Newsweek en Español
  • Nacional
    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

  • Entretenimiento
    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cerebro humano

    ¿Por qué el cerebro humano es tan grande? Un segmento de ADN sería la respuesta

    democracia mexicana

    Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

No Result
View All Result
  • Nacional
    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

  • Entretenimiento
    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cerebro humano

    ¿Por qué el cerebro humano es tan grande? Un segmento de ADN sería la respuesta

    democracia mexicana

    Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Sesenta años de “política sobre tacones“

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
28 octubre, 2013
0

A bombo y platillo, en los últimos días se han realizado diversas celebraciones con motivo del sexagésimo aniversario del voto de la mujer en México, y si bien es cierto que México es otro desde el 17 de octubre de 1953, fecha en que se aprobó la inclusión de las mexicanas en la vida política nacional mediante el derecho de votar y ser votadas, el drama de la disparidad de géneros continúa con una verdad imperante en el seno del país.

 

Por ejemplo, con las modificaciones al marco legal electoral que se presentaron en el año 2002 (las cuales incluían la denominada “cuota de género” que señalaba la prohibición de contar con más del 70 por ciento de candidatos del mismo sexo), se abría un espacio obligado para las mujeres de al menos 30 por ciento en cuanto participación política se refiere no obstante, en el 2009 ocho diputadas electas, conocidas peyorativamente como “juanitas”, renunciaron de manera inmediata al inicio de la legislatura para dar entrada a sus suplentes, todos ellos varones.

 

Otro caso que ilustra el contexto histórico de la mujer en la política mexicana es que desde 1980, y durante más de 23 años, solamente ha habido 17 signorinas con cargos titulares en las secretarías de Estado del gobierno federal.Asimismo, solo el 37.5 por ciento de los curules son ocupados por mujeres en la Cámara de Diputados actualmente, sin mencionar que, de las 58 comisiones ordinarias del Congreso, solo 15 son presididas por legisladoras. Respecto a las gobernaturas de las entidades federativas, ninguna señorita ha logrado colocarse como “matrona del pueblo” a lo largo del sexenio, y ni qué decir de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde solo dos mujeres hacen frente a los otros nueve ministros masculinos.

 

Aunque en palabras del expresidente Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958), “el alma de este país son sus hombres, pero el corazón de México son sus mujeres”, las damas aún sufren de un severo nivel de represión cultural que les impide entregarse por completo a la vida política a causa de los designios masculinos; prueba de ello es que hasta 1954 se tuvo la primera legisladora federal en el Congreso, Aurora Jiménez Palacio; el año de 1979 se recuerda como el “gran momentum” en que Griselda Álvarez conseguía representar a las doncellas en el Poder Ejecutivo por primera vez al hacerse con la gobernatura de Colima; y fue hasta 1980 cuando Rosa Luz Alegría se coronó como la primera en encabezar una Secretaría de Estado (turismo, para precisar).

 

De tal suerte, las mujeres han logrado alzarse poco a poco sobre los “tacones de la política”, ocupando espacios cada vez más relevantes gracias a una lucha que se remonta ni más ni menos que al siglo XIX y a sus beldades revolucionarias.

 

 

Flores salvajes

 

La odisea femenina por ejercer los derechos de voto y decisión se gestó en el planeta desde hace varios siglos, pero en México sus primeras manifestaciones importantes se dan durante los años de 1884 y 1887, cuando la revista femenina Violetas del Anáhuac, erigida por Laureana Wright González y consorteada únicamente por plumas femeninas, demandó por primera vez la necesidad social del sufragio mujeril para hacer vivir la democracia.

 

Como consecuencia, en los años subsiguientes emergen diversas asociaciones “disidentes” que buscan empoderar a la mujer (entre ellas el club femenil “Las Hijas de Cuauhtémoc”, una cúpula decisiva en la victoria antirreeleccionista de Francisco I. Madero sobre el Porfiriato), sin embargo, fue en el año de 1916 cuando las musas de la academia decidieron conformar el primer Congreso Feminista, donde gracias a la figura del general Salvador Alvarado como gobernador de Yucatán se logró consolidar la ciudadanía femenina en la Constitución de 1917.

