Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

México y Francia, una relación de ganar-ganar

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
3 junio, 2013
0

La cooperación entre México y Francia se desarrolla actualmente dentro de un marco muy positivo en el que existe la voluntad política de profundizar y estrechar lazos a través del diálogo y la concertación en torno a distintos temas de la agenda bilateral e internacional.

 

El 17 de octubre de 2012, cuando el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el mandatario francés, Francois Hollande, se reunieron en el Palacio del Eliseo, acordaron poner en marcha el relanzamiento de la relación entre ambos países en todos los ámbitos con el objetivo de incrementar la cooperación mutua y, de esa manera, conseguir mayores beneficios para los pueblos y contribuir a la construcción de un sistema mundial equilibrado basado en el derecho internacional y el multilateralismo.

Es así como tanto México como Francia han continuado trabajando estrechamente y logrado que la relación bilateral evolucione en los ámbitos económico, político, social y cultural, y que esta se traduzca en un mayor intercambio comercial, de negocios, artístico, educativo, científico y técnico.

La embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delégue, habla en entrevista con Newsweek en Español del origen y la evolución en los últimos años de dicha relación, inscrita dentro de una larga tradición, así como de los retos a los que ambas naciones se enfrentan y las alianzas que existen entre México y Francia como país integrante de la Unión Europea. Y también aborda el tema del caso Florence Cassez.

¿Cuándo se establecen las relaciones entre México y Francia y en qué contexto se dan?

“Las relaciones diplomáticas se establecen oficialmente en 1830, pero antes de ellas hubo un acuerdo de concesión mutua del tratamiento de la nación más favorecida para agilizar el comercio bilateral. Después hemos tenido una relación turbulenta, en particular con la intervención francesa en la que Francia tuvo el interés de establecer un reino en México para hacer contrapeso a la influencia estadounidense.

“Pero, más allá de las relaciones políticas, hay que saber que las relaciones entre pueblos se desarrollaron antes, y en particular, con lo que es una especificidad de México en América Latina, con la llegada de inmigrantes franceses, en primer lugar al estado de Veracruz y sus alrededores por el puerto, y después, en los años 1830, con el arribo de los Barcelonette, que vinieron de un pueblito del sureste de Francia y se establecieron y tuvieron un gran éxito en el comercio y después en la banca.

“Pero para entender la relación entre Francia y México es siempre importante destacar las afinidades en el ámbito cultural, que son un hilo directo entre las naciones, pues desde muy temprano la cultura francesa tuvo una influencia fecunda en México con las ideas de los filósofos en los insurgentes y, después, un vaivén que duró algunos siglos”.

Durante los últimos años el alcance de la relación entre México y Francia se ha visto reflejado en el creciente interés y disposición de los países por profundizar los vínculos que históricamente han definido la cooperación conjunta. Prueba de ello son la importancia otorgada a la necesidad de promover el derecho internacional, la semejanza de la concepción de los principios y las prácticas que deben regir la relación entre Estados, la visión compartida de la necesidad de renovar y reforzar los mecanismos internacionales para hacer frente a los retos globales actuales, el esfuerzo por fortalecer las instituciones multilaterales, y el compartir una visión articulada en torno a los principios del respeto y tolerancia, así como la promoción de la diversidad y la necesidad de propiciar el diálogo entre las culturas.

¿Cómo ha evolucionado dicha relación en términos económicos, políticos y sociales?

“A partir de que nuestros presidentes se encontraron en París, en octubre pasado, y manifestaron su voluntad de dar un nuevo impulso a la relación bilateral en todos los ámbitos, inició una nueva etapa en nuestras relaciones políticas con una firme voluntad de ambos lados de fortalecer nuestros lazos partiendo de una relación muy diversificada; aquí estamos y lo puedo precisar en varios ámbitos de nuestras relaciones.

“En el plano internacional, Francia considera a México un socio importante con el cual comparte valores fundamentales y tiene una concepción muy cercana de los grandes desafíos del mundo que son los temas globales, además de que México es el único país de América Latina miembro del G20, por un lado, y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por el otro.También forma parte, al igual que Francia, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Con respecto a la educación, tenemos tres liceos francomexicanos, es decir, casi 5000 alumnos educados en el biculturalismo. Francia es el tercer destino de estudiantes mexicanos que van a estudiar fuera y los franceses son la primera comunidad estudiantil extranjera aquí en México, tenemos aquí cerca de 1500 estudiantes en todo el territorio que vienen en el marco de intercambios sabiendo que tenemos más de 400 convenios entre universidades francesas y mexicanas. También, una presencia en el territorio con nuestras alianzas francesas, que son 38.

“En lo que se refiere al tema cultural tenemos el Instituto Francés de América Latina (IFAL), que tuvo en el pasado un papel clave en la efervescencia intelectual de la década de 1950 con Carlos Fuentes y Octavio Paz, entre otros. Hoy en día el IFAL es uno de los instrumentos para crear nuevos puentes con las jóvenes generaciones, principalmente en la fotografía, las ciencias sociales, con un centro de investigación y la investigación e innovación.

“Si hablamos sobre economía, tenemos una presencia fuerte aquí, casi 90 por ciento de las empresas francesas de tamaño mundial están aquí, como es el caso de L’Oréal y Danone, que emplean cerca de 100 000 mexicanos en empleos directos, están aquí muchas de ellas desde hace mucho tiempo, lo que las convierte en socios históricos del desarrollo de México”.

