

 

 

Esta fiesta importante ha dejado de serlo, al menos en su sentido espiritual, y se ha transformado en un festejo comercial que comienza meses antes de la tan esperada Nochebuena; todo empieza haciendo la lista de regalos, en la cual consideramos hasta al perro del vecino (con el paso de los días y las bajas en la cuenta del banco algunos van siendo amablemente eliminados de la lista), después viene la planeación del calendario: tienes fiestas, posadas, cenas, comidas, intercambios y piñatas –todo esto en dos fines de semana porque para la tercera semana de diciembre ya todo el mundo esta de vacaciones–, lo que significa que hay días en los que te tienes que dividir en 10 para cumplir con todos los compromisos. Por fin llega el día de la cena de Navidad, esa en la que se junta toda la familia –hasta los que no se soportan–, y de ahí las esperadísimas vacaciones, esas que te dejan más cansado que cuando te fuiste. Todo para regresar a la vida real en enero: sin dinero, sin amigos, “crudo”, gordo y desvelado.

 

Todos sabemos que la Navidad se acerca porque por ahí de octubre se nos aparece hasta en la sopa: luces, focos, villancicos, nieve artificial (sí, nieve artificial) y, sobre todo, por los grandes descuentos, las increíbles ofertas y los famosísimos créditos que nos permiten cumplir con todos los regalos que en estas fiestas decembrinas nos vemos obligados a dar, y me atrevo a decir “obligados” porque estoy segura de que casi nadie se muere de ganas de gastarse su humilde quincena de joven/trabajador/estudiante en el jefe de la oficina que te va a hacer trabajar el día de Navidad y el de Año Nuevo. La Navidad llega para regalarnos esos créditos que, además, nos dejan endeudados con regalos que vamos a seguir pagando dentro de un año, cuando probablemente esa chava guapa de tu carrera a la que le regalaste la bolsa de la temporada ya anda con otro.

 

Reflexionando sobre la Navidad encuentro perfecta la referencia al cuento Canción de Navidad, de Charles Dickens, esta obra que en su primer momento reflejó a la sociedad victoriana de 1843 en Inglaterra, en donde la industrialización comenzaba a sustituir las tradiciones navideñas con nuevas formas y costumbres como, por ejemplo, los regalos y el hoy indispensable árbol de Navidad. Pero la obra de Dickens encaja también en la sociedad mundial de 2013 en la que la tecnología, el consumismo y el materialismo han desplazado por completo a las tradiciones y las han reemplazado con la imagen de un señor gordo de traje rojo que vende todo tipo de productos. Hablando de Canción de Navidad, aclaro: no quiero ser un Sr. Scrooge, refunfuñando y arruinando sueños navideños, pero creo que como jóvenes estamos a tiempo de reflexionar y de regresar a esas tradiciones.

 

Según el censo “Tú también cuentas”, del Instituto de Asistencia e Integridad Social (IASIS), hay al menos 5000 indigentes en el Distrito Federal, estas son 5000 personas para las que la Nochebuena significa frío, hambre, soledad y tristeza. Por otra parte, somos por lo menos dos millones 200 000 jóvenes en la capital de México, dos millones de jóvenes que podríamos pasar la Navidad ayudando, dejando a un lado los gastos innecesarios, las fiestas pretenciosas y los compromisos molestos para regresar a las raíces de esta fiesta, dando lo que tenemos a quien en verdad lo necesita y recibiendo a cambio la satisfacción de saber que estamos haciendo algo por este país, que nos estamos involucrando en un México del cual ya somos el futuro.

 

Así es que este 24 de diciembre, cuando salgas de tu casa cargado de regalos y listo para la famosísima cena navideña, no te olvides de ese señor que vive debajo de tu departamento y que cada día te saluda, o de los niñitos que en todos lo altos de la ciudad están pidiendo dinero; saca algo de tu clóset: una cobija, unos calcetines o aunque sea prepárale una tacita de café y regálale a alguien ese sentimiento de “apapacho calientito” que es tan característico de la Navidad. 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022