 

 

Posteriormente, en abril del mismo año se expidió la Ley de Relaciones Familiares, según la cual los hombres y las mujeres tienen derecho a considerarse iguales en el seno del hogar. Ya para 1923, la Liga Panamericana de Mujeres convocó al primer Congreso nacional feminista en México, donde una centena de delegadas exigió igualdad civil para que la mujer fuera elegible en los cargos administrativos y para que el decreto de la igualdad política y la representación parlamentaria, por parte de agrupaciones sociales, dejara de considerarse “solo un cuento de hadas”.

 

Como consecuencia, el 13 de julio de ese mismo año, el gobernador de San Luis Potosí, Aurelio Manrique, expidió un decreto en el que se concedía a las mujeres potosinas el derecho a votar y a ser elegidas en elecciones municipales.

 

Doce años más tarde, hacia 1935, las mujeres participaron en las votaciones internas del Partido Nacional Revolucionario (PNR), creado seis años antes, y en 1935, mujeres del partido oficial conforman el Frente Único Pro Derechos de la Mujer (FUPDN), una organización que durante años luchó por la sindicalización de las obreras y empleadas gubernamentales, así como por la instalación de salas de asistencia infantil anexas a las fuentes de empleo.

 

La lucha que implicaba profundizar y afinar las alianzas con sectores y grupos dominantes en el ámbito nacional repercutió en detrimento de la organización amplia del movimiento de mujeres, sin embargo, lo anterior se compensó con la actividad febril que desencadenó la demanda del voto.

 

 

Democracia “maquillada”

 

El 24 de diciembre de 1946, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa enviada por el presidente Miguel Alemán, en la que se adicionó el artículo 115 Constitucional, que entró en vigor el 12 de febrero del siguiente año. En ella se establecía que en las elecciones municipales participarían las mujeres en igualdad de condiciones que los varones, con el derecho a votar y ser elegidas.

 

El momento decisivo llega en 1952, cuando siendo candidato a la presidencia de la República, Adolfo Ruíz Cortines, prometió ante 20 mil mujeres asistentes a un mitin de campaña la ciudadanía sin restricciones, es decir, “plasmar en la Constitución el derecho de las mexicanas a sufragar y ser electas con todo el peso de la ley”. Por fin, el 17 de octubre de 1953, el priísta cumple su promesa y reforma el artículo 34 Constitucional: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”.

 

Así, indirectamente, en 1953 se reconoce el derecho al sufragio femenino gracias a la organización y participación de las mujeres en los foros feministas demandando derechos ciudadanos, solo que ese avance no se materializó sino hasta por lo menos dos décadas después, debido a que en la mayoría de los casos seguían siendo los hombres quienes decidían lo que sus esposas, hijas o hermanas debían hacer.

 

En las elecciones del 3 de julio de 1955 las mujeres acuden por primera vez a las urnas a emitir su voto. En esa ocasión se elegía a diputados federales para la XLIII Legislatura, y pese a la importancia que tenía ese primer ejercicio de libertad de decisión, la verdadera democratización de la ciudadanía tardó mucho más en gestarse, sobre todo porque la tradición imperaba sobre la razón.

 

Pero hoy en día, la realidad es definitivamente un “crisol de rosas ardientes”.

 

 

El beso tricolor

 

El pasado viernes 18 de octubre, el presidente Enrique Peña Nieto se anotó un logro histórico en materia de diversidad de género al anunciar una iniciativa para que el 50 por ciento de las candidaturas a diputaciones federales y senadurías de todos los partidos políticos (al igual que sus suplentes) fueran conformadas estrictamente por mujeres.

 

“Estoy convencido de que hacen falta muchas más mujeres en la política del país. Para lograrlo quiero anunciarles, como muchas ustedes lo han venido pidiendo, que enviaré una iniciativa de reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para que el 50 por ciento, la mitad de sus candidaturas a diputados federales y senadores, deban ser para ellas”, anunció el mandatario en el marco del sexagésimo aniversario del voto femenino en México.

 

Más tarde, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, describió la iniciativa como una “buena propuesta” y llamó a que fuera discutida dentro de la reforma político-electoral que se prevé analice el Congreso de la Unión en próximos días.

