Newsweek en Español
  • Nacional
    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

  • Internacional
  • Horizontes
    Crímenes Nazis Huesos

    Universidad inhuma miles de huesos humanos de posibles crímenes nazis

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

  • Nuestro mundo
    artista francés Philippe Petit

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Crímenes Nazis Huesos

    Universidad inhuma miles de huesos humanos de posibles crímenes nazis

    artista francés Philippe Petit

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    ‘¡Maldito poeta!’

    ‘¡Maldito poeta!’

    Cohete 3D

    Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero falla en alcanzar la órbita

    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

  • Internacional
  • Horizontes
    Crímenes Nazis Huesos

    Universidad inhuma miles de huesos humanos de posibles crímenes nazis

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

  • Nuestro mundo
    artista francés Philippe Petit

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Crímenes Nazis Huesos

    Universidad inhuma miles de huesos humanos de posibles crímenes nazis

    artista francés Philippe Petit

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    ‘¡Maldito poeta!’

    ‘¡Maldito poeta!’

    Cohete 3D

    Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero falla en alcanzar la órbita

    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Candidaturas de género: un guiño con aristas

Newsweek México by Newsweek México
28 octubre, 2013
0

Como un guiño electoral a la mitad del electorado (o lo que es lo mismo, a las mujeres), y como un avance en la lucha contra la desigualdad de género, es como Luis Miguel Pérez Juárez ve la reciente iniciativa de ley que el presidente Enrique Peña Nieto presentó para que, en las próximas elecciones federales, cada partido postule la misma cantidad de hombres y mujeres como candidatos a puestos de elección popular.

 

Luis Miguel Pérez Juárez, hay que decirlo, no es un improvisado en el tema. Este investigador y profesor de posgrados en el Campus Estado de México del ITESM cuenta en su haber profesional con un largo historial en el estudio de la administración pública, y su currículum muestra su paso por importantes universidades de México y España. Por eso, durante una charla con Newsweek en Español acerca de la reciente iniciativa presidencial, Pérez Juárez sopesa las bondades de la propuesta y, al mismo tiempo, encuentra en ella dificultades a vencer.

 

El doctor Luis Miguel Pérez Juárez no duda en señalar que “todo aquello que favorezca una igualdad de género debe ser recibido con gusto, se le debe dar la bienvenida. En ese sentido es bien recibido el hecho de que se hable de que haya paridad en las candidaturas de hombres y mujeres, y que además esta paridad no sea simulada, sino que haga que también las posiciones de suplentes estén igualmente cubiertas por el mismo género, de tal suerte que no haya cambios en el último momento que alteren esta situación”.

 

Pero el tema, insiste, no es tan sencillo como pudiera parecer. Es un guiño de buena voluntad, dice el académico, “a más de 50 por ciento del electorado en este país, que son mujeres, y con motivo de los 60 años que cumple ya el voto femenino”. Pero también hay “aristas” en la propuesta, pues según explica “para acabar con las cuotas de género, para acabar con esta búsqueda y llegar al verdadero estadio de igualdad, deberíamos quitar los porcentajes de uno u otro lado, y simplemente decir que con igualdad se tratarían los asuntos. Lo importante será que algún día se pueda decir que el cien por ciento (de los candidatos) son gente capaz y competente, sin importar qué porcentaje de género entra, porque estaríamos en el sentido de que ahí si estaríamos hablando de una libertad en igualdad de género, donde lo único que sería valuable es la calidad ética, compromiso ciudadano, capacidad política y vocación legislativa” de los representantes populares. 

 

“Cuando eso sea verdad, y nos quitemos de cincuenta y cincuenta (de candidaturas), creo que estaremos dando un verdadero paso en lo que a igualdad se refiere”, asegura el profesor universitario.

 

—En las pasadas elecciones existía una cláusula que no hablaba específicamente de mujeres, donde 60 por ciento tenía que ser de un género. A tirones, pero parecía funcionar…

 

—Lo que hace relevante esta propuesta presidencial es que, a diferencia de estas situaciones que estaban marcadas más en el Instituto Federal Electoral, y que se impuso a los partidos, es que se pueda hacer una reforma con valor constitucional. Es decir, que haya reformas a los artículos conducentes y pertinentes para que esto se lleve a cabo. Incluso en el artículo 115, donde se pueda obligar a que toda esta situación se pueda continuar a nivel municipal y de estados. Porque ha habido un avance a nivel federal, pero ese mismo avance ha sido muy asimétrico en lo que tiene que ver con los estados.

