Newsweek en Español
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Anabel Hernández, la mujer que se convirtió en madre

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
4 marzo, 2013
0

Para ella la fortaleza y la debilidad no se determinan por el género, sino por la actitud que se asume ante la vida; Anabel Hernández es fuerte, y a pesar de que su profesión hoy le supone estar amenazada de muerte, no ha bajado la guardia, sino que se encuentra más alerta que nunca, pues sabe que sus hijos la esperan en casa y que México necesita liberarse de la corrupción y el crimen que lo corroen.

Contando los baches, las luminarias fundidas y las fugas de agua en la delegación Miguel Hidalgo, en la capital de México, fue como la periodista y escritora, galardonada en 2001 con el Premio Nacional de Periodismo de México —por la investigación del toallagate—, empezó a los 21 años su carrera de periodismo, muy a pesar de haber crecido en una familia de ingenieros que se oponía a que ejerciera una profesión que su padre consideraba “vergonzosa”.

Desde entonces, su sentido de la humanidad le ha permitido no ser indiferente ante la vida y el sufrimiento de aquellos sobre quienes, desde su papel como periodista de investigación, ha contado múltiples historias con el fin de darles voz y de denunciar a los criminales y corruptos que conforman las redes de narcotráfico y ocupan los puestos de poder en México.

En entrevista con Newsweek en Español Anabel Hernández habla sobre el compromiso social de las mujeres y el importante papel que juegan en los ámbitos político, social, económico y cultural modernos, más allá de las limitaciones que impone el género en una sociedad que no ha logrado vencer sus atavismos y limitaciones. También nos comparte las alegrías, motivaciones y miedos que le suponen la responsabilidad de ser madre y de ejercer el periodismo en un país secuestrado por el crimen y abundante en corrupción e impunidad.

Con blusa blanca, pantalón azul, tacones color beige y un bolso grande y abultado entró ella, Anabel, con prisa a la editorial donde un día antes habíamos pactado encontrarnos para hablar, de mujer a mujer, precisamente sobre nosotras, las mujeres.

Para comenzar, una pregunta cuya respuesta parecería obvia y fácil, pero que, contrariamente para Anabel, y me atrevo a decir que de igual manera para todas las grandes mujeres que en esta edición entrevistó el equipo de Newsweek en Español, requirió de una larga pausa para pensarse y responderse.

“¿Ser mujer? Para mí es un orgullo. No soy de las que piensan que las mujeres tenemos una menor o una mayor categoría en la sociedad, porque somos capaces de dar vida, porque procreamos. Ser mujer es ser madre, es ser una ciudadana con los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro en el mundo, es luchar contra la adversidad, le pese a quien le pese”.

Al haberse dedicado, principalmente desde 2001, al periodismo sobre corrupción y narcotráfico, y en un país en donde de 2005 a finales de 2012 se han registrado —según reportó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)— 82 homicidios y 18 desapariciones de periodistas, además de numerosas denuncias de agravios y agresiones, así como 28 ataques contra los medios de comunicación
en diversos estados, Anabel Hernández está en constante riesgo.

¿Qué significa ser mujer en esta profesión?

“Yo no creo que una mujer periodista sea diferente a un hombre periodista, creo que hoy más que nunca queda claro, con este terrible índice de muertos y desaparecidos, que son violentados tanto los periodistas hombres como las periodistas mujeres de la misma manera salvaje.Creo que ser periodista en México, sin importar el género, es una gran responsabilidad y un gran reto espiritual, intelectual y humano porque requiere de poder soportar la adversidad de la gran corrupción que existe en todas partes, de la impunidad, de la falta de libertad de expresión que hay en el país y que es la causa de que periodistas como yo y como cientos más sean amenazados constantemente por las publicaciones que hacen. Ser periodista es tener un gran compromiso y amor por México.

“Ahora, específicamente como mujer, mi principal carga es ser madre y seguir asumiendo el compromiso, pese a las amenazas, el acoso y los atentados.