 

“Es una iniciativa que se podría procesar en el marco de la ley general de partidos políticos, porque esa ley tiene que resolver los temas de la vida interna de los partidos políticos, y uno de los temas más importantes de la vida interna de los partidos políticos es justamente la participación de las mujeres en la dirección de los partidos, pero también en las candidaturas”, celebró Zurita en entrevista.

 

El hecho fue considerado por algunas activistas y políticas como histórico, sin embargo, voces como la de la ex candidata presidencial Patricia Mercado señalan que las candidaturas de las damas asignadas por los partidos serán para los distritos electorales donde se tiene menor preferencia electoral ante otras fuerzas políticas. “Habrá candidatas en distritos ‘perdedores’ y donde generalmente el candidato del partido con mayor preferencia será un hombre” denunció la activista en su momento.

 

 

Un bochorno queretano

 

La iniciativa del 50-50 se ha convertido en un fenómeno socio-político que verdaderamente ha hecho eco en el estado de Querétaro, un territorio claramente marcado por el “machismo electoral” desde tiempos inmemoriales.

 

Y es que de acuerdo con Yolanda Elías Calles, quien preside el Consejo General del Instituto Electoral Queretano (IEQ), la lista nominal del estado se conforma por un millón 200 mil habitantes y las mujeres representan el 52 por ciento de ese listado, sin embargo, “Querétaro también ocupa el último lugar a nivel República en participación de las mismas en la política ya que, actualmente, solo el 8 por ciento de los diputados en el Congreso local son mujeres y el resto hombres”.

 

En ese sentido, Elías Calles reconoció que la poca participación de la mujer en la política responde “a una situación cultural adversa” y a la carencia de un marco legal que obligue a los partidos políticos a incluir a las féminas dentro de las cúpulas, “ejemplo de ello es que en la actual Legislatura, compuesta por 25 escaños solo hay dos diputadas: Eunice Arias Arias (PRI) y Beatriz Marmolejo Rojas (PAN).

 

En el marco de la presentación del Foro por la participación política de la mujer, la titular del IEQ advirtió que “las mujeres estamos subrepresentadas en los espacios de toma de decisiones, y es por eso que se debe trabajar en una serie de acciones afirmativas en torno a este tema que no compete solo al género femenino, sino a toda la sociedad”.

 

Paralelamente, Eunice Arias Arias, quien funge como la única representante femenina del poder legislativo en la entidad por parte del PRI, afirmó que en Querétaro debe existir congruencia con lo que ha manifestado el presidente de la República, en el sentido de buscar la paridad de género en las candidaturas.

 

“Para el 2015, los partidos deberán garantizar el 50 por ciento de las candidaturas para mujeres y se harán llamados para que los gabinetes se conformen de la misma manera. Ya no pueden dejar pasar por alto la participación de las mujeres en el ámbito político”, esgrimió la funcionaria tricolor.

 

Por su parte, su compañera en la tribuna por parte del partido albiazul, la diputada Beatriz Marmolejo Rojas, coincidió en que el tema de la participación del género femenino “no tiene colores ni es solo de unos cuantos, ya que es un asunto que involucra a toda la sociedad, hombres y mujeres”.

 

La legisladora panista puntualizó que en la LVII Legislatura ya se analiza una iniciativa en la materia que ella presentó, por lo que espera que a finales del mes de octubre o principios de noviembre se esté aprobando, lo que permitiría que, a partir del 2015 ya “exista una histórica participación de las mujeres en la política”.

 

Y es que en la construcción y consolidación de la democracia “es fundamental abrir más espacios para la mujer. Si bien se pueden presentar iniciativas de ley, decretos o crear políticas públicas, ninguna de estas tendrán un verdadero impacto en el fortalecimiento de las instituciones políticas, a menos que se trabaje de manera paralela en la formación de una cultura incluyente y se generen condiciones de igualdad tanto para hombres como para mujeres”, afirmó Marmolejo Rojas, quien le apuesta al reconocimiento de la pluralidad, la tolerancia y el respeto a la mujer, con una verdad absoluta para traer certeza e institucionalidad al país. 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024