 

“Y el 60-40 que conocíamos nosotros y que, efectivamente, no decía para un género o para otro, y que por supuesto el 60 fue ocupado por varones, dio un paso interesante e importante. Vemos ahora una gran participación de mujeres en la actual legislatura federal. Pero repito: las cuotas, tanto por género como por raza que hemos visto en el comportamiento político no solo de México, sino de otros países, generalmente atienden a una situación de un problema existente, pero que no son la solución al final de estos problemas. La solución siempre será ese comportamiento, esa cultura de integración en donde no importa tanto el género, sino la calidad profesional y humana de quienes busquen las candidaturas”.

 

—La iniciativa eliminaría de la actual ley lo que llamaban el proceso democrático. Es decir, que si se iba a una convención, o una asamblea, allí no aplicaba el 60-40. Es, si se puede decir, una camisa de fuerza, porque sé de al menos un dirigente de partido que dice que les va a complicar la existencia a la hora de las candidaturas.

 

—Sin duda la va a complicar. Desgraciadamente la participación en términos políticos, en términos electorales, y en términos de cada uno de los 300 distritos, y cada uno de los distritos tiene una vida política propia, complican mucho porque en ocasiones esta búsqueda de candidaturas igualitarias generará el problema de ver dónde descartas candidatos viables, ya sea de uno u otro género, a favor de cubrir estas características.

 

“Por eso digo que el problema de género no se resuelve con este tipo de cuota, o cuando menos no es la solución vital, porque puede generar también mucho conflicto y muchos problemas buscándose en la buena intención de que haya una equidad de género. Pero en la realidad, donde nos topamos con hechos factuales, en cada distrito pueden complicar la elección, y seguramente frenar mucho las decisiones que se lleven a cabo a través de asambleas o reuniones de partidos en los diferentes distritos para sacar esos candidatos”.

 

—¿A quién beneficia más, y a quién perjudica más una decisión de este tipo?

 

—En teoría los beneficios son muchos cuando estamos buscando igualdad de género; por supuesto la afectación creo que se da en cierto margen de la libertad democrática que tenían los partidos a nivel municipal, o los partidos a nivel local, que podían haber tomado este tipo de determinaciones y que ahora se encuentran amarrados con esto. No es que la democracia pierda, pero en todo casi si hay alguna afectación, será en la fluidez y la limpieza o la rapidez con la que puedan tomarse decisiones de quiénes van a ser los candidatos.

 

—¿Existen otros países con una cláusula similar?

 

—Existen países que tienen cláusulas similares; son los casos de Grecia, Portugal, Francia, Italia, España, pero para efecto de la conformación de los gabinetes; en donde se pide también que la conformación de los gabinetes sea en términos de equidad, de igualdad de género. Y casi en todos los países existe una reserva donde se habla de que se buscará, se procurará siempre una igualdad de género en la propuesta de candidatos; sin cerrar con tanta contundencia los porcentajes como lo estamos viendo en esta propuesta.

 

—¿Es necesario imponer algo así? ¿No tendría que ser más natural?

 

—Tengo la impresión de que es una muy buena decisión presidencial con base, repito, en hacer un guiño de simpatía y acercamiento al sector más fuerte electoralmente que tiene este país, que son las mujeres. Pero en términos de si esto nos da o no resultados favorables, pues es un poco más cuestionable. Creo que se gana en simpatías, se gana en una percepción de la ciudadanía donde hay una búsqueda de género, pero los que hemos tenido experiencia dentro de los procesos electorales en este y otros países sabemos que estas decisiones, a la larga, poco abonan a favor de la igualdad de género, y a veces se pueden generar algunos problemas en la elección de candidatos. 

 

—Si usted fuera diputado, ¿votaría a favor, o en contra?

 

—Es una pregunta difícil. Dejando aparte que si yo fuera diputado, o si fuese diputado aceptaría que tengo que ser disciplinado a la línea de mi partido, en general daría un voto a favor, buscando que esta equidad se lleve a cabo, y quizás poniendo alguna solución donde se pueda dejar cierta libertad. Es decir: sí a las candidaturas equiparables, pero también sí a la libertad de los partidos para que, sin apartarse de esta igualdad, pueda tener elecciones internas fluidas y decisiones de candidatos que apunten más a calidad y profesionalidad, que simplemente a género.

 

—¿Pasará la iniciativa? ¿Será aprobada?

 

—Muy probablemente sí. Porque dudo que cualquier partido quiera pagar el peaje de parecer un partido misógino, un partido que está en contra de las mujeres. Entonces creo que sí va a pasar; y también creo en el futuro pagaremos todos el costo electoral de decisiones de este tipo, cuando veamos dificultad en armar las listas de candidatos. 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022