“Cuando empecé a investigar sobre narcotráfico, en 2005-2006, cuando realmente me metí en la cloaca del narcotráfico para sacar la información y tuve que hablar con narcotraficantes, sicarios, asesinos, funcionarios corruptos y no corruptos, con policías, ciudadanos comunes y corrientes, tratar el tema como mujer sí me fue difícil. La mayoría de las personas, los generales, los policías, me preguntaban: ¿usted tiene hijos? Sí, sí tengo hijos; no pues mejor, este tema no es para mujeres, no se meta en problemas, mejor dese la vuelta y póngase a hablar de moda y ese tipo de cosas… Pero eso ya no pasa más porque de tanto insistir e insistir logré meterme y ahí sigo”.

¿Anabel Hernández ha tenido miedo?

“No solo he tenido miedo, vivo con miedo. Desde que me empecé a dedicar al periodismo sobre corrupción y empecé a investigar el tema de la corrupción policiaca y empecé a jalar las primeras pistas de corrupción sobre la Secretaría de Seguridad Pública federal, sobre Genaro García Luna, sobre Luis Cárdenas Palomino, sobre Armando Espinosa de Benito, sobre Facundo Rosas Rosas y todo ese equipo siniestro, empecé a sufrir diferentes tipos de acoso y hoy mi miedo, por desgracia, es absolutamente fundado.

“Llevo cinco años investigando esa corrupción policiaca, a esos personajes, y desde entonces fuentes de información mías han sido asesinadas, encarceladas injustamente, y amenazadas por la información que me han proporcionado.

“Ha sido un acoso terrible, impune, que me ha restado libertad en todos los sentidos. Acabo de tener que ampliar la averiguación previa que existe contra Genaro García Luna en la Procuraduría General de la República  (PGR) y en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJ) porque fui informada de que en diciembre se estaban orquestando nuevos planes para asesinarme.

“En la PGR las hojas del expediente que está abierto respecto a mi caso ni siquiera están foleadas, nunca investigaron nada, y cuando estaban investigando y encontrando pistas y elementos suficientes para acreditar el atentado que sufrió mi familia, en enero de 2011, soltaron la investigación súbitamente; la recomendación que me dio el titular de la mesa 12 responsable de la atención a periodistas, Fernando Baeza Velázquez, es que la próxima vez mejor no firme mis artículos para así evitar problemas”.

¿Qué es lo que te hace seguir a pesar de ese miedo y de saberte desprotegida?

“Lo que tiene que ver con mi propio concepto de qué es ser periodista, seas mujer u hombre. Si los periodistas en México hoy no cumplimos con la tarea que estamos obligados a hacer, de sanear el país, de investigar la corrupción, de justamente tocar esos temas sensibles para que la gente lo sepa y pueda tomar sus decisiones, estamos condenando a nuestros hijos a vivir en esta misma inmundicia de injusticia e impunidad.

“Mi padre fue secuestrado y asesinado en el año 2000. Yo no puedo pensar que el futuro de mis hijos sea vivir lo mismo, por eso es mi compromiso, porque yo realmente creo que, si nosotros hacemos un buen trabajo, tenemos una posibilidad de influir en el cambio de esta sociedad, que está podrida. Hoy yo no pienso qué me va a pasar si sigo denunciando la corrupción de este grupo policiaco y de muchos otros sujetos, hoy estoy pensando en qué va a pasar si no lo hago, la corrupción y la impunidad crecen en el silencio”.

Autora de libros como La familia presidencial: el gobierno del cambio bajo sospecha de corrupción, Fin de fiesta en Los Pinos, Los cómplices del presidente, Los señores del narco y México en llamas: el legado de Calderón, Anabel Hernández ha logrado que su trabajo trascienda fronteras y que sea reconocido internacionalmente por su rigor y precisión característicos. Pero llegar hasta ahí no fue fácil.