El 24 de enero pasado la ciudadana francesa Florance Cassez, quien fuera apresada en 2005 y sentenciada a 60 años de prisión por supuestamente ser miembro de la banda de secuestradores Los Zodiaco, fue finalmente liberada tras 2603 días en prisión. El montaje televisivo sobre la detención de Cassez junto con su compañero sentimental Israel Vallarta, que se transmitió “en vivo” un día después de que la pareja fuera realmente detenida, vició no solo el proceso penal, sino que puso en duda la veracidad de los hechos e incurrió en violación de los derechos humanos.

El caso Cassez puso en peligro el vínculo entre Francia y México e, incluso, ocasionó un alejamiento temporal y la cancelación del año de México en Francia.

“La relación entre Francia y México en el pasado no ha sido siempre lineal, en el pasado también hubo altibajos en las relaciones políticas. Hablando específicamente del caso Cassez, tenemos esta relación intensa e histórica que va más allá de la relación entre los Estados, lo cual es una buena noticia porque quiere decir que somos democracias y que la relación se puede expresar en varios círculos, pase lo que pase a nivel político.

“El caso Cassez es un caso del pasado, la Corte Suprema dio el derecho y tanto Francia como México quieren abrir nuevas puertas con visiones compartidas del futuro, aquí estamos. Por lo pronto, el presidente Hollande aceptó la invitación del presidente mexicano a venir a México en 2014, y acordaron también crear un consejo de alto nivel para abrir nuevas puertas, nuevos caminos, con personalidades destacadas de ambos lados, con un enfoque sobre lo económico, pero también con misión de ver los otros ámbitos. Es decir, tenemos un mapa de ruta bien claro con el objetivo de expresar los potenciales de ambos grandes países amigos”.

¿Qué viene en un futuro para Francia y México? ¿A qué se le está apostando para que esta relación continúe desarrollándose de una manera tan positiva?

“Pienso que tenemos que profundizar en un nuevo tipo de colaboración en el ámbito económico, para nosotros el tema principal no es el del comercio, es el tema de las colaboraciones económicas. Hay que fortalecer la red de colaboraciones entre las pymes ahora que es un buen momento porque a las empresas francesas les interesa el nuevo rumbo de la política de México con respecto a las reformas estructurales, la apertura de sectores que estaban cerrados antes a los monopolios, las nuevas oportunidades de las políticas anunciadas para el desarrollo interno del país, el tema de infraestructuras, el tema social, territorial, del mejoramiento de las condiciones de vida, más y mejor salud, mejor educación, mejores servicios a la población, el tratamiento a los desechos, eficacia energética y renovable, etcétera.

“Para mí el futuro se juega favoreciendo los lazos entre las nuevas generaciones, tenemos que celebrar el pasado, nuestra historia, pero también el futuro, y para ello tenemos que trabajar mucho para desarrollar los lazos entre los jóvenes de ambos países”.

México y la Unión Europea desde 1960 mantienen relaciones continuas que a lo largo de los años se han consolidado y enriquecido. Actualmente dichas relaciones están inscritas en un marco que se constituye por dos principales y grandes acuerdos: el Acuerdo Global y la Asociación Estratégica.

“Actualmente entre ambos países existe la Asociación Estratégica México-UE, y más allá tenemos también las relaciones institucionalizadas entre Europa y América Latina y el Caribe, lo que significa cosas bien concretas, significa que un estudiante mexicano que va a hacer un doctorado, una maestría, en Francia, va a tener un título que le va a permitir seguir sus estudios en otro país de la comunidad; significa que cuando una pyme va a desarrollar una colaboración con Francia o a exportar a Francia según las normas europeas, puede exportar también a los 26 otros países de la comunidad.

“Esa es la alianza mundial entre México y Europa, Francia se inscribe en la UE y, por lo tanto, cuando la UE tiene vínculos con México, Francia está ahí, tenemos grandes acuerdos oficiales y otros muchos convenios de colaboración”.

¿En qué radica el interés de Francia por mantener un vínculo estrecho con México?

“Francia, la quinta potencia del mundo, que es un miembro permanente del Consejo de Seguridad, tiene responsabilidades a nivel mundial, y nosotros, los franceses, pensamos que en un mundo inestable y peligroso como el de hoy es necesario promover la multipolaridad, un mundo multipolar con varios polos, lo que quiere decir que hay todo un movimiento, y todo un desarrollo de los países semejantes, y México es un gran país semejante que tiene que jugar su papel en el escenario internacional.

“Necesitamos un México más fuerte, más activo, más desarrollado y en paz en el escenario internacional, y si miramos las cosas desde América del Norte hasta Europa tenemos todo el continente americano, que es la única región de este tamaño de democracias, y nosotros europeos también. A ese marco democrático queremos protegerlo y desarrollarlo porque es un elemento de estabilidad mundial”.

Finalmente, la embajadora de Francia en México nos habla de cuáles son los retos a los que actualmente se enfrentan ambas naciones.

“El reto es ir más adelante, hacer las cosas bien, tener una relación de ganar-ganar con los mexicanos; que más allá de las grandes empresas podamos desarrollar colaboraciones entre las pequeñas y medianas empresas particularmente para fortalecer la cadena mexicana de valor.

“Aquí hablamos de tecnología, de calidad de los procesos que se pueden desarrollar; es decir, crear más juntos, colaborar juntos y tener más inversiones aquí en México, pero también más inversiones de México en Francia. Tener una relación equilibrada entre dos socios que tienen ventajas que pueden compartir con otros países”.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024