“Empecé de cero en el periódico Reforma, cubriendo información elemental; iba tocando las puertas de las vecinas para que me dieran sus quejas, ahí en la calle empecé a tener contacto directo con la realidad y a acercarme a la gente.

De pronto un día me mandaron a cubrir una marcha y conocí a un señor que decía que había un gran fraude en los padrones electorales del DF porque había empadronados en los camellones, en el Ángel de la Independencia, y aunque nadie lo pelaba yo me aboqué a escucharlo y pude documentar que, efectivamente, en el registro federal del DF tenían electores ‘fantasma’, y con eso me gané la primera plana del Reforma.

“Entonces aprendí que no hay historia que valga poco y que no hay una fuente de información que sea menos importante. Hay que escuchar y, por supuesto, corroborar, porque si uno no escucha hasta al ciudadano más sencillo puede tener la historia del año enfrente y no verla”.

¿A qué le atribuyes tu éxito?

“A mi perseverancia, a mi propia disciplina, a mi dedicación, que implica todas las horas de trabajo que hay detrás de un reportaje; pero, sobre todo, se lo atribuyo a mi humanidad, a no ser indiferente ante el dolor de los demás, a no ser indiferente a las historias de los demás”.

Las mujeres no solo representan el 52 por ciento de la población mundial, sino que dan a luz al 48 por ciento restante. Ante tal contexto, ¿cuál es su papel en la sociedad moderna?

“Hoy en día la mujer tiene un papel clave en la sociedad de México por el factor demográfico, por su papel económico como jefa de familia y por el papel de cambio social que podemos imprimir en la sociedad.

“Desde nuestro rol de madres somos quienes podemos ser factores de cambio para la legalidad, la honestidad, la justicia y ese tipo de valores importantes que hoy se han perdido, porque estamos en contacto directo con esos hijos que el día de mañana van a ser ciudadanos”.

Si bien es cierto que el reconocimiento legal de los derechos del sexo femenino, el empoderamiento de las mujeres y el consenso en torno a la igualdad de género ya son un hecho en gran parte de los países del mundo, ¿podemos hablar de logros alcanzados en torno a la igualdad de las mujeres?

“El problema de género en México, más que ser un problema de leyes o de políticas públicas, es uno cultural muy enraizado. La principal desventaja de las mujeres no es que las leyes que hay para protegerlas no se apliquen, sino  toda la cultura de menosprecio que hay detrás. Hace falta ese empoderamiento que no se lo va a dar ni el gobierno, ni el marido, ni el jefe, ni el director de la empresa.
“A mí cuando me preguntan por qué en las redacciones las mujeres son generalmente las más mal pagadas, yo les respondo que en todas las redacciones en las que he trabajado he sido
de las mejores pagadas porque no permito que otra cosa suceda”.

¿Qué significa ser iguales?

“Para que un hombre y una mujer sean iguales se necesita que realmente existan las mismas circunstancias económicas, políticas y culturales de desarrollo, que los dos tengan exactamente la misma circunstancia, el mismo suelo parejo de donde salir al mundo, y ya dependerá de cada quien si es capaz de salir, de sobresalir, o de dejarse vencer por su complejos”.

Con sencillez, pero con la autoridad que avala su trayectoria, y sobre todo, por la fuerza de sus convicciones, Anabel Hernández para terminar nos regala un mensaje para las mujeres del mundo:

“No pidamos que se nos otorgue lo que nosotras mismas no somos capaces de luchar. No queramos que crean en nosotras si nosotras mismas no creemos en lo que somos y tenemos para dar. Y no estemos esperando que alguien resuelva en nuestras vidas lo que nosotras mismas no somos capaces de resolver…”.

Ella, la madre y la periodista, antes de dar por terminado nuestro encuentro, asegura: “Mañana me levantaré con miedo, pero, sobre todo, con la ilusión de ver a mis hijos y de regresar al mar